Los cómics de Batman suelen dar mucho juego, por el personaje y por sus historias. En este caso me viene a colación ya que me voy a centrar en el tomo de Batman Final del juego, dentro de la colección de los New 52 que todavía se sigue editando en forma de tomo recopilatorio por Ediciones ECC.
Final del juego recopila los números 35 al 40 inclusives de esta etapa dentro del hombre murciélago con los autores que ya todos conocemos y que hemos disfrutado en otros tomos como son Scott Snyder y Greg Capullo como por ejemplo en Ciudad Secreta del que ya hicimos un artículo.
Y la verdad es que con Batman tenemos suerte o mejor dicho, DC hace que tenga suerte al asignarle siempre los mejores autores de la editorial. Si actualmente tenemos a Tom King a los guiones, en esta etapa de New 52 tuvimos al mencionado Scott Snyder y no nos olvidemos de uno de los dibujantes estrella como Capullo. Por tanto estamos hablando de excelencia según la etapa en la que la mires y aquí, en este tomo de Final del juego lo seguimos teniendo aunque se trate de los “no muy queridos” New 52.
Y es más, y me meto de lleno en otra etapa que quizás no tengo relación con esto, pero la etapa completa de Wonder Woman de Azarello merece la pena. Evidentemente me refiero también a los New 52.
Final del juego se podría denominar como una especie de continuación de La muerte de la familia en la que el Joker esta vez hace estragos entre los miembros de la Liga de la Justicia, y más concretamente entre los más famosos, claro está: Superman y Wonder Woman. Esta vez el payaso del crimen les infecta con un virus compuesto por el mismo y se arma la mundial. El Joker de esta etapa realmente si puede marcar la diferencia por su manipulación de los personajes, de la situación y sobre todo de su físico que más recuerda a Dos caras que al Joker.
La sucesión de la historia hace que se cierren varios o casi todos los arcos argumentales del pasado como La muerte de la familia o El tribunal de los búhos o incluso Año cero, pero para todos los seguidores del señor oscuro aún queda más historia por contar. Pensad que los New 52 duraron eso, 52 números y aún estamos en el episodio 40 de este puzzle donde el señor de la noche cumple las expectactivas.
¿Por qué comprar este cómic? Porque es un espectáculo en estado puro. Sin ser lo mas original del mundo si os puedo asegurar que lo vais a disfrutar. Ver a Batman y al resto de la liga de la Justicia pasándolas canutas no se ve todos los días. La presencia del Joker hacer que además sea más macabra porque al fin y al cabo hablamos de la némesis de Bruce Wayne. Se cierran arcos argumentales, es fácil de leer, de seguir, y el dibujo es una delicia. Creo que estamos ante un tomo muy completo.
Me gustaría advertir de las historias de complemento, que en Estados Unidos venían justo después de cada historia principal de cada número, aquí te las ponen juntas al final del tomo. Quizás no es mala elección ya que no tienen relación directa con la historia de Final del juego. Pero estás historias que realmente son de complemento, son mas bien eso, un refuerzo más que un lastre de la historia principal puesto que son muy enriquecedoras para entender mejor el universo propio de Batman. Los autores dan la talla como es el caso de James Tynion IV como escriba, un alumno aventajado de Snyder que actualmente se encarga de la colección Detective Comics en el Rebirth de DC Comics. Y no nos podemos olvidar de grandes dibujantes que aquí hacen la parte más difícil como los legendarios Kelley Jones (que ya dibujo una larga etapa del caballero oscuro décadas atrás) o Sam Kieth.
Creo que no hace falta más alabanzas para recomendar este tomo que sin duda hará las delicias de todo fan de Batman o de los buenos cómics de superhéroes. Y lo mejor de todo es que la etapa Scott Snyder aún está lejos de acabar.
Os dejo la portada de ECC y el enlace directo al cómic.
Un saludo y sed felices.