Todos los seguidores de los mutantes ya habrán visto la temporada 1, o al menos conocerán la serie. X-Men´97 retoma la famosa serie titulada X-Men´92 que tanto bien hizo a todos los fans en los años 90. Pero por ejemplo también tuvo críticas no del todo favorables, como la de Pedro Pérez S. que podéis leer en Las Cosas que nos hacen Felices. Y además ahora podemos decir que hay malas noticias para todos los fans de X-Men ’97.
Y es que a finales de 2024 se empezó a correr el rumor de la temporada 2 de X-Men ’97 se retrasaría. Y así es, confirmado por Brad Winderbaum, de Marvel Televisión que ha dicho que la temporada 2 de X-Men ’97 no se estrenará hasta 2026.
«La segunda temporada de X-Men ’97 será en el 26. Estamos trabajando en ello ahora» «Es emocionante. Ese mundo de los 90 es simplemente… Sinceramente, no puedo creer que me dejaran hacerlo. Crecí en Marvel, como sabes, pasé mucho tiempo aquí, y siento que usé mucha moneda para revivir esta cosa que me encantaba ver después de la escuela. Así que, el hecho de que podamos jugar en ese universo con esos actores es honestamente la razón por la que me metí en este negocio en primer lugar.»
También se lo preguntó a Winderbaum acerca de más series de animación y largometrajes, pero aquí dio aún menos pistas:
«Todo está en fase preliminar. Como saben, desarrollamos más de lo que hacemos, así que no quiero anunciar nada antes de que esté listo. Pero espero que haya cosas emocionantes en el horizonte».
La serie de X-Men ’97 es una reposición/secuela de la serie emitida en los años 90, hace 25 años, pero Marvel decidió en su momento mantener la estética de la época. Y según los informes Disney quiere mantener la serie así el mayor tiempo posible. ¿pero los mutantes podrían saltar la década de los 90 y llegar a los 2000?
Se le preguntó al director Jake Castorena si tenía la intención de seguir con la estética de los 90 o superar esta etapa. Además se le preguntó por si iban a avanzar con argumentos basados en cómics del siglo XXI en la temporada 2.
«Ya lo tocamos, incluso en la primera temporada con E is for Extinction, que definitivamente no era de los 90 en sí, sino del espíritu de la época que vino un poco más tarde» «Una vez que pasa tanto tiempo, eso es más o menos finales de los 90: seguimos vistiendo así. Así es como yo lo valido: ‘¿Cuándo cambió el estilo de vestir? Esa es la época en la que estamos. Jugamos un poco con el tiempo, como en E is for Extinction. Pero, en cuanto a lo que dices, han pasado más de 30 años desde que terminó la serie y los cómics se han ampliado. Desde el punto de vista de los cómics, pasados y presentes, X-Men es y siempre debería ser, ante todo, una alegoría de los prejuicios. En el momento en que quitas ese elemento, automáticamente has quitado la excelencia».
El director, por otro lado, dejó caer que aunque las etapas de los X-Men de Claremont o Jim Lee eran muy importantes, quizás fuera hora de empezar a adaptar etapas posteriores:
«Los X-Men siempre deben ser los desvalidos» «Hay una razón por la que no son destrozados o recibidos tan bien como Los Vengadores. Pero también hay una razón por la que funcionan tan bien, y por la que tienen cosas como la Sala del Peligro. Mientras que los Vengadores pueden alertar de esa mierda, los X-Men trabajan juntos. Tienen sus disputas, sus dramas, sus triángulos amorosos, aunque siempre vuelven a unirse como una unidad. Cuando utilizamos las series de Chris Claremont o Jim Lee, o incluso las de Giant-Size X-Men, todas son geniales, pero también creo que es justo decir que ha pasado el tiempo suficiente como para que podamos evadirnos un poco de esa época introduciendo historias de principios de la década de 2000».
Un saludo y sed felices.
Sinceramente, me da igual, se me acabó haciendo bola. Todo muy rápido y regular contado. Coincido con Pedro
A mi me dejó frío. Se machacan historias de los 90 a un ritmo frenético sin tintes de epicidad o grandeza. La verdad es que no es malo porque tiene una base detrás gorda, pero la destruye.