Nuevo mes de estrenos en Disney+ y octubre nos trae el thriller de terror Aguanta la Respiración y un documental sobre la última gira de Bruce Springsteen & The E Street Band, además de una serie mexicana y dos españolas, una de las cuales constituye el primer culebrón de emisión diaria producido para una plataforma de streaming en España.
Hola otra vez. Bienvenidos a compartir los estrenos que para este mes de octubre nos trae Disney+ que, como es habitual desde hace ya rato, no son muchos, pero hay algunos contenidos interesantes, así que echemos un vistazo…
Entre las películas que llegan a la plataforma este mes el principal estreno es sin duda Aguanta la Respiración, thriller de terror codirigido por Karrie Crouse y Will Jones que cuenta en su papel protagónico a Sarah Paulson (American Horror Story, Ratched, 12 Años de Esclavitud), quien viene de alzarse el presente año con el Premio Tony por su papel en la obra de teatro Appropiate.
La historia se ambienta en los treinta, en plena Gran Depresión y durante el llamado Dust Bowl, período de tormentas de polvo que significó el mayor desastre ambiental de origen humano jamás registrado en Estados Unidos. Un padre de familia deja a su esposa al cuidado de la granja familiar para ir a buscar empleo y en su ausencia la amenazadora presencia de un extraño (interpretado por Ebon Moss-Bachrach) pone en riesgo a esta y a sus hijos en un difícil escenario de supervivencia.
La película ya fue presentada en el Festival de Toronto y llega a Disney+ el 3 de octubre.
Entre las series, se destacan dos producciones españolas y una mexicana. Con Regreso a las Sabinas, la cosa viene de culebrón y con la particularidad de ser la primera serie de emisión diaria hecha en España para una plataforma. Se trata de un melodrama romántico creado por Eulàlia Carrillo que cuenta con las actuaciones de Andrés Velencoso, Celia Freijeiro, Ángela Molina, Olivia Molina (respectivamente madre e hija), Nancho Novo, Natalia Sánchez y María Casal, entre otros.
Básicamente sigue la historia de dos hermanas que regresan a su pueblo natal en la provincia de Barcelona debido a un problema de salud de su padre, pero al hacerlo se enfrentan a fantasmas del pasado, amores que creían olvidados, una poderosa terrateniente con un siniestro plan y un misterioso crimen.
La serie, que se anuncia con final cerrado, consta de setenta episodios, de los cuales los cinco primeros estarán disponibles el 11 de octubre y los restantes irán llegando diariamente a partir del 14.
La otra producción española que se estrena es Yo, Adicto, miniserie creada y escrita por Javier Giner a partir de su propio libro sobre sus experiencias personales con las drogas y el duro proceso de rehabilitación. Pero mientras que el material original es un texto de no-ficción, la adaptación está hecha a formato de ficción, aunque siempre respetando el sentido.
La miniserie acaba de ser presentada con gran suceso en el Festival de San Sebastián y las reseñas la describen como dura, desgarradora y sin concesiones. El papel protagónico corre por cuenta de Oriol Pla, siendo este secundado por Itziar Lazcano, Nora Navas, Victoria Luengo, Bernabé Fernández y Marina Salas entre otros.
Estreno el 30 de octubre.
Quienes gusten de las historias de boxeo están de parabienes porque ese es un subgénero que puede encontrarse en muchas películas, pero rara vez en formato serie o, como en este caso, miniserie. De origen mexicano y creada por Marco Ramírez (Daredevil, The Defenders, Orange is the New Black), La Máquina reúne a algunos de los actores latinos más encumbrados y reconocidos hoy a nivel mundial, como Gael García Bernal, Eiza González y Diego Luna.
La historia gira en torno a Esteban “la Máquina” Osuna, boxeador que viene de capa caída en lo deportivo y familiar, pero al que su manager consigue una última pelea que puede ser la revancha que necesita. Sin embargo, una organización criminal se mete de por medio y el mensaje es que debe perder. No es que suene a historia no vista, pero el trío actoral vale y el tráiler se ve interesante, con una presencia mafiosa que pareciera tener un toque algo misterioso e impersonal. A ver qué tal…
Estreno el 9 de octubre.
Y entre los documentales, una que desde ahora me estoy reservando debido a mi admiración por el “boss” (un apodo que en realidad a él nunca le gustó) de New Jersey. Bruce Springsteen & The E Street Band: Diarios de Carretera es el título de la película que, dirigida por un especialista como Thom Zimny y con el propio Springsteen como productor, documenta la gira 2023-2024 del prestigioso músico y cantautor junto a la histórica banda que lo acompaña desde los setenta.
Promete imágenes inéditas, no solo de los conciertos en sí, sino también de los ensayos y del proceso creativo, además de valiosos testimonios. Espero y doy por descontado que la estaré reseñando para esta web cuando llegue.
Estreno el 25 de octubre.
Además, recordemos que se estrenan este mes los episodios finales de la primera temporada de Agatha, quién si no?, así como de la cuarta de Solo Asesinatos en el Edificio. También llega la sexta de Grown-Ish y, desde Australia, nuevos cortos de la querible perrita Bluey que hace las delicias de los niños en edad preescolar.
En fin, vamos al listado…
PELÍCULAS
. Aguanta la Respiración (3 de octubre)
SERIES
. Bluey (nuevos cortos, 7 de octubre)
. La Máquina (9 de octubre)
. Regreso a las Sabinas (11 de octubre)
. Yo, Adicto (30 de octubre)
. Grown-Ish (temporada 6, 30 de octubre)
DOCUMENTALES
. Bruce Springsteen & The E Street Band: Diarios de Carretera (25 de octubre).
Dicen que lo bueno y breve es dos veces bueno. ¿O era dos veces breve? Bueno, no importa; lo que si sé es que de momento eso es todo. Esperando como siempre que hayan encontrado algo de su agrado e interés, nos volvemos a encontrar el próximo mes.
Hasta entonces y sean felices…
felicidades por los 700 artículos profe!!!
Hola Agustín! Muchas gracias!