InicioCómicsRebirth. Rumores sobre el nuevo plan editorial de DC Comics

Rebirth. Rumores sobre el nuevo plan editorial de DC Comics

Ya os avanzabamos en los días pasados que la editorial norteamericana tenía en mente cambiar por completo su línea editorial justo al alcanzar el número 52 en sus series regulares. Según afirma un artículo prublicado en Bleeding Cool lo primero que tiene en mente DC es la cancelación de las siguientes series mensuales: Batman/Superman, Superman/Wonder Woman, Grayson, Starfire, Black Canary, Midnighter y Doctor Fate.

Ahora, hablando de Rebirth, parece ser que nos encontramos ante un evento, aún se desconoce si la continuidad actual sufrirá cambios o no, pero parece ser que se reiniciarán, por lo menos, las series que siguen desde el lanzamiento de los Nuevos 52, como he dicho inmediatamente después de la publicación del número 52.

Justiceleague cosas felices

  • Toda serie relanzada podría recibir un número especial Rebirth en junio antes de un nuevo número 1. Se rumorea que serían series quincenales, posiblemente incluyendo Batman, y que su número 1 llegaría en ese mismo mes de junio.
  • Aunque no habría nada cerrado, se dice que Tom King sería el guionista de la serie quincenal de Batman. Como afirman rumores que ya hemos escuchado, Scott Snyder se cambiaría a Detective Comics, que permanecería como serie mensual.
  • Una de las nuevas series sería Trinity, que debutaría después del “renacimiento” inicial y que estaría protagonizada, cómo no, por Batman, Superman y Wonder Woman.
  • Otras nuevas series rumoreadas como parte de Rebirth serían The Super Man, Man of Steel, New Green Lantern y Hal Jordan and the Green Lantern Corps.
  • Peter Tomasi sería el nuevo guionista de Superman. La serie sería bimensual.
  • También llegaría una nueva serie de la Sociedad de la Justicia de América (JSA), que estaría protagonizada por un equipo de héroes jóvenes que han viajado al futuro, donde lucharán junto a la JLA.
  • Además de la nueva serie de los Titanes, también se dice que habrá una de los Jóvenes Titanes, que contaría con Damian Wayne en el liderazgo como Robin.
  • Otro rumor afirma que una de las ideas integrales de Rebirth depende de algo que ocurrirá en la película Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia, pero tampoco se conocen más detalles.

¿Qué os parece todo esto? Ciertamente es muy pronto para un reinicio, quizá no lo sea de una manera total pero lo que más me gusta es que quieran cohesionar el mundo del cine (y series, espero) con los cómics, eso sería un punto a favor de DC. Espero que la serie que sigo, la de Batman (la más vendida), en la que Snyder y Capullo han dado otra dimensión a los personajes del bat-universo no sea tirada por la borda…

Ismael Manjón Chinchilla
Ismael Manjón Chinchillahttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Filología Hispánica. Disfruto de los videojuegos, los comics, el cine, la series y de una cerveza bien fría con la gente que quiero. Fan #1 de Batman. #13
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. En resumen, esto parece más un relanzamiento que no un reinicio. Hay quien insiste en el “reinicio” pero apenas 4 años después de Flashpoint no tendría mucho sentido hacer otro de nuevo, con todo lo que ello conllevaría. Como digo puede ser que relancen números 1 (ya hay quien se queja de la estrategia a pesar que Marvel lo hace cada 6 meses desde hace años, lo de siempre xD ).

    A mi parecer DC apostó muy fuerte por DC You, con colecciones realmente muy interesantes y muy buenas como: Prez; The Omega Men; Justice League (Darkseid War); Secret Six; Constantine: The Hellblazer; All Star Section Eight; Martian Manhunter; etc, pero por desgracia las ventas no han acompañado y esto, logicamente, hace que DC se replanteee su estrategia y parece que han dado con la clave, el marketing.

    Por supuesto esto es mi opinión, pero creo que DC si no vende desde hace años el marketing es un gran culpable, y mucho. Las colecciones de los nuevos 52 empezaron muy bien (Wonder Woman de Azzarello, Aquaman de johns, Action Comics de Morrison, etc), pero problemas con varios equipos creativos que terminaron muy mal (y no lo digo por Liefeld, ese que no vuelva xD) dieron mala publicidad a DC, que siempre había sido la mejor compañía en su trato con trabajadores de las dos grandes (no lo digo yo, esto es algo público y de ahí el odio a esta “nueva” DC) y además a esto debemos agregar una muy mala utilización de los canales de información (sobretodo redes sociales) y por último todos los prejuicios de los “lectores de siempre” que directamente desecharon los nuevos 52 sin ni siquiera tocarlos. Sumemos a esto toda esta oleada de haters que hablan mal de los comics de DC sin tocarlos y tenemos una publicidad nefasta.
    Logicamente los problemas con los equipos creativos terminaron por hacer que todos esos lectores ganados fueran dejando las colecciones. Grandes como WW o Aquaman veian bajar su calidad con los cambios creativos, comentarios continuos durante casi 1 año de guionistas y dibujantes que iban dejando DC de malas maneras, colecciones canceladas, etc.
    Esto mina la moral de cualquiera y DC fué poco a poco repudiada. Los lectores antiguos por el reboot, los nuevos porque la calidad bajaba con cada cambio creativo y los nuevos ni se acercaban por todo esto. A partir de ahí se instauró el DC MAL y el resto es historia. Mucha gente hablando mal de colecciones que ni ha leido, hateando el reboot y aun encima DC ayudando, así que en general cada vez menos ventas.

    Hubo un momento en que parecía que recuperarían. Con la disculpa del cambio de oficinas parecía que Convergence sería un evento que haría regresar a muchos lectores. Habría una colisión del multiverso DCeita, muchos personajes clásicos regresando, etc. Pero una vez leido se vió que terminaron por hacer un evento de paso que solo consiguió echar definitivamente a mucha gente y en ningún caso fué un evento que sumara lectores. Una oportunidad muy desaprovechada en todos los sentidos.

    La segunda oportunidad fué DC You, como digo arriba trajo muchas cosas buenas. no es que TODAS sean buenas, pero pasamos de un 50/60 % de calidad en las colecciones a un 80 % y eso se nota. Además había más diversidad, mucho autor indie desconocido haciendo grandes trabajos, personajes clásicos. En general historias más trevidas y sin duda como digo mayor calidad, pero las ventas se estancaron en unos números no muy positivos.

    Dado que esto no ha valido, la gente no ha regresado a DC. Las tiendas reconocen que si las ventas bajan no son solo por el público o la calidad de las colecciones, incluso ellas mismas han bajado el número de reservas por miedo a quedarse con el stock en el almacén, y esto si es algo muy malo porque en EEUU un gran número de ventas fijas son las reservas de las tiendas especializadas. Así que todo parece sumarse en contra.

    Como digo DC You trajo calidad, pero su marketing ha sido desastroso. Apenas un par de carteles, unas cuantas menciones y poco mas. Colecciones que triunfan como la nueva de Constantine casi nadie se ha enterado de su existencia, el nuevo Swamp Thing de Len Wein desaparecido, American Alien de Max Landis muchos ni saben, lo mismo que Prez, Secret Six, etc. Falta mucho apoyo por parte de Dc hacia sus colecciones y en un mundo donde la publicidad manda esto no es viable.
    Será #Rebirth un movimiento de marketing por parte de DC Comics para llamar la atención, relanzar números #1 para enganchar a viejos y nuevos lectores de nuevo y así obtener lo que bien había merecido DC You ? Eso espero, porque lo necesitan.

    Por último no puedo dejar de comentar respecto a la información del post, por orden:
    – Relanzamiento de #1 ??? Bien, mucha gente no se sube al carro a menos que empiecen desde “el principio” y esto Marvel lleva años explotándolo. Probar no es nada malo 😉
    – Tom King para Batman ? Firmo ya !!! Snyder para Detective Comics ??? Vamooos ! 😀
    – Trinity. Me gusta. tendría sentido por aquello de acercar comics/películas. aunque confio en que no cometan el error de Marvel de mezclar todo. DC, en ti confiamos.
    – MoS, NGL o HJyGLC suenan bien sobre el papel, y realmente parece más bien cambios en el nombre de la cabecera solamente para acercarlos al cine, nada más. Está claro que los personajes serán los mismos y no se atisban cambios mayores, al menos de momento no ?
    – Tomasi para un Superman bimensual ??? Me extraña pero podría ser. habrá que esperar.
    – Esa JSA no suena nada mal. Será la antigua remodelada o algo nuevo ? Esto es lo que más dudas me provoca.
    – Lo de Jóvenes Titanes con Damyan tiene mucho sentido y es un buen plan. Es un gran personaje y mucha gente aplaudiría ese movimiento, no hay duda. Además los Titanes necesitan un empujón y convertirse en algo grande, bien lo merecen.

    El último tema, mezclar comics con cine, no coincidimos xD Para mi lo mejor de DC es pensar que el cine puede ser Earth-28, los comics en Earth-52 y la tv en Earth-12. ya se que está el Multiverso de Morrison concretando los diferentes universos y tal, pero hay más ahí fuera no ? 😉
    Eso si, hay formas de que las películas influyan en los comics. Teniendo colecciones con esos personajes, compartiendo algunas cosas, a ver como termina todo, a ver…

    PD: Perdón por el tochal, me apetecía soltarme xD

    Un saludo.

  2. No te preocupes por los tochos. Me encanta leerte.

    Yo sigo viendo positivo un acercamiento entre pantalla y papel pero bien es cierto lo de las “earth”.

    La serie que más me llama la atención seria Trinity. Puede estar bien. Según estos rumores un hecho de BvS será vital para este “reinicio” o “revitalizamiento” ¿qué podrá ser?

  3. Lo de Grayson no se si es una pena o un alivio. El personaje de Dick Grayson (antes conocido como Nightwing) me encanta, el dibujo de la serie también, pero el primer tomo publicado por ECC me dejó con un extraño sabor de boca, como si no hubiera leído nada interesante.

    De nada sirve tener un dibujo espectacular si la serie en cuatro números no coge carrerilla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes