El nombre de M. Night Shyamalan puede asociarse con auténticas joyas del cine y con fracasos bastantantes escandalosos por igual. Él fue uno de los directores de quien se esperaban grandes cosas para el cine en el siglo XXI, según el propio Steven Spielberg. Sin embargo luego de un comienzo prometedor con cintas como El sexto sentido llego a nosotros una joya llamada El protegido que llegué a conocer y valorar gracias a mi compañero PGA. Ya conocía de la existencia de la película sin embargo, no había tenido la oportunidad de verla y dedicarle la atención que merece dicha propuesta.
Luego de comprobar que efectivamente estaba ante una de las películas más sólidas en el aspecto técnico, complementé la experiencia viendo Múltiple, propuesta de 2017 que bebía mucho de los comienzos de Shyamalan en el cine. La película al igual que su antecesora es bastante recomendable con una actuación formidable de James Mcavoy, además de un final que conecta ambas entregas y nos deja con la intriga de lo que está por venir en la tercera parte titulada ‘Glass’, que llegara a los cines en Enero de 2019.
Estamos ante la oportunidad de ver como si se levanta nuevamente la carrera del director, después de fracasos tan sonados como After Earth donde vemos a Will Smith e hijo hacernos perder el tiempo durante casi dos horas que no llevan a ninguna parte. Desde este sacrosanto blog rompo una lanza a favor del director, por lo que os presento algunos detalles de la cinta que ha llamado mi atención.
Los personajes de ambas entregas repiten en sus papeles protagónicos
La inesperada conexión de la demencial Múltiple con el universo que nos mostró en su momento El Protegido, fue uno de los mejores momentos del año pasado. Cuando se anunció que en la tercera entrega tendremos la oportunidad de ver hasta qué punto se relacionas ambas películas. La cinta de 2019 tensará el arco narrativo entre:
- Elijah Price/Mr. Glass – El villano osteoporósico imperfecto de Samuel L. Jackson.
- La Bestia – El ente que habita con la Horda de Kevin Crumb, el esquizofrénico personaje de James McAvoy
- David Dunn – El guarida de seguridad indestructible de Bruce Willis
Será Elijah Price quien servirá de conector entre Crumb y Dunn. Por lo que no queda dudas que será protagonista de la esperadísima secuela que lleva su nombre. El propio Shyamalan lo aclaró:
“En Múltiple cree la historia de origen de un anarquista que podía ser bueno o malo. Las palabras de Unbreakable y Múltiple se unen finalmente en Glass”
La información antes mencionada viene de la CinemaCon que se desarrolló en las vegas hace unos días, donde también se conocieron algunos detalles de la cinta a través de un primer vistazo de Glass.
Acerca de los detalles que rodean a la cinta
Shyamalan asistió al evento acompañado por parte del elenco de la película, estando presentes en la proyección de 12 minutos con material relacionado a la cinta, donde se presentaron nuevos personajes, como la doctora Ellie Staple, una profesional especializada en pacientes que creen tener superpoderes, quien suponemos servirá como mediador entre los villanos y el héroe. Es que, a juzgar por los reportes que surgieron en la web, Crumb, Price y Dunn se encontrarán en el consultorio. De hecho, los tres la miran con escepticismo mientras explica la patología mientras se proyectan imágenes de Multiple y El Protegido.
Ademas, según algunos fanáticos que tuvieron la oportunidad de verlo, la presentación también incluyó el primer encuentro entre Mr. Glass y La Bestia, evento que se desarrollara en la tienda de cómics que atiende el villano interpretado por Samuel L. Jackson, el teaser termina con la voz en off de Mr. Glass diciendo:
“Mucha gente va a morir. Mi nombre es Mister, mi apellido… Glass”
James McAvoy nos asegura que Glass nos sorprenderá
El actor británico dio hace poco las siguientes declaraciones en el programa The Tonight Show con Jimmy Fallon:
“Hay un reparto increíble y, como siempre pasa con Shyamalan, será una serie de inesperados y extraños eventos que no te esperas, Puede que creas que sabes lo que está pasando porque has visto El protegido, has visto Múltiple, pero, de nuevo, sorprende”
Cabe destacar, que la forma en que manejen la narración puede que nos sorprenda debido a que es probable que el director juegue con la secuencia de los hechos y será importante tener los diálogos anteriores en el radar, McAvoy también añade:
“Es como una película de superhéroes, por supuesto. La considero como tal así, aunque es muy diferente a la vez. Diría que no es una película de Marvel, pero sí una película de superhéroes”
Os dejo con la entrevista que el actor brindo en el programa de Jimmy Fallon:
Si aún te faltan motivos para verla, espero que al igual que yo con lo expuesto anteriormente te animes a darle una oportunidad, al parecer M. Night Shyamalan vuelve a hacer de las suyas y quiere ser recordado por las cosas que ha hecho bien con su nueva película Glass.
Hasta entonces, sed felices.
Muy buenas, te lo diré claro Gabriel…me has alegrado el día. Por supuesto tenía conocimiento de la culminación a esta trilogía, pero desde que viera Múltiple lo tenía aparcado en algún rincón de la memoria.
Y me he alegrado sobremanera al ver la entrada al artículo en el blog…soy fan de Shyamalan y mucho. Creo que la única cinta suya que realmente me decepcionó como tal fue The Last Airbender. El resto no las considero todas por igual, por supuesto, pero siempre me han ofrecido como poco detalles, planos, tramas, diálogos…que me han hecho apreciarlas.
Mi trilogía particular de las mejores sería: El Sexto Sentido, El Protegido y El Bosque…seguidas por Múltiple, Señales y La Joven del Agua, sin olvidarme de El Incidente y La Visita. Incluso After Earth, más allá de los Smith, no me desagradó como propuesta y tiene detalles que la hacen interesante en mi opinión, por lo que no comparto el apalizamiento sin compasión que sufrió en los medios. Si, ya lo he dicho, no puedo evitar mi admiración por el director.
El final de Múltiple, como a todos, me dejó con la boca abierta de par en par. Al conectar con una de sus mejores cintas y prometer una culminación con Glass (me encanta el título que le ha dado) me hace depositar grandes esperanzas en esta particular trilogía y su desenlace, más aún al saber que tendrán gran relevancia los 3 protagonistas principales, como no podía ser de otro modo.
Se me va a hacer larga la espera hasta enero…saludos!
Buenas Tyler, pues el sentimiento es mutuo me has alegrado el día igual. Al escribirla pensé que solo era un capricho personal el emocionarme por la cinta pero veo que el fuerzo ha valido la pena. Aunque no me considero fan de ningún director en específico las propuestas de Shyamalan siempre han llamado mi atención, estando entre mis favoritas para que tengas una idea de lo que me gusta del director:
Señales
El protegido
Múltiple
El Sexto Sentido
Señales
La Aldea (El Bosque)
El incidente
Justo en ese orden, sé que Glass promete tanto en reparte como en el planteamiento y estoy casi seguro que me va a gustar lo que nos mostrara en enero.
Un abrazo, colega.
Pues a esperar con paciencia. A ver si nos trae una película que hable del cine de superhéroes que se ha consolidado ya tanto como la original hablaba de uno que nacía