InicioSeriesLa materia oscura (Análisis)Análisis de La materia oscura. Temporada 1. Capítulo 5.

Análisis de La materia oscura. Temporada 1. Capítulo 5.

En un mundo donde las almas tienen forma animal, la lucha entre la ignorancia y el conocimiento está a punto de desatarse. Bienvenidos una semana más a La materia oscura. 

Análisis de los capítulos de La materia oscura

A PARTIR DE AQUÍ, SPOILERS DEL 1 X05 DE LA MATERIA OSCURA

1
La comunidad del ani…que digooo, Lyra y los giptanos.

Dejamos el ecuador de la primera temporada, que abarca el primer libro de la trilogía de Phillip Pullman, con Lyra dirigiéndose al norte junto con los giptanos, Iorek el oso Lee Scoresby y los daimonion de las brujas vigilando el cielo ante posibles enemigos. Todo pinta muy bien pero, como está escrito en el camino del héroe y en otros tantos ejemplos del género de aventuras (véase El imperio contraataca frente a Una nueva esperanza en Star Wars), los obstáculos no tardan en aparecer.

Si hay un deus ex machina en La materia oscura, aparte de ser el leit motiv del don de Lyra Belacqua, es el aletiómetro. En su camino hacia Bolvangar, este instrumento le dice a Lyra que debe desviarse del camino hacia una aldea contigua en la que reside un “fantasma”. Pese a los deseos de la chica de guiarse por su instinto y por lo que le dice el aletiómetro, tanto Farder Coran como Ma Costa quieran que la chica permanezca en la comitiva tanto por el cariño que tienen hacia ella como por sus habilidades para usar el aletiómetro, la verdadera arma secreta del grupo.

La intervención del daimonion de Seraphina y de la propia líder de las brujas no solo permiten que Lyra viaje a la aldea, si no que nos ilustran algo más sobre el mundo de La materia oscura. Las brujas saben que hay varios mundos desde hace milenios, pero los estudios de Asriel son los que podrían tender un puente entre dos mundos. El padre de Lyra continúa con sus investigaciones porque el rey de los osos se lo ha permitido pese a estar baho arresto domiciliario.

Finalmente, Lyra acude a la aldea con la compañía de Iorek, con la que comienza a hacer buenas migas. Iorek le cuenta que mató a otro oso y por ello, perdió su puesto como príncipe y fue cuando Ioruk ascendió al poder como rey de los osos.

Cuando llegan a la aldea fantasma, encuentran a Billy Costa deambulando sin dirección y sin poder hablar. Al fin sabemos parte de lo que ocurre en Bolvangar. El Magisterio está intentando extraer a los daimonion  de los humanos que le acompañan. Queda claro que, quien controla a un daimonion, controla al ser humano, pero parece que el experimento no está surtiendo efecto. Ya vemos lo que le han hecho a Billy, que fallece sin alma (como un “fantasma”) ante su desconsolada madre y todos los giptanos.

Esa noche, el campamento de los giptanos es atacado por los hombres del Magisterio y Lyra es secuestrada y llevada a Bolvangar. Allí, aparte de constatar que nuestra protagonista no se encuentra en la mejor situación, averiguamos que el Magisterio está interesado en los daimonions más jóvenes, aquellos que todavía no tienen una forma definida.

UN NUEVO HÉROE PROFÉTICO.

2
Tú eres bueno, listo, inteligente…¡El mejor!

Después de cuatro capítulos con el protagonismo absoluto de la intrépida Lyra, una voz en off explicativa que tarda en aparecer nos habla del otro niño de la profecía, aquel que vive en el mundo parecido al nuestro. Hablamos de Will, el hijo del coronel John Parry, más conocido como el explorador Grunman en el mundo de Lyra.

A diferencia de la descarada, intrépida e inocente Lyra Belacqua, Will es un adolescente con el que podemos sentirnos más identificados. Con una madre dependiente que identifica a su marido en su propio hijo por temor a olvidar su recuerdo, Will se ha tenido que hacer cargo de su madre frente a las burlas de los demás compañeros de clase.

Para su madre, Will será el encargado de completar la misión que su padre dejó sin cumplir. Un discurso que no gusta nada al muchacho, que ve unas expectativas demasiado altas en un joven que solo quiere pasar desapercibido.

Pero alguien les vigila. Boreal no les quita ojo de encima y parece que ha entrado en la casa buscando algo. Sí que averigua que alguien ha estado ingresando intermitentemente a la cuenta de la madre de Will. Boreal cree que John Parry, Grunman, sigue vivo.

Entre tanto, parece que la madre de Will sabe más de lo que parece, ya que esconde unas cartas que John le escribió y que, en un principio, no quiere que Will lea por ser demasiado joven.

VALORACIÓN

Una vez más, hablo como no-lector de la saga de Phillip Pullman. A medida que avanzan los capítulos, la trama se está complicando y su tono agriando. Visualmente, mantiene el nivel y el reparto cumple con creces su función. Sin embargo, da la sensación de ser una serie que no puede dar más de lo superficialmente ofrece: un espectáculo de fantasía juvenil.

Un saludo y sed felices!

Hasta la semana que viene!

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes