Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a “El cómic de la semana”. Hoy destacamos Spawn Galería de villanos. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
Spawn Galería de villanos es una nueva era para el personaje
Ya estamos al lío. Spawn vuelve, o mejor dicho: ya volvió y ahora se estrena en esta nueva etapa con este nuevo tomo.
Es una lástima que no venga numerado, pero al menos viene con el subtítulo bajo el nombre, y este tomo llamado Spawn Galería de villanos es un nuevo punto de partida para la serie y el personaje.
Y es que ya hicimos reseña de Universo Spawn donde Spawn, tras su éxito fulminante en Estados Unidos, llegando a ser de nuevo la colección más vendida, se bifurca en varias series, que os adelanto, comentaremos en Las cosas que nos hacen felices. Esas nuevas colecciones, además de Spawn son Spawn Rey, GunSlinger Spawn y Spawn: Scorched, y creo que Planeta, en buen criterio las va a publicar numeradas y en tapa dura de 6 números. Esto es un gran punto de partida para cualquier lector. Además, y a lo que iba al principio, la serie de Spawn no irá numerada (creo que por razones obvias) pero llevará su subtítulo y desde este tomo, desde este Spawn Galería de villanos la serie, como sus spin-offs estará editada en tapa dura.
Por tanto desde ya puedes seguir todas las series americanas en una dosis de 6 números por album, y como son cuatro colecciones, incluyendo esta, podemos tener casi un tomito por mes. Lo ideal para cualquier lector de este universo creado por Todd McFarlane en los años 90.
Y además, os recuerdo que existe la colección Spawn integral, que son tomacos con el fondo blanco donde se están publicando todos los números de la serie desde el principio de los orígenes; y el próximo mes saldrá publicando el tomo 11, alcanzando casi el número 200 americano. Los fans de Spawn estamos de enhorabuena.
Planeta ya ha dejado de lado los tomos en tapa blanda que fueron Spawn Resurrección, Spawn Las guerras de Satán, Spawn Infierno en la tierra, Spawn Dark Horror, Spawn Enemigo del Estado, Spawn Venganza, Spawn Guerra abierta y Spawn Profecía de muerte. Estos albumes contenían los números 251 al 317 americanos. Espero que la edición integral acabe alcanzando esta numeración y ya deje camino libre a partir de esta saga, que refunda el universo y lo expande.
Además, para más inri el guionista de Spawn Galería de villanos es el mismísimo Todd McFarlane, que seguirá hipotéticamente un tomo o dos más. Creo que eso es otro aliciente tremendo para ver como el creador de este engendro del demonio vuelve para enfrentar a su chico contra viejos villanos casi olvidados, y algunos nuevos que ya vimos en Universo Spawn. El dibujante es Carlo Barberi, un autor que ya había participado en varios proyectos en Marvel y DC, pero nunca hasta llegar a la altura de los más grandes. Sin embargo su aportación en Spawn (ya le vimos en tomos anteriores) está siendo muy enriquecedora para ambos, para la serie y para él como artista.
Aunque las aventuras de Spawn no son la Octava Maravilla del mundo al menos no te engañan. Son cómics de peleas, con tintes dramáticos donde la acción y muchas veces la repetición de premisas predominan. Pero eso es lo que te venden y es lo que te dan. Spawn es una serie transparente y si buscas escapar, esta serie te va a colmar. Por eso es el cómic de la semana.
Contiene Spawn números 318 a 323 publicados en USA por Image Comics.
¡Primer volumen de una nueva etapa de Spawn! Después de UNIVERSO SPAWN nada volverá a ser lo mismo. A la serie regular de Spawn se le unen ahora tres nuevas series pero, antes de entrar en todas ellas con SPAWN: REY; SPAWN: GUNSLINGER y SPAWN: THE SCORCHED, toca seguir la historia principal en un nuevo recopilatorio de la serie principal. En este tomo, nuestro héroe se ve forzado a tomar una decisión que desembocará en lo que veremos en SPAWN: REY, mientras por otro lado investiga la desaparición de toda la población de una ciudad… al mismo tiempo que se enfrenta a nuevos villanos… y al regreso de otros.
Un saludo y sed felices