“Una armadura no es más que acero, cuero y seda. Puede ser reemplazada, pero el hombre que la utiliza es …
Ichiro Yamashiro
Post anteriores
- Análisis de Legends of Tomorrow. Temporada 2. Capítulo 1.
- Análisis de Legends of Tomorrow. Temporada 2. Capítulo 2.
Las nuevas Leyendas: Vixen y Steel
Hablamos de viajeros en el tiempo y un capítulo titulado Shogun, así que ya nos podemos imaginar la época a la que van a parar nuestras Leyendas, el Japón Medieval.
El capítulo anterior terminaba con Hourman asesinado por el Flash Reverso. Vixen lo encontraba y sus últimas palabras eran viajero del tiempo. Así que Vixen asume que han sido nuestros protagonistas, se infiltra en la Waverider y se enfrenta a ellos. Al final, Canario Blanco consigue convencerla de que ellos no han sido y se compromete a ayudarla a encontrar al verdadero asesino. Así que termina por unirse a ellos, manteniendo vigilado a Ola de Calor, de quien sospecha que es el asesino, dado sus antecedentes. Aunque, claro, el modus operandi, no coincide con el de Mick, eso tenía que haberlo pensado. Lo que crea una duda razonable.
El caso es que para pararle los pies a una enloquecida Vixen fue fundamental la ayuda de Nate, cuyo cuerpo ahora se puede convertir en acero, de ahí que decida adoptar el nombre de Steel. Nombre usado por su abuelo y su padre en los cómics. Aunque antes propone, y se ríe, del nombre Citizen Steel, con el que es conocido en las historietas.
https://www.youtube.com/watch?v=aUFul_0iGHw
El Shogun Tokugawa con el traje de Atom
Será probando sus habilidades, cuando Nate tenga un accidente que lo arrojará fuera de la nave, a la corriente temporal. Atom sale a su busca para rescatarlo pero fracasa y ambos acaban en el Japón Feudal del Shogun Tokugawa Iemitsu (Stephen Oyoung). Los soldados de este capturan a Ray lo que permite a Tokugawa apoderarse y usar la armadura de Atom. Algo fuera de lugar, porque por muy fácil que sea usar el traje de éste, al Shogun le debería haber llevado tiempo hacerse con el control del mismo. Sería como un troglodita poniéndose una armadura medieval. Aún así lo domina a la perfección.
Es más, Ray avisa que el traje esta hecho para él, por lo que suponemos que dispone de seguros para impedir que se lo ponga otra persona y/o que existe la posibilidad de que Ray lo manipule o anule sus funciones desde fuera. Pero no. Nos dice que la única opción es destruirlo, lo que parece una excusa para sacar a Atom de Las Leyendas o para construir un nuevo traje.
https://www.youtube.com/watch?v=0GxBqqrSn84
Los antepasados de Katana
En el breve período en que nuestras Leyendas, Nate, Ray, Sara, Amaya y Mick, estén en Japón, ayudarán a Masako Yamashiro (Mei Melançon) a impedir su boda con Tokugawa y conocerán también a su padre, Ichiro Yamashiro (Sab Shimono), quien le hará entender a Ray que él es más que una armadura.
El apellido Yamashiro es el de Katana, personaje aparecido tanto en la película del Escuadrón Suicida, como en la tercera y cuarta temporada de Arrow. De hecho, la espada de Katana fue forjada por el mencionado Ichiro. Así que todo parece indicar que podríamos ver, en esta serie, a esta heroína samurai, creada por Mike W. Barr y Jim Aparo, en The Brave and the Bold #200 (83).
Secretos de la Waverider
Mientras tanto, en la Waverider, Jax y Stein descubren una habitación secreta. Una ubicación en la nave, de la que Rip no les había hablado, la cual parece contener un arsenal, además de un mensaje del Barry Allen, Flash, del futuro, para el capitán Rip Hunter, sólo para él. De hecho advierte que no es conveniente que el resto del equipo se entere. El misterio aumenta cuando ambos acuerdan ocultárselo a Sara, cuando el resto del equipo vuelve a la Waverider. Una buena estrategia para mantener el interés por la serie.
Curiosidades
- El villano de este episodio, Tokugawa Iemitsu, asumió el shogunato de Japón en 1623. Fue conocido por emitir un edicto, en 1633, que prohibía el cristianismo en Japón así como por ordenar el aislamiento de su país del resto del mundo, en 1639.
- Shogun era el título del líder militar que detentaba el poder en el Japón feudal.
- En las conversaciones de nuestros protagonistas hay divertidas alusiones a la serie de televisión Lost y al maestro Yoda de Star Wars.
Nos leemos en otros posts de Las Cosas que nos hacen felices.
Gracias por el análisis y efectivamente ese secreto del mensaje de the flash genera interés tal vez pienso será parte esencial del crossover de las series
A ti por leerlo Wayne. Un placer saber de ti.
Yo también pensé en el crossover, dado que es Flash. 🙂
Muchas Gracias por tu comentario. Un abrazo.
Primero gracias por el analisis tan bueno como siempre, me dejo un mal sabor de boca lo facil fue ponerse y usar el traje de Atom que supuestamente solo puede ser usado por Ray, luego lo de destruirlo como unica alternativa, pero son solo cosas puntuales a ver como nos lo arreglan mas adelante, lo que espero es que no sea decepcionante el “arreglo”, gracias Wayne por el comentario no lo habia pensado hasta que lo lei, sigue faltandole algo a la serie que podra ser?? ha si por supuesto hace falta Snart, siempre sabia que decir en toda situación. un saludo.
A ti José por estar ahí y leerlos. :))
Coincido contigo en lo de Atom, como digo en el post. Parece que se impone un cambio de look para Atom. ¡Crucemos los dedos! 🙂
Se echa de menos a Snart, sí, pero los nuevos reclutas, Steel y Vixen prometen. Vixen es uno de mis personajes favoritos. Y puede que también Katana entre. Otra justiciera interesante.
Muchas Gracias por tus comentarios. Un abrazo.
Disculpa si es muy tarde para opinar sobre este tema pero no creo que sea acertado eso de que ella sea Katana dado que mencionaste dos apariciones de la misma pero son de diferente época; la actual, algo similar a lo que pasó con Vixen, puede que sean de la misma familia, no digo que sepa más ni nada, solo es el aporte de un aficionado, me gustan estos análisis.
Hola Juan. No hay problema. Los posts están ahí para que los leáis y comentéis. Cada uno ve la serie a un ritmo. 🙂
Lo que dices es correcto y eso era lo que yo quería decir. Que son antepasados de Katana y que eso puede ser un guiño para la aparición de Katana. Pero de la Katana contemporánea no de Masako Yamashiro. De hecho, desconozco si esta última será la primera Katana o si, simplemente, la espada se heredará hasta el surgimiento de la heroína japonesa del siglo XX.
Me alegra que te guste lo que escribo.
Muchas Gracias por tu comentario. Un abrazo.