InicioCineBlonde (2022) de Netflix | Una Ana de Armas directa al Óscar...

Blonde (2022) de Netflix | Una Ana de Armas directa al Óscar en una cinta incómoda e inconexa

‘Blonde’ llegó el día 28 de septiembre a Netflix. Un largometraje de Andrew Dominik de 166 minutos que ha dividido a la crítica por la forma en la que se plasma la vida de Norma Jeane (Marilyn Monroe) aunque ha rendido a todos a los pies de Ana de Armas.

Vamos con el tráiler de ‘Blonde’ antes de hablar de los puntos positivos y negativos de la nueva propuesta de Netflix.

Blonde: Norma vs Marilyn

Voy a comenzar por lo mejor de ‘Blonde’ que es Ana de Armas y no solo por el parecido físico tan asombroso, sino por toda la calidad interpretativa que desborda durante cada fotograma en el que aparece la actriz.

Su forma de actuar, sus recreaciones de escenas míticas de Marilyn Monroe, todo es perfecto en ese aspecto y consigue darle al personaje este halo de ingenuidad e inocencia que contrasta con el personaje público que fue todo un sex symbol de la época.

Ana de Armas encarna perfectamente la lucha entre ambas personalidades y el mejor ejemplo de ello es la escena del espejo, la cual resume esa bipolaridad.

Su actuación le da un desgarro al personaje que consigue que solo con ella se sustente la cinta en momentos en los que no lo hace por su trama o dirección.

Blonde

Por el lado interpretativo no tengo ninguna objeción, incluso Adrien Brody que tiene un papel muy secundario como Arthur Miller está a muy buen nivel.

Visualmente, la fotografía de Chayse Irvin es impecable y nos va a entregar momentos muy plásticos y potentes. En este apartado la cinta de Dominik es todo un portento que va a dejar imágenes para el recuerdo y que ha sabido captar momentos icónicos de una forma increíble.

Se juega mucho con el ‘aspect ratio’y el color para acentuar algunos momentos de la cinta y darle cierto aspecto de documental o realismo. Veremos escenas en blanco y negro intercalarse con otras a color y pasar de 4:3 a 16:9 de un plano a otro.

‘Blonde’ no es un ‘biopic’ es una dramatización de la vida de la actriz escrita por Joyce Carol Oates, así que tendremos mucha ficción en esta historia, ya que muchas situaciones privadas que suceden en el filme nunca se han corroborado.

1655463336423

Como historia en general no me funciona bien, es un cúmulo de escenas, por momentos inconexas que tengo la impresión que se nos lanzan por que sí. Hay demasiados saltos temporales y elipsis que van a conseguir que no tengamos sensación de continuidad y eso hace del visionado de ‘Blonde’ una experiencia demasiado exigente que puede alejar a una gran cantidad de espectadores.

Es como si se hubiesen elegido un número de escenas que debían entran sí o sí en el guion sin preocuparse en enlazarlas de manera coherente.

Si tengo que definir en pocas palabras la cinta de Dominik, creo que me quedaré con morbosa y perturbadora. En su día escribí un artículo sobre ‘Cuties’ de Netflix y sobre su fallida crítica a la sexualización de las niñas. En ‘Blonde’ estamos ante un caso similar, ya que el tratar de exponer todo lo que tuvo que ver con la explotación del mito de Marilyn Monroe, el director tropieza con esa misma piedra.

blonde ana de armas

Se ceba demasiado en momentos explícitos que aportan poco o nada a la trama. ¿De verdad era necesario ese primer plano de la felación? Entiendo que se quiera mostrar cierta crudeza pero hay otras formas de hacerlo sin producir rechazo o ser tan burdo.

Creo que Andrew Dominik ha buscado el morbo por el morbo y puede disfrazarlo de cine de autor pero es simplemente controversia.

Conclusión

‘Blonde’ es Ana de Armas y es ella quien sustenta esta cinta cuando su director solo se dedica a demostrar que bien se le dan algunos recursos y lo mucho que se gusta a sí mismo.

La actriz se merece el Oscar desde la primera escena y de eso no cae duda, la nominación la va a tener seguro. Su trabajo es sobresaliente y su interpretación de Norma Jeane la va a lanzar (más aún) al estrellato.

Su buen hacer defiende al personaje pese a que la forma en la que está planteada la cinta no nos lo va aponer fácil.

blonde 13 jpg 1664349502

‘Blonde’ es un largometraje que no a va gustar a todo el mundo, no es un ‘biopic’ como podría ser ‘Bohemian Rhapsody’ o ‘Elvis’.

La propuesta de Dominik va a tener momentos que pueden conseguir que apartemos la mirada o que nos van a dejar demasiado descolocados. Si su intención era criticar la sexualización en Hollywood, ha fallado en las mismas formas que ‘Cuties’.

No ha sido un viaje agradable ‘Blonde’ pero solo por ver el despliegue de Ana de Armas merece la pena y es por ella y por la fotografía por lo que esta cinta tiene las estrellas que le he dado.

Un saludo y sed felices.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

  1. Coincido completamente con tu critica. La verdad es que esperaba mas de la película. Parece un cumulo de escenas, eso si que se han hecho exactamente igual que las icónicas imágenes que conocemos, pero poco mas. Eso si Ana de Armas es Marilyn y se merece la nominación y porque no, el Oscar, pero por lo demás a veces me ha aburrido bastante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes

'Blonde' llegó el día 28 de septiembre a Netflix. Un largometraje de Andrew Dominik de 166 minutos que ha dividido a la crítica por la forma en la que se plasma la vida de Norma Jeane (Marilyn Monroe) aunque ha rendido a todos a...Blonde (2022) de Netflix | Una Ana de Armas directa al Óscar en una cinta incómoda e inconexa