Con el nuevo año llegan también las cancelaciones y lamentablemente 1899, la serie de misterio sobrenatural de los creadores de Dark, es la primera cabeza echada a rodar por Netflix.
Gran decepción para los fans de 1899. Las críticas eran más que auspiciosas y no había prácticamente nadie que se mostrara disconforme con la serie. En el peor de los casos, decían que la trama era muy complicada, pero ello no debe sorprender siendo que los creadores son los mismos de Dark, la ficción también alemana y de Netflix que tuvo cautivas a audiencia y crítica durante tres temporadas (aquí nuestros análisis).
Precisamente esa misma era la idea para 1899: cerrar la historia con tres temporadas, pero ello lamentablemente no será posible. Muchas veces crítica y éxito masivo no van de la mano, ni aun cuando el producto, como en este caso, pueda tener una franja de público que, sean cuantos sean, se muestren devotos de la propuesta. La realidad es que a pesar de tantos comentarios positivos y de un buen debut en la plataforma, la serie no consiguió mantenerse entre las propuestas más vistas con el correr de las semanas y ello suele ser para Netflix causal común de cancelación.
“Con mucho pesar tenemos que decirles que 1899 no será renovada – manifestaron a través de las redes sociales los creadores Baran bo Odar y Jantje Friese -. Nos hubiera encantado finalizar este viaje increíble con una segunda y tercera temporada, como lo hicimos con Dark. Pero a veces las cosas no salen como las tienes planeadas. Así es la vida. Sabemos que esto será una decepción para millones de fans en el mundo, pero queremos agradecerles de corazón que hayan sido parte de esta aventura. Los amamos. Nunca lo olviden”.
La serie, de cuya primera y lamentablemente única temporada pueden leer en esta web la reseña de mi compañero Juanjo, fue estrenada en noviembre de 2022 y, a lo largo de ocho episodios y con un elenco coral, narra la historia del barco Kerberos que, en plena travesía a través del Atlántico, desvía su rumbo para atender un llamado de auxilio y comienzan desde entonces a ocurrir cosas extrañas.
Ignoro si existirá la posiblidad de vender la serie a otra plataforma para ser continuada: a primera vista, se me ocurre que la propuesta no desentonaría, por ejemplo, en HBO o en Prime Vídeo. De la primera no sé si cabría esperar mucho porque está también con algunos problemas e incluso, se dice, pensando en cerrar o bien reconvertir HBO Max. De hecho, vienen de cancelar Westworld (aquí nuestros análisis y aquí la noticia en su momento publicada sobre la cancelación), otro bombazo para los fans…
Pero a la plataforma de Amazon le está yendo bastante bien, sobre todo por los buenos números que, finalmente se supo con certeza, les ha brindado El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (aquí los análisis de la primera temporada a cargo de un servidor). Además, ya Jeff Bezos acudió alguna vez al salvataje de la excelente The Expanse (aquí nuestros análisis) y pudimos ver un final: ¿no podría hacerlo nuevamente? En fin, repito que desconozco las posiblidades y hablo de ignorante…
Mientras tanto, quienes habían empezado a disfrutar de 1899 y aguardaban expectantes por una segunda temporada, se quedan sin nada. Y, por cierto, no será la última cancelación de este 2023: se dice que está en la picota The Witcher tras la partida de Henry Cavill, pues si los números con Liam Hemsworth como protagonista no están a la altura, ya no habrá interés en continuarla.
Esperemos que eso no ocurra y me aferro con fuerza a mi expresión de deseos de que alguien salve 1899. De lo contrario y al igual que el barco de sus protagonistas, se perderá para siempre.
Hasta la próxima y, aun con noticias como esta, sean felices…