Creo que no soy el primero en comentar que Amy Adams va camino de postularse como una de las que opten a la estatuilla en la próxima ceremonia. Viendo el tráiler ya casi lo podemos asegurar, aunque creo que Glenn Close no se queda atrás (repito, con lo poco que hemos podido ver).
De la mano del veterano Ron Howard, un director más que solvente con una gran curriculum a sus espaldas, Netflix nos trae este drama basado en un bestseller de 2016 de J.D Vance.
¿Qué es Hillbilly Elegy? Según la sinopsis oficial, esta cinta sigue a “un estudiante de derecho de Yale atraído a su ciudad natal se enfrenta a la historia familiar, los valores de los Apalaches y el sueño americano. Basado en las memorias más vendidas”.
Una historia sobre una familia que se rompe y que tiene que sobrevivir a todos los problemas de la clase trabajadora en una zona pobre.
Decir que la novela Hillbilly Elegy está considerada como una de las más más influyentes de los últimos años y para empaparse de todo ese espíritu, el director ha decidido rodar en las localizaciones en las que se ambienta el libro. El rodaje se decidió entre Georgia, Middleton, Ohio y Atlanta.
Ron Howard es un cineasta que no suele destacar estéticamente, ni tiene un sello muy marcado en sus obras, pero cumple y nos ha entregado películas excelentes como Una mente maravillosa, rush, Apollo 13, Cocoon, Llamaradas y la denostada Han Solo: Una historia de Star Wars.
Todo lo que hay alrededor de esta película de Netflix apunta maneras y no tendremos que esperar mucho para disfrutarla, pues el streaming la estrenará el 24 de noviembre. Deberemos estar atentos a lo que nos trae este equipo con tanto peso pesado en sus filas.
Aquí os dejo el tráiler de Hillbilly Elegy con Amy Adams y Glenn Close entre otros.
Para ir abriendo boca os dejo los entrenos que hay previstos para este mes de octubre en Netflix.
Sed felices.