InicioCinePróximos grandes estrenos cinematográficos en Netflix

Próximos grandes estrenos cinematográficos en Netflix

Por fin. Netflix en los últimos dos años no ha parado de decepcionar en lo que a contenido original cinematográfico se refiere. Habían grandes nombres pero la impresión era siempre la misma, Netflix no tiene filtro y es una suerte de Ed Wood dándole a positivar a todo lo que se le ponía por delante.  Pero parece que el servicio de streaming ha tomado nota y atención a los nombres que nos esperan en los próximos meses, Oscar Isaac, Paul Greengrass, Gareth Evans, Michael Sheen, Orson Welles ¿Orson Welles?, David Mackenzie, Chris Pine, Aaron Taylor-Johnson, Joel y Ethan Coen, Tim Blake Nelson, James Franco y Alfonso Cuarón entre otras muchas estrellas. Y hablamos de octubre, noviembre y diciembre. La película que no veremos pese a que se comentó que se estrenaba a finales de año es The Irishman que pospone su estreno a finales de 2019 y es que su postproducción promete ser un desafío. Hecha esta introducción pasemos a ver que estrenos nos esperan.

Octubre.

Operación Final.

Fecha de estreno: 3 de octubre.

Enésima película que relata la biografía de Adolf Eichmann, criminal de guerra nazi, alto cargo durante el régimen como teniente coronel de las Schutzstaffel, responsable directo de la solución final y de los transportes de deportados a los campos de concentración durante la II Guerra Mundial. En esta ocasión dirige Chris Weitz. En el reparto destacar a Ben Kingsley y a Oscar Isaac.

Sinopsis:

15 años después de la Segunda Guerra Mundial, un equipo de agentes secretos se reúne para rastrear a Adolf Eichmann, el infame arquitecto nazi del Holocausto, que había escapado de la justicia tras la guerra.

22 de Julio.

Fecha de estreno: 10 de octubre.

Uno de los estrenos potentes de lo que queda de año. Escrita y dirigida por Paul Greengrass, ahí es nada. La película se pudo ver en el Festival de Venecia donde no encandiló precisamente a la crítica.

Sinopsis:

Narra el atentado terrorista más letal de la historia de Noruega y los sucesos posteriores. El 22 de julio de 2011, un ultraderechista radical detonó un coche bomba en Oslo y luego disparó a los adolescentes de un campamento de verano en la isla de Utøya. Murieron 77 personas. A través de los ojos de un superviviente, y en paralelo a su recuperación física y emocional, “22 de julio” retrata la trayectoria del país para lograr su curación y reconciliación. (Filmaffinity).

El apóstol.

Fecha de estreno: 12 de octubre.

Otro de los platos fuertes. Y es que hablamos del director de la duología The Raid, Gareth Evans. La película es uno de los platos fuertes del Festival de Sitges que se celebra del 4 al 14 de octubre. Netflix ya ha triunfado este año con Roma, de Alfonso Cuarón y La Balada de Buster Scruggs, de los Hermanos Coen en el Festival de Venecia y El Rey proscrito se ha llevado alabanzas en su paso por el Festival de Toronto. La película que ya ha podido verse ha recibido críticas en su mayoría positivas.

Sinopsis:

Es el año 1905. Thomas Richardson viaja a una isla remota para rescatar a su hermana, que ha sido secuestrada por una misteriosa secta religiosa que pide un rescate por ella. A medida que se introduce en la comunidad, Thomas descubrirá peligrosos secretos. (Filmaffinity).

Noviembre.

Al otro lado del viento.

Fecha de estreno: 2 de noviembre.

En 1970 Orson Welles filmó su último largometraje, Al otro lado del viento, pero moriría sin montarla. Casi cuatro décadas después la cinta llega a Netflix. Las grabaciones estuvieron guardadas en una caja fuerte en París hasta que los productores Frank Marshall y Filip Jan Rymsza decidieron que ya era hora de que viese la luz. Siguiendo escrupulosamente para el montaje de la misma las anotaciones que dejó el legendario director, Al otro lado del viento narra la historia del famoso cineasta J.J. “Jake” Hannaford (Huston), quien regresa a Hollywood después de años en el exilio en Europa con planes de completar su propia película que marcará su regreso. La película está protagonizada por John Huston, Peter Bogdanovich, Susan Strasberg y Oja Kodar.

Sinopsis:

La película inacabada de Orson Welles, completa y restaurada, es una sátira sobre los últimos días de un legendario director que aspira a regresar por la puerta grande.

El rey proscrito.

Fecha de estreno: 9 de noviembre.

Otro bombazo de Netflix de aquí a final de año. Chris Pine es el rey de Escocia en la nueva película del director de Comancheria, David Mackenzie. Aquí también se encarga de la escritura del libreto. Considerada por muchos como “secuela” de Braveheart por contar los acontecimientos que suceden inmediatamente después, la película se centra en los primeros meses del reinado de Roberto I de Escocia, un momento en el que tendrá que hacer frente a la invasión inglesa y a la vez una guerra civil entre sus compatriotas. La película inauguró el Festival de Toronto, recibiendo críticas bastante dispares. Al parecer estamos con una película repleta de buenas escenas de acción pero de pobre desarrollo en personajes y narrativa.

Sinopsis:

Este drama histórico sigue la lucha de Roberto I de Escocia por recuperar el control de su reino de manos del rey de Inglaterra.

La Balada de Buster Scruggs.

Fecha de estreno: 16 de noviembre.

El estreno más esperado por un servidor. El western de los Coen que iba a ser en un principio una miniserie antológica de seis capítulos.  Aunque finalmente los Coen han hecho un largometraje se mantiene la estructura de seis capítulos. Nuestro colaborador PGA tuvo la oportunidad de verla en el Festival de Venecia y nos comenta que es un regreso triunfal de los Coen. Pronto tendremos análisis en la web. Tim Blake Nelson, Willie Watson, James Franco, Liam Neeson, Harry Melling y Tom Waits son algunos de los nombres protagonistas del filme. La película se alzó con el premio al mejor guion en el Festival de Venecia.

Sinopsis:

Los siempre singulares Joel y Ethan Cohen escriben y dirigen esta antología de seis historias del Salvaje Oeste.

Diciembre.

Roma.

Fecha de estreno: 14 de diciembre.

Y aquí la película acaparadora de todos los vítores y premios. Roma conquistó recientemente el Festival de Venecia alzándose con el premio a la mejor película. Rodada en B/N la película supone una crónica semiautobiográfica de un año en la vida de una familia de clase media de Ciudad de México a principios de los 70.

Sinopsis:

Cleo (Yalitza Aparicio) es una joven sirvienta de una familia que vive en la Colonia Roma, barrio de clase media de Ciudad de México. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de 1970. (Filmaffinity).

https://www.youtube.com/watch?v=ZSI2VLwPFWw

Bird Box.

Fecha de estreno: 21 de diciembre.

Ojo a esta película. Una auténtica incógnita. Dirige Susanne Brier. El guionista es Eric Heisserer de La llegada de Denis Villeneuve. Los protagonistas son Sandra Bullock que desde Gravity no se le ve apenas el pelo, Sarah Paulson que es la protagonista de la serie American Horror Story y John Malkovich, que lleva años que no tiene un papel a su altura. Es una película con una premisa que recuerda a la reciente Un lugar tranquilo,  aquí estamos en un mundo post-apocalíptico en el que nuestros protagonistas se autoimponen la ceguera para no ver a los extraterrestres.

Sinopsis:

Thriller post-apocalíptico en el que una mujer y sus dos hijos, estos con los ojos vendados, navegan río abajo tras una sangrienta invasión alienígena de la Tierra intentando evitar a las criaturas extraterrestres. (Filmaffinity).

Os dejamos a falta de tráiler con imagen promocional de la novela en la que se basa.

bird box adaptacion netflix

 

Pues estos son los estrenos cinematográficos más esperados en Netflix.

Un saludo y sed felices.

 

 

 

 

 

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes