InicioCineMegalopolis, de Francis Ford Coppola, se enfrenta a otro gran problema: la...

Megalopolis, de Francis Ford Coppola, se enfrenta a otro gran problema: la distribución internacional

Muy buenas. Este año tenemos un regreso muy esperado, el de Francis Ford Coppola con Megalopolis, su proyecto añorado durante décadas.

Crítica de The Offer. La historia del rodaje de El Padrino es una serie que no podrás rechazar

Sin estudio alguno que lo abanderase el realizador ha sacado adelante la película con un presupuesto de 120 millones de dólares financiado en parte por la venta de una parte importante de su imperio vitivinícola (según se informa, el acuerdo de 2021 valió más de 500 millones de dólares).

GettyImages 1246386143

El pasado 28 de marzo, en el cine Universal CityWalk Imax, se hizo un pase privado de la cinta a la que acudieron estrellas de cine como Nicolas Cage, Al Pacino, Spike Jonze, Shia LaBeouf o la hermana de Coppola, Talia Shire, entre otros. Además de grandes productores como Tom Rothman de Sony Pictures, Pam Abdy, el jefe de acción real de Disney, David Greenbaum, Ted Sarandos de Netflix y Marc Weinstock de Paramount fueron vistos; y al parecer hay una voz unánime: “Simplemente no hay forma de posicionar esta película”.

“Todo el mundo apoya a Francisco y siente nostalgia”, según dijo una fuente a THR. “Pero luego está el lado comercial de las cosas”.

Otro asistente notó “un silencio notorio al final”, pero no llegó a descartar la película como un ejercicio fallido. “¿Se tambalea, deambula, se mueve por todos lados? Sí. Pero es realmente imaginativo y dice algo sobre nuestro tiempo. Creo que será un sello pequeño y especializado [el que se haga cargo]”. En definitiva la cinta se considera demasiado “experimental” y “no lo suficientemente buena”.

¿Cuál es el problema al que se enfrenta en estos momentos? La película necesita ahora una inversión de 100 millones en marketing para su distribución internacional y no parece que ninguna de las grandes esté dispuesta a correr ese riesgo.

adam driver aubrey plaza megalopolis set 1671529869 scaled

Hollywood ha cambiado y los directores como Coppola, Scott o Scorsese hace tiempo que no son reclamos de las grandes taquillas. La industria busca ahora lo comercial y las franquicias, el éxito fácil, aunque para ello sacrifiquen a vacas sagradas como Ford Coppola que dejó el cine hace ya varios años.

Ahora ha vuelto porque este proyecto es muy personal para él. Con una duración de dos horas y 15 minutos, la película sigue la reconstrucción de una metrópoli después de su destrucción accidental, con dos visiones contrapuestas, una de un arquitecto idealista (Adam Driver), la otra de su pragmático alcalde (Giancarlo Esposito), que chocan en el proceso. Abundan las referencias a la antigua Roma.

De momento la cosa pinta mal, ninguna de las grandes está dispuesta a asumir ese riesgo y las pequeñas distribuidoras necesitarían otro impulso económico del director. ¿Veremos finalmente la gran epopeya de Coppola en Netflix cuando está pensada para ver en pantalla grande? Tan pronto como sepamos nuevas noticias al respecto os la traeremos.

1366 20003

Un saludo y sed felices.

 

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes