Los caballeros las prefieren muertas es la última novela de la escritora gaditana Carmen Moreno.
En dicho libro, la autora nos acerca a la vida de Marilyn Monroe desde las voces de los hombres que pasaron por su vida.
Hollywood es el paraíso de las estrellas, el sitio preferido de los que persiguen sus sueños y el lugar de las oportunidades. Norma Jeane llega a Hollywood con esa intención, la de dejar atrás todo un pasado marcado por el maltrato de una madre y el cruel desamparo de la infancia. Norma desaparecerá para dar vida a Marilyn, la ambición rubia. Mujer explosiva y exuberante por fuera pero frágil por dentro. Y será esa fragilidad utilizada por cada uno de los hombres que pasaron por su vida para manejarla y moldearla al antojo de ellos.
En CF: Blonde (2022) de Netflix | Una Ana de Armas directa al Óscar en una cinta incómoda e inconexa
Los caballeros las prefieren muertas está estructurada a base de capítulos en los que se nos cuenta momentos de la vida de la actriz con cada uno de los hombres con los que compartió momentos de su vida.
Una novela donde nada está al azar, la autora es una grandísima conocedora de la biografía de Marilyn Monroe, quizás la persona más preparada para hablarnos de la persona tras el mito.
No fueron pocos los hombres que pulularon por su vida y si hubo una tónica constante en la relación de ellos respecto a Marilyn fue la del abuso, la del dominio y la violencia ejercida hacia nuestra protagonista. Podríamos decir a tenor de lo que leemos en la novela, que Marilyn rozó la felicidad en pareja en ocasiones, pero fuera por una causa u otra, todas sus relaciones acababan con el hombre haciendo daño a la estrella.
Una novela americana del glamouroso Hollywood.
Los caballeros las prefieren muertas es además un viaje en el tiempo a ese glamouroso Hollywood. Carmen Moreno nos lleva a conocer a esas estrellas que hemos visto en la pantalla grande. Reconoceremos gracias a Marilyn a multitud de personalidades célebres como por ejemplo al mismísimo Marlon Brando, Humphrey Bogart, Elia Kazan, Frank Sinatra, Joe DiMaggio o personajes más oscuros como Fred Otash o Sam Giancana.
Con ellos viajamos a un auténtico infierno, el de la vida de Marilyn, porque si bien el personaje era admirado y respetado, la persona que había tras la estrella nunca fue feliz.
Los personajes oscuros que la subyugaron.
El machismo incontrolable de la estrella del béisbol Joe DiMaggio, el desprecio de Miller al ver que no se había casado con la rubia tonta sino con una mujer culta, lectora y ávida de trabajar y ganarse su reputación. El poder de un JFK que la manejaría a su antojo.
Mucho glamour y mucho artificio pero al bajarse el telón y apagarse los focos lo que vemos es el poder de los hombres y el desdén hacia el sexo opuesto.
Un impresionante trabajo de documentación.
En muchos momentos de la lectura, olvidaba que la autora no era americana sino de un rincón al sur de España, Cádiz.
Carmen Moreno se ha empapado de Marilyn, eso se ve al acabarse la lectura. Es impresionante el conocimiento que tiene la autora de la persona, más allá del personaje, y lo bien que nos lo trae en esta espectacular y durísima novela americana.
Consideraciones finales.
Impresionado. Así me he quedado al finalizar Los caballeros las prefieren muertas. Por un lado por lo entretenida que es, a poco que te guste la historia de Hollywood entrarás en la novela rápido. Pero impresionado también por todo lo que sufrió Marilyn Monroe. Fue victima de un maltrato continuado hasta que consiguieron apagar a la estrella.
Los caballeros las prefieren muertas ha sido publicada por la editorial Algaida. Puedes adquirir el libro aquí.
Un saludo y sed felices.