InicioCómicsReseñas de cómicsReseña de The Night Eaters 2. La historia crece gracias a un...

Reseña de The Night Eaters 2. La historia crece gracias a un mundo mágico que gana protagonismo

Gracias a Norma Editorial ya podemos disfrutar en España del segundo volumen de la trilogía de novelas gráficas de The night eaters (devoradores de noches) de Marjorie Liu y Sana Takeda y que en esta ocasión nos llega con sugerente subtítulo de Sus pequeñas parcas.

Reseña de The Night Eaters 1. La que devora la noche

El resumen de la editorial de este libro es el siguiente: Han pasado cuatro meses desde aquella noche de caos, sangre, violencia e invocación demoniaca fallida que reveló la inusual historia familiar de los mellizos Ting. Desde entonces, Milly y Billy han tratado de explorar sus nuevos poderes, pero sus padres, Ipo y Keon, no han sido de ayuda. A pesar de la ausencia de explicaciones, hay algo que está clarísimo: la familia Ting forma parte de un mundo sobrenatural mucho más grande y hay algo de ese mundo que no va nada, nada bien.

portada dentro

Una vez que las autoras han presentado a los personajes y escenarios sobre los que va a tartar The night eaters, toca hacer seguir creciendo su particular universo mientras la búsqueda de respuestas de los mellizos Ting sobre sus poderes y origen deja más preguntas que certezas para gozo de los lectores que hayan entrado en el juego que Marjorie Liu y Sana Takeda han propuesto con esta colección de novelas gráficas.

Ya sabemos que los protagonistas pertenecen a un mundo sobrenatural del que poco a poco vamos a ir conociendo más, ya que la situación de este complicado rincón está en peligro, algo que hará que Ipo y Keon tengan que tomar parte en un conflicto del que no quieren saber nada, pero al que por las circunstancias se verán abocados.

terror
Los ambientes opresivos son marca de la casa

Mientras, Milly y Billy van a tener que ir descubriendo por su cuenta sus poderes, ya que sus padres no quieren ayudarlos. Sobre todo, una Ipo que se muestra reacia a que sus retoños entren de lleno en el mundo sobrenatural. Aunque ya es demasiado tarde para dejarlos de lado. Los acontecimientos del primer volumen han puesto el foco en los mellizos Ting y todo el mundo sobrenatural ya sabe que sus poderes han despertado, algo que parece ser una gran amenaza que puede acabar destruyéndolo todo.

El despertar de sus poderes atrae hacia Milly a una joven fantasma que murió en extrañas circunstancias y que busca la ayuda de la joven para impedir que sus asesinos vuelvan a actuar de nuevo. Lo malo es que ayudar a los que parece que lo necesitan puede ser muy peligroso como bien recalca Ipo a su hija. Sobre todo, porque el problema al que se van a enfrentar los jóvenes acaba estando relacionado con el pasado de sus padres y con esas nuevas amenazas para el mundo sobrenatural que tienen nerviosos a todos los seres mágicos.

chicas
No nos olvidamos de las situaciones cotidianas

Como ocurría en el volumen anterior, las autoras se las apañan para mezclar de manera genial el género fantástico de terror con el humor. Es una delicia ir pasando las páginas para descifrar qué narices está pasando mientras nos partimos de la risa con las ocurrencias de los protagonistas, aunque siempre sin olvidar que el mundo que viven es peligroso, con sacrificios rituales horribles y muertes terribles en las que no falta la sangre. Parece imposible, pero en una misma página podemos ver unas viñetas espantosas con cadáveres desmembrados y a la vez un gag cómico que no desentona con la situación, algo que es verdaderamente difícil de conseguir. También hay que señalar lo bien llevada que está la historia, con las tramas de padres e hijos desarrollándose de manera paralela hasta que acaban confluyendo en el espectacular final.

Y todo con algunas incorporaciones al reparto como las de esa fantasma que pide ayuda a los mellizos o el tío de estos, el hermano de su padre que llega en principio para ayudarles con sus poderes, aunque al final lo que hará será servir de apoyo para Ipo y Keon de cara a enfrentarse a los problemas derivados de la precaria situación del mundo sobrenatural.

suenos
La complicidad entre los mellizos

En cuanto al apartado gráfico, poco más se puede decir del trabajo de Sana Takeda. En este caso, aunque sigue presente el aire costumbrista del primer volumen, el mundo mágico tiene mayor peso y es con las criaturas sobrenaturales donde la artista da el do de pecho, con unos diseños espectaculares. Pero siempre sin olvidar que también es toda una maestra en la narración y sobre todo, a la hora de plasmar las expresiones de sus protagonistas.

En resumen, este segundo volumen de The Night Eaters hace crecer el universo de la serie de tal manera que la historia, una vez pasados los momentos de presentaciones, se hace más grande e interesante. La acertada mezcla de fantasía, terror y humor que nos presentan las autoras hacen que estemos ante uno de los cómics de los que más he disfrutado últimamente y que esté deseando que caiga en mis manos el tercer y último volumen de la serie.

Juanjo Avilés
Juanjo Avilés
Licenciado en periodismo, apasionado de los comics, las (buenas) series de televisión, el cine, los videojuegos y los juegos de mesa... vamos, soy un frikazo total, siempre a vuestro servicio.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes