Ya tienes disponible en Netflix la película de fantasía familiar francesa Los hombres lobos (Family Pack). Un título bastante adecuado para las fechas en que se ha estrenado, una semana antes de Halloween. Con ella la plataforma de la N roja quiere calentar motores para una época donde las pelis de terror tienen una relevancia más importante de lo normal.
Espera, un momento, que aun no te he dicho que Los hombres lobos no es una película de miedo; es más bien la típica película familiar que buscas para pasar un rato de sofá y palomitas con la familia, y siempre que los peques no sean muy pequeños. No es que haya escenas con sangres ni diálogos que se deban censurar, en realidad todo es muy light. Incluso los hombres lobos carecen de aspecto fiero y amenazador (disfraces y maquillaje, nada de CGI).
Está dirigida por François Uzan (Lupin) y escrita por Hervé Marly y Philippe des Pallières, la película está protagonizada por Franck Dubosc como Jerome, Jean Reno como Gilbert, Lisa Do Couto Texeira como Clara, Raphael Romand como Theo, Alizée Caugnies como Louise y Suzanne Clément como Marie.
- Crítica de La sustancia (2024), más joven, más bella, más perfecta.
- La maquina: La nueva serie latina de Disney+
Los hombres lobo. Una historia poco original.
Lo cierto es que estamos ante una película que no va a traernos nada nuevo. Las historias de viajes al pasado es algo que todos conocemos y, bien es cierto nos divierte ver las situaciones que se producen por el choque de épocas tan diferentes, durante un momento. Después de ese momento inicial la historia se vuelve repetitiva y pierde interés. Y para que eso no suceda, en esta ocasión están los hombres lobo.
Jerome tiene la sensación de que su familia no pasa el suficiente tiempo juntos, por eso se le ocurrirá empezar un juego de tablero que perteneció a sus antepasados. De primeras parece un juego de rol totalmente inofensivo, pero cuando este se cierra sucede lo inesperado. A lo Jumanji, los seis miembros de la familia viajarán al pasado donde tendrán que adaptarse a una época muy diferente a lo que conocen. Para poder regresar a su tiempo deberán cazar hombres lobos. ¡Empieza el juego!
La película francesa es una adaptación del juego The Werewolves of Miller’s Hollow, y hay que decir que han hecho un gran trabajo en ese particular. En el juego de mesa, cada jugador tiene un poder especial de acuerdo al rol del personaje. En la película, los miembros de la familia también van a disponer de esos poderes para poder sobrevivir y lograr el objetivo del juego.
La familia como punto central.
Desde los primeros minutos de Los hombres lobo nos dejan claro de la importancia que va a tener la unidad familiar. El disgusto que Jerome refleja en su cara al ver como sus hijos y su mujer tienen planes independientes y dejan de lado el juego, es la prueba de ello. Incluso su padre ha empezado a separarse de todos con su cada vez más numerosas lagunas de pérdidas de memoria. Este viaje al pasado será ese momento que todos necesitan para reafirmar los lazos que los unen.
Y en eso la película lo hace bien. Nos presenta a unos personajes que encajan muy bien en sus papeles, y que son capaces de crear conexiones unos con otros. Por ejemplo, solo con ver a Gilbert podemos sentir ese cariño y calor del abuelo de la familia. O con ver a la rebelde Louise notamos la fuerza de su juventud. También vemos esas relaciones, un poco quemadas, que ambos tienen con Jerome.
Esta aventura peligrosa les llevará a tener que trabajar juntos para conseguir terminar el juego. Algo que les hará apreciar la importancia de ser una familia, y que acabará haciendo que todos comprendan que tienen un papel que representar, y que deben hacerlo. Una cooperación familiar en la que cada personaje tendrá que utilizar sus habilidades para enfrentarse a un reto que los unirá más de lo que creen; porque, en el fondo, esto no va solo de cazar hombres lobos.