Muy buenas. Hace cerca de un año, ya os trajimos la reseña del primer número de esta colección de Yermo dedicado al Salvaje Oeste. Estaba centrado en la célebre figura de Wyatt Earp. La reseña podéis leerla pinchando aquí. El siguiente número estuvo dedicado a la figura de Billy el niño. Y llegamos al ecuador de la colección con un indio mítico, Toro Sentado.
El problema de los indios.
John L. O´Sullivan enunció en 1845 el destino manifiesto: «El cumplimiento de nuestro destino manifiesto es extendernos por todo el continente que nos ha sido asignado por la Providencia, para el desarrollo del gran experimento de libertad y autogobierno. Es un derecho como el que tiene un árbol de obtener el aire y la tierra necesarios para el desarrollo pleno de sus capacidades y el crecimiento que tiene como destino». Esto hace ver al indio, al nativo, como extranjero de su propia tierra, donde ha nacido, cultivado y vivido. Así en el cine los hemos visto recreados muchas veces como salvajes.
En la reciente Hostiles sin ir más lejos vemos perfectamente lo expuesto en el párrafo anterior. El hombre blanco conquista la tierra a los nativos, torturan, violan y matan. El indio actúa en consecuencia. Brillante película que pasó muy desapercibida en su momento en España.
Hoy en día gracias al cine y a películas como Bailando con Lobos o Un hombre llamado Caballo hemos superado la imagen del indio como el villano con el que había que acabar. Este cómic sin ir más lejos nos muestra las atrocidades que el hombre blanco ha cometido sobre los nativos americanos en diferentes momentos de la reciente histora americana.
El cómic.
Los que me conocen saben de mi idilio con el western. En el cine es quizás mi género favorito. La trilogía del dólar mi debilidad junto a la filmografía de Sam Peckinpah y Clint Eastwood, por lo que era cuestión de tiempo que acabase acercándome a esta colección de Yermo dedicada a las leyendas del Oeste Americano.
El guion de la historia corre a cargo de Olivier Peru, quien ya se encargara del relato de Wyatt Earp, el número uno de la colección. En cuanto a la parte artística tenemos a Luca Merli. La labor del guionista es correcta, nos trae una historia de acción con cierta dosis de intriga y misterio que no vamos a desvelar aquí. No es una gran historia, pero engancha y entretiene; a ello ayudan unos dibujos de muy coloristas de Merli, con detalles en los personajes y escenarios y que no hacen nada complicados la lectura del mismo.
La trama.
¿Qué historia nos encontramos en este tomo dedicado a Toro Sentado? Pues pensaba al inicio de la colección que nos encontraríamos con episodios cruciales de los personajes o biopics al uso pero nada de eso. En el caso que nos ocupa se nos cuenta una historia que tiene lugar tras el Tratado de Fort Laramie, convenio que pactó que los indígenas se establecieran en la reserva de Black Hills en el Territorio de Dakota. De hecho, Black Hills era un sitio sagrado para los sioux, y se reconocía como parte de la denominada Gran Reserva Sioux. Con esta premisa arranca la historia con una patrulla del ejército por esas tierras prohibidas para el hombre blanco. Es una misión secreta. Su guía, un sureño, fue prisionero de los Lakhotas y habla su idioma. Tras ser atacados en la noche solo sobrevive a duras penas el sureño, quien será acogido por Toro Sentado y sus guerreros, que también parecen estar preocupados por el asunto. Los indios le dieron el nombre de Corazón de Mariposa al hombre blanco que los acompañaría a partir de entonces en tan enigmática misión de los sioux.
Valoración final.
El cómic dedicado a la figura de Toro Sentado cumple las expectativas. Una trama en la que al principio no sabemos los motivos por los que Toro Sentado se mete en un asunto de sangre con apenas unos pocos de sus mejores hombres. Cuanto más vamos sabiendo de la trama más va ganando el cómic. En definitiva si eres fan del género te encontrarás con una lectura más que recomendable y que cumple con los estándares mínimos que le pido al western; que haya tiros.
Descripción
1870, Black Hills.
Tras la firma del tratado de Fort Laramie, ningún hombre blanco tiene el derecho de cruzar la frontera del territorio de Black Hills, tierra sagrada para los indios de las llanuras. Pero una horda de asesinos de una brutalidad inaudita penetran en terreno prohibido, en busca de un secreto capaz de destruir a las últimas naciones indias… hasta que el jefe sioux Toro Sentado empieza a seguirles el rastro, dispuesto a proteger el secreto de Black Hills.

Un saludo y sed felices.