InicioCómicsReseña de Marvel Saga: Jessica Jones 1. Alias

Reseña de Marvel Saga: Jessica Jones 1. Alias

Panini Cómics ha publicado recientemente el tomo de Jessica Jones titulado Alias dentro de las interesantes publicaciones Marvel Saga que están realizando. Ahora, recién acabado de leerlo, reconozco que mi interés y cariño por este personaje ha ido de menos a más. Al principio me costó un poco adentrarme en el tomo ya que no me esperaba un dibujo tan duro y carente de movimiento y acción. Pero según te adentras en su mundo te das cuenta que en este caso el dibujo no es lo más importante. El guión está cargado de contenido. Diálogos largos e ingeniosos se derraman por las páginas atrapándote en ellas y queriendo saber cada vez más. Digamos que estarás viendo una serie de detectives plasmadas en el papel cuyos protagonistas son gente relacionada con el mundo de los súper héroes. A eso se suma un personaje con instinto de autodestrucción, machacada por fuera y por dentro, avergonzada de sus poderes, anti social y aún así no puede evitar implicarse en cada caso como si le afectara a ella misma. ¿ Y sabéis por qué ? Porque llegado el momento siempre surge el héroe. Es con lo que me quedo de esta obra.

Jessica Jones Las cosas que nos hacen felices 4

Jessica Jones fue creada en 2001 como respuesta a la corriente de moda en la que se presentaban héroes bajados al suelo, con problemas y aptitudes propias de personas de a pie, veáse Watchmen o el Daredevil y Dark Knight de Frank Miller. DC había creado ya a Vértigo, un sello para lectores adultos que asumía los títulos más profundos. Así fue como Marvel dio a luz en 2001 a MAX. Como buque insignia de esta nueva andadura se presentó Alias donde por primera vez podíamos ver a Jessica Jones, detective privada, con poderes de los que reniega y con un pasado como súper heróina que poco a poco iremos conociendo. La colección también re impulsó a Luke Cage ( Powerman ) , con quien Jessica tendrá una relación complicada.

El tomo se cimenta en dos historias principales, igual de interesantes y en la que la trama continuamente da giros inesperados y te deja enganchado a las páginas. Aunque hay algún guiño y cameo de otros personajes de Marvel no es esperéis que esto sea algo constante en la obra. Jessica Jones es una ciudadana de a pie. Tiene poderes de los cuales en momentos muy puntuales podremos ver destellos. Ha tenido trato con las más altas esferas de súper héroes pero eso ya pasó. Si buscáis viñetas llenas de luchas por las calles de New York y acción trepidante contra súper villanos este no es el cómic. Por contra, si os apasionan los buenos guiones, argumentos bien pensados y un personaje con poderes que podría ser nuestra vecina del quinto, entonces habéis dado en el clavo.

Jessica Jones Las cosas que nos hacen felices 5

Por último, y aunque ya lo he hecho durante todo el artículo, alabar la labor del guionista Brian Michael Bendis el cual no es ningún desconocido. Siendo uno de los más cotizados guionistas de la casa Marvel ha sido el encargado de cohesionar todo este Universo para que gire en torno a Los Vengadores, ha relanzado personajes como Luke Cage, Spiderwoman y Nick Furia y ha creado otros tantos como la que hoy nos ocupa. Su obra más exitosa, titulada Powers, se desarrola en un mundo imaginario muy parecido al de Marvel o DC con una gran asistencia de súper héroes pero donde el protagonismo se le otorga a una serie de policías encargados de mantener el orden. Bendis antes de dedicarse a esta profesión estuvo un largo tiempo preparándose a fondo, entrevistándose con policías, detectives privados e incluso con numerosos presidiarios. Todo esto nos da un calado de la profesionalidad e implicación de este escritor.

Nada más que aportar. Animaros a que lo leáis y disfrutéis con ello. Una vez hecho si aún no la habéis visto podéis empezar con la serie de televisión emitida en Netflix. Una serie entretenida con trece capítulos que os aportará aún más sustancia a este personaje que para muchos irrumpe en nuestras vidas para quedarse. Y también están las escenas subidas de tono con Luke Cage. El hombre con la piel más dura del mundo. A prueba de balas. Ahí lo dejo.

Un abrazo a todos.

Enrique Ortega
Enrique Ortega
Escritor y superviviente. Autor del libro ¨Mi faro en las Estrellas ¨ disponible en Amazon. Pienso y algunas veces acierto.
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. Me gusta la personalidad de esta super detective y, es cierto, guarda cierto parecido con mi vecina del quinto, ahora que me fijo…
    La seguiré en Netflix.

    • Muchas Gracias Valqui !!! A mí tampoco me gustó cuando empecé a leerlo pero reconozco que las historias y el guión está muy trabajado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes