InicioCómics4 cómics a descubrir para aficionarte al fabuloso mundo del noveno arte

4 cómics a descubrir para aficionarte al fabuloso mundo del noveno arte

Supongo, que de mi grupo de amigos se puede decir que soy el más friki, vamos el que colecciona cómics. Una cosa que me llama la atención es que cuando salen listados de cómics, la mayoría de las veces se repiten las mismas novelas gráficas, títulos como Watchmen, Maus, Blacksad, etc. O también, se puede dar el caso de que salgan las infinitas colecciones de Marvel o DC, que para gente como mis amigos, que no han seguido sus historias, se les puede hacer el camino muy cuesta arriba a la hora de empezar con alguna de estas lecturas.

wika 3 min

Vaya por delante, que ya se ha dejado de tener esa concepción de que el cómic es un tebeo para niños, demostrando su importancia, tanto para la lectura, como para el hábito lector. Por derecho propio, se ha convertido en arte, ofreciendo grandes novelas gráficas capaces de tener miles de seguidores alrededor del mundo. Y es que el ser humano ha narrado cuentos desde el principio de los tiempos, cuentos convertidos en cómics o novelas gráficas, que han ido desarrollándose, transformándose y evolucionando hasta llegar, hoy en día, a ser considerado el noveno arte. Por fin se ha demostrado el valor cultural y artístico que tienen las novelas gráficas y los cómics.

A mi manera de entender, la narración es libre, ya sea oral, escrita o dibujada. Lo que realmente importa es transmitir una historia. Lograr que nos sumerjamos en diferentes mundos fascinantes, descubrir personajes fantásticos, inquietantes o misteriosos, que nos hagan jugar con ellos para vivir una aventura extraordinaria, un viaje interior con el que, al terminar la lectura, quizás maduremos, logrando cambiar nuestra concepción del mundo que nos rodea.

once and future 2nd print cover publicity h 2019

Es por ello que he querido hacer unas sugerencias de novelas gráficas o cómics alejados de los que se suelen recomendar en todas las listas que circulan por internet, que sirven para descubrir buenas narraciones con las que disfrutar de su lectura y, por qué no, lograr que mi grupo de amigos pueda interesarse por este extraordinario universo del noveno arte, que son los cómics.

  1. La Leyenda De Las Nubes Escarlatas

Aprovechando que, tras el éxito de la serie shogun y el auge del anime, está de moda lo japonés, he puesto el primero de la lista a este cómic sobre samuráis, escrito y dibujado por Saverio Tenuta. La historia nos cuenta que en una época lejana en la que aún reinan los espíritus de la naturaleza, Raido, el ronin amnésico, vaga sin fin por unas tierras eternamente heladas. Lobos venenosos, divinidades hostiles, ancianos guerreros samuráis, un mundo invertido en el que nuestro ronin sigue la voz de la espada, una voz que le llevará a descubrir la leyenda de las nubes escarlatas.

Lo primero que hay que destacar de este cómic es el precioso dibujo de Tenuta, con unos impresionantes contrastes entre el blanco y el rojo. Abunda la expresión mágica del diseño en las composiciones a doble página del libro, quizás buscando un desarrollo onírico que le dé a la trama un aroma a leyenda y que tal vez tenga como resultado que la narración sea confusa en algunos momentos.

Pero las láminas son tan hermosas que tu imaginación se extraviará entre los detalles del dibujo. Tenuta logra agarrar con fuerza la simbología de la espiritualidad oriental y plasmarla con un acierto teatral en la narración de la epopeya, consiguiendo así que el relato se despliegue como susurros al pasar las páginas. La historia, el dibujo, el color y la edición son extraordinarios. Una verdadera obra de arte si te gustan los cuentos japoneses, en especial los de venganza, traición y supervivencia.

grandes cómics para coleccionar

  1. Once and future

Un cómic extraordinario, tanto en su narración adictiva como en su dibujo excelso. Escrito por Kieron Gillen, un narrador en estado de gracia, y dibujado por Dan Mora, que confirma todo el potencial que venía demostrando. La historia nos muestra que las leyendas sobre Excalibur y el rey Arturo son reales. Duncan, un joven inglés, descubre que es nieto de cazadores de monstruos, noticia que le obliga a enfrentarse a un mundo que creía que solo existía en los cuentos. Cuando una oscura profecía se hace realidad, Duncan tendrá que enfrentarse a místicas fuerzas que han traído de vuelta, pero a nuestra época, al rey Arturo.

Una historia seductora que usa los mitos artúricos, la brujería y los monstruos de fábulas para crear una narración potente, entretenida y salvaje. Kieron Gillen consigue no dar respiro al lector, gracias a sus acertados giros de guion, que no son efectistas, sino que están bien diseñados. Se asegura mantener el interés en la lectura gracias a su sabia construcción de personajes y a la inteligente reinterpretación que hace de la mitología anglosajona. El dibujo de Dan Mora es detallista y efectivo, sabiendo manejar los tiempos de la historia para conseguir una ambientación sólida, con un uso del color magistral que nos atrae hacia sus páginas.

Estamos ante un muy buen cómic por su guion adrenalínico, convirtiéndose en una fábula trepidante y divertida que plantea una reinterpretación de los mitos artúricos. Con un dibujo y un color maravilloso, en el que Dan Mora se luce.

once future book two deluxe edition hc 9781608864416 hr

  1. Wika

Si hay algo que se pueda llamar obra de arte, es este cómic escrito por Thomas Day y dibujado por Olivier Ledroit. Un trabajo espectacular, una filigrana audiovisual con el que quedarse encandilado al contemplar sus páginas. Wika trata de ser una reformulación temática de los cuentos de hadas, para lo cual despliega una fantasía icónica y narrativa que se acerca a una ambientación steampunk, pero mantiene los conflictos, el tono y los personajes del género de la fantasía épica.

Sus páginas, como hemos dicho, son obras de arte en sí mismas, un dibujo de orfebrería con el que quedarse extasiado: como ese diamante que brilla en la oscuridad, Wika da luz a la fantasía haciéndola brillar en todo su esplendor. Es verdad que la inmensa cantidad de seres, razas y elementos ornamentales, con sus detalles tan exhaustivos, puede resultar abrumadora, pero no es impedimento para disfrutar de la lectura. No es una historia original, pero moderniza los cuentos de hadas con rebosante simpatía, siendo una construcción visual del universo de los cuentos simplemente arrolladora.

Wika Portada scaled scaled 1

  1. Tokyo Ghost

Un cómic de culto, de un autor de culto: Rick Remender. Una magnífica historia de ciencia ficción que te volará la cabeza. Nos situamos en Isla de Los Ángeles en el año 2089, con la humanidad que se ha vuelto adicta a la tecnología. Una población que busca una placentera droga virtual que sirva de distracción para olvidar la contaminación tóxica. Dar su dosis a los yonkis de la tecnología se ha convertido en la mayor industria generadora de riqueza del planeta y está controlada por la mafia.

Remender logra crear una gran historia gracias a una narración ágil, llena de personajes extraños y absorbentes, consiguiendo una recreación ambiental excitante sobre nuestro futuro. El guionista logra mantener un equilibrio entre la narración clásica y la fábula posmoderna para que sientas a flor de piel el magnético atractivo de la ciencia ficción. Destacando el excelente estudio de personajes, así como la hábil mezcla de momentos emotivos con acción más física, que se dan en las explosiones de violencia y logran que  en todo momento funcione el ritmo del relato.

El dibujo de Sean Murphy tiene un estilo realzado, que está influenciado por las líneas estilizadas del manga. Un dibujo recargado de detalles con un trazo anguloso, que brilla en su sabia combinación con el color. La tecnología está desarrollada como un personaje más de la historia, lo que beneficia el desarrollo de la misma. El tono oscuro del dibujo, con rostros duros y secos, construye la narración, que por momentos parece un neo-noir detectivesco en un mundo distópico.

En definitiva, una historia intimista, profunda, que ahonda en los vicios del ser humano y la degradación ociosa de una sociedad en que unos pocos buscan el poder, muchos el dinero y, casi todos, la droga virtual que nos evada hacia la felicidad.

e6d4d2249d6a0e9dd55077eba47450c87994

Hasta aquí, estas primeras recomendaciones para animarte a engancharte a su lectura. Recordad: descubrir una buena lectura de un cómic os puede hacer felices.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes