Hola querid@s sabues@s, he tenido el placer de ver recientemente en el cine “Puñales por la espalda” (cuyo título original es “Knives Out”), y aquí me tenéis para compartir mis impresiones. La película me ha encantado la verdad, no puedo decir otra cosa porque es así. Me ha hecho rememorar aquellas tardes de fin de semana de mi infancia, en las que veía alguna serie o película de crimen y misterio en compañía de mi familia. Fue precisamente en la infancia cuando me enamoré de historias como las que Agatha Christie o Sir Arthur Conan Doyle nos regalaban en la literatura, y de cuyas obras se hacían tantas adaptaciones con encanto. Y esta película me ha hecho tener esa misma impresión, la de estar viendo (adaptada a los tiempos actuales eso sí), una de esas historias de antaño con un gran reparto y la correcta dosis de muerte, acertijos, algo de humor y muchas mentiras por ocultar.
¿Quién está al frente de Puñales por la espalda? En la silla de director, y también ejerciendo como guionista, tenemos a Rian Johnson. No voy a mentiros, aunque soy fan de Star Wars, su aportación a la saga en “Star Wars: Los últimos Jedi” me pareció pésima, especialmente por el pobre guión que escribió. Pero lo bueno del cine es que tienes nuevas oportunidades para resarcirte, y vaya si lo ha hecho el amigo Johnson, sacándose de la manga esta genial película. También quiero destacar la fantástica banda sonora, compuesta por Nathan Johnson, donde encontramos ritmos pausados o enérgicos en la medida en la que la narración lo requiere. El reparto, si bien en estos casos unos personajes se lucen más que otros, es fantástico, pues nos encontramos a actores y actrices como Daniel Craig, Ana de Armas, Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Toni Collette, Don Johnson, Michael Shannon, Frank Oz, y Christopher Plummer. Además, la mansión donde transcurre gran parte de la historia me parece espectacular, con todo el carisma y elegancia que una historia de este tipo pide, y las localizaciones también son muy acertadas. ¿Con todos estos ingredientes no iba a salir bien la cosa?
¿Y qué historia hay en Puñales por la espalda? Todo comienza cuando el famoso novelista de misterio Harlan Thrombey es hallado muerto en su mansión, justo el día siguiente de la celebración familiar de su 85 cumpleaños. Para intentar aclarar lo que ha sucedido, junto a la policía se encuentra el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc, que ha sido misteriosamente reclutado para resolver el misterio. Y el detective sólo podrá descifrar lo sucedido juntando las piezas que obtenga tras interrogar a los diferentes miembros de la familia Thrombey, e ir hilvanando diferentes sucesos ocurridos antes, durante y después de la celebración del cumpleaños. Hasta aquí lo que os puedo contar, porque en estos casos es mejor no dar demasiada información para maximizar vuestro disfrute al ver la película.
Y en estos terrenos se mueve Puñales por la espalda, en un ambiente que hace evocar historias como la mítica “Un cadáver a los postres”, la simpática “Cluedo: El juego de la sospecha”, juegos de mesa como “Cluedo” o “La herencia de Tía Agatha”, así como cualquier historia de Agatha Christie, con esa reunión de personajes al final para que el detective desvele lo ocurrido. El personaje de Benoit Blanc, interpretado por Daniel Craig, es una carismática mezcla de elementos que fácilmente hemos visto antes en personajes como Hércules Poirot o Colombo (gran serie y personaje que os analicé aquí), y si bien parece a veces un poco despistado, ello no implica que carezca de ingenio y capacidades deductivas.
Como tampoco podía ser menos, cuando el patriarca de una familia fallece, teniendo en su legado una enorme mansión, y una más que suculenta herencia en dinero y empresas, veremos cómo se enfrentan los distintos miembros de la familia, en especial con la lectura del testamento en el horizonte. Es ahí cuando veremos que una cosa es lo que aparentan los distintos miembros de la familia Thrombey, y otra muy distinta lo que verdaderamente son, de ahí que la expresión de “puñalada por la espalda” cobre vida en su sentido metafórico en diferentes momentos de la película.
¿Como conclusión, merece la pena la película? ROTUNDAMENTE SÍ. No es por exagerar, pero ofrecer a día de hoy un producto como éste, repleto de carisma y encanto, cuando estamos más que saturados de historias de crímenes y misterio, es todo un logro. Y por eso os animo a rememorar aquellos momentos de sillón, lupa y chimenea, porque este tipo de cine, cuando se elabora bien, es toda una delicia para quienes disfrutamos con las historias detectivescas. Estaré encantado de responder cualquier comentario que queráis dejar. ¡Hasta otra sabues@s!
Que pedazo de película. Puro entretenimiento Guion ágil. Dos horas que se pasan volando. Grandes personajes con muy buenas interpretaciones. A ver qué hacen en la ya segura continuación. Saludos.
Saludos, una gran película desde luego, que se agradece en unos años donde el misterio parecía estar mas desaparecido en el panorama cinematográfico. Todo un acierto a nivel de ritmo, casting y narrativa, esperemos que en la continuación como mínimo mantenga el nivel. ¡Un saludo!