InicioSeriesLas series que nos hacen felicesLas series que nos hacen felices: Justified (La Ley de Raylan)

Las series que nos hacen felices: Justified (La Ley de Raylan)

Justified, subtitulada en España como La ley de Raylan, está basada en un relato corto de Elmore Leonard, titulado Fire in the hole (Fuego en el agujero), un relato que por el momento no ha sido publicado en España, donde si tenemos un libro (Raylan) publicado poco antes de la muerte del autor. Fire in the hole es también el título del primer episodio de la serie, que constó de 6 temporadas de 13 episodios cada una. Y fueron 6 temporadas brillantes, con personajes carismáticos, bien definidos, con diálogos afilados y que hacían avanzar la trama, una trama que te enganchaba desde el primer momento y que te creaba una adicción como solo saben hacer las mejores series.

La ley de Raylan

Justified cuenta la historia de Raylan Givens, un agente judicial (U.S. Marshall) que actúa como un pistolero del viejo oeste. En el primer episodio, Raylan es trasladado de Florida a Kentucky tras disparar a un delincuente al que le había dado 24 horas para abandonar la ciudad. Según él, ese disparo estaba justificado y de ahí el título de la serie. A cualquier otro le habrían abierto un expediente pero ya sabemos como se las gastan en los USA y, además, ese traslado a Kentucky es lo peor que podría pasarle a Raylan ya que es oriundo de ese Estado. Allí purgara sus pecados mientras lidia con sus amigos de la infancia, su ex-mujer y su padre, personajes de los que hablaremos más adelante.

[vimeo 205769578 w=640 h=360]

Justified – “Fire in the Hole” opening scene from work print on Vimeo.

Raylan Givens está interpretado por Timothy Olyphant, conocido por ser el sheriff Bullock en Deadwood o el Agente 47 en la primera película de Hitman. Givens es un personaje ambiguo, que actúa en muchas ocasiones (demasiadas) al filo de la ley y que, aunque parece estar de vuelta de todo, en realidad es alguien demasiado implicado en su trabajo, incapaz de desconectar y que ha llegado a pensar que el fin (su fin) justifica los medios (sus medios). Antiguo instructor de tiro (no falla nunca), con su sombrero vaquero y sus botas vaqueras, la mano siempre en la pistolera, Raylan es un pistolero moderno con una placa que utiliza para convertir en legal los duelos que ejecuta.  Junto a él, encontramos a su jefe Art Mullen (Nick Searcy) al que el traslado de Raylan le sienta como una patada en los huevos pero que traga con él porque, al final, consigue resultados; los agentes Rachel Brooks (Erica Tazel) y Tim Gutterson (Jacob Pitts) son los sufridores compañeros de Raylan en las oficinas de los U.S. Marshalls de Lexington (segunda ciudad más poblada del Estado de Kentucky).

Raylan Givens
Timothy Olyphant es Raylan Givens

La ley de Boyd

El contrapunto a Raylan es Boyd Crowder, interpretado de forma magistral por Walton Goggins. Tan magistral que, aunque estaba previsto que el personaje muriese en los primeros episodios, la interpretación de Goggins, aportando al personaje una chulería muy característica, con esa forma de hablar tan pausada, le convirtieron en uno de los más carismáticos de la serie, obligando a los productores a rectificar y a convertir a Boyd en la gran némesis de Raylan. A lo largo de las 6 temporadas de la serie, en cada una tenemos un enemigo principal al que se enfrenta Raylan pero Boy Crowder permanece en todas ellas, agazapado, delinquiendo, escurriéndose de Raylan. Hay entre ambos personajes una mezcla de amor, odio y respeto, un juego del gato y el ratón en el que ambos se aprovechan del otro para su propio interés. No será hasta la última temporada en la que ese juego llegue a su final.

Boy Crowder es uno más de los delincuentes que pueblan el escenario de la serie, el Condado de Harlan. Supongo que la realidad dista mucho de la ficción pero, si nos atenemos a esta última, Harlan es donde parece concentrarse la mayor cantidad de delincuentes por metro cuadrado de Estados Unidos. Según se muestra en la serie, Harlan es un lugar donde abunda la pobreza. Donde antes había un cierto atisbo de futuro gracias a las minas de carbón, actualmente y tras el cierre de las minas,  la única posibilidad de sobrevivir para aquellos que no tienen estudios radica en el tráfico de drogas, la prostitución y el cultivo de marihuana. Eso o alistarse en el ejército (como hizo Boyd antes de regresar a Harlan para intentar ser el mafioso local) o bien en las fuerzas del orden (como hizo Raylan). Entre ambos extremos, tenemos todo un atajo de delincuentes que en su gran mayoría se caracterizan por ser unos auténticos gilipollas, unos tontos del culo que ni siquiera sirven para robar caramelos. De todos, destacan Dewey Crowe (Damon Herriman), un tonto al que uno acaba por cogerle cariño, el padre de Raylan, Arlo Givens (Raymond J. Barry) el ejemplo de lo que un padre no debería ser, y Mags Bennet, matriarca de un clan de delincuentes que le valió un Emmy a la mejor actriz de reparto a Margo Mantindale.

Boyd Crowder
Walton Goggins es Boyd Crowder

El nuevo oeste

Es inevitable hablar de Harlan y sus habitantes cuando se trata de Justified. Forman un microcosmos fundamental para el desarrollo de la serie. Como ya he mencionado, parece que la única opción de sobrevivir en Harlan es dedicarse al cultivo de marihuana, al tráfico de cocaína y a la prostitución aunque me temo que eso es una visión muy parcial de la realidad. Si nos atenemos a la serie, en Harlan no vive gente de bien sino que todo son marginados, analfabetos, racistas, nazis y sobretodo paletos que van todo el día colocados. Ese es el único pero que se le puede poner a la serie, el de no mostrar más que aquello que le interesa. Tanto es así que no veremos un Harlan o un Lexington con gente paseando por sus calles o comprando en comercios. Casi toda la acción transcurre en interiores excepto en las ocasiones en las que se desarrolla en parkings de caravanas, bosques y cabañas, que se ve que salía más barato que rodar en la propia ciudad. Es más, ni siquiera rodaron en Kentucky sino en California. Pero el caso es que dan el pego gracias a su gran ambientación, a la caracterización de los personajes y a los diálogos, esos diálogos marca Elmore Leonard, que hacen avanzar la historia y definen perfectamente a los personajes. También ayudan mucho los títulos de crédito iniciales o como con una canción y unas pocas imágenes puedes poner a los espectadores en situación.

Justified fue una serie de esas que parecen pasar desapercibidas pero que quienes la han visto han coincidido en su gran calidad  y en que engancha como pocas. Una mezcla de western y género negro que actúa también como retrato de una sociedad, la de la América de clase baja (eso que a veces se llama “la América profunda”) que va a remolque de la economía, de un futuro inexistente y que se ve abocada a lo que sea para sobrevivir. Raylan Givens es alguien que optó por la ley por el simple hecho de que con eso jodía a su padre, un auténtico cabrón que lo maltrataba, y que vio en ello una salida del agujero en que se encontraba pero que podría haber optado por todo lo contrario, como hicieron sus compañeros de colegio. Raylan Givens bien podría haber sido Boyd Crowder, aunque Crowder no podría haber sido Raylan ya que su destino estaba escrito desde siempre. Actualmente, las temporadas de Justified están disponibles en Amazon Prime Video. Si no la habéis visto, dadle una oportunidad y sed felices.

Justified Raylan

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. Gran artículo Pedro. Poco más que añadir, salvo que efectivamente es una serie muy desconocida y no tiene ni de lejos la publicidad que merece y merecía en su momento, pasando casi de puntillas por nuestro país. Creo que lo mejor de Boyd es que en cada temporada ofrecía fachadas diferentes, como intentando creerse que podía ser una persona distinta si así se lo proponía, y le dio mucho jugo al personaje. Como no he leído el relato en el que se inspira la serie me queda esa gran duda… ¿era tan bueno que lo tuvieron claro para elaborar 6 temporadas y marcarse esta mítica serie?

    ¡Un abrazo vaquero!

    • Saludos José Carlos. Me temo que nos quedaremos con las ganas de leer en castellano el relato original. Leonard es un autor respetado pero no es ningún superventas. En cuanto a Boyd es verdad lo que dices, fue mostrando diferentes caras y no es hasta la última en que se muestra como el villano que es.

  2. Una de mis series favoritas mi temporada favorita sería la 2da donde se toca el pasado de los Givens, Bennets y su historia el único peor que le pondría sería que las temporadas impares no fueron tan buenas como las pares, si algo me encantaban de esta serie era los diálogos cada interacción entre Boyd y Raylan era oro puro cada palabra que salía de sus bocas, magnífica interpretación de Walton Goggins no sé si prefiero a su Shane Vendrell o a su Boyd Crowder

    Serie recomendable 100% es difícil entrarle pero una vez te acostumbras a su estilo vas a disfrutar como loco

  3. Saludos Rafael. La segunda temporada, con la aparición de los Bennet, es sin duda la mejor; es verdad que las pares les salieron algo mejor. Quizás la más floja fue la que tuvo a Neal McDonough como villano principal. En cuanto a Walton Goggins es uno de mis actores favoritos y no me pierdo las series o películas donde aparece. Gracias por pasarte por aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes