InicioSeriesPredicador (Análisis de los capítulos)Análisis de Predicador. Temporada 3. Capítulo 8

Análisis de Predicador. Temporada 3. Capítulo 8

Bienvenidos, hijos de un traficante de almas, una semana mas, a este poco sacro rincón del mundo. Se que los análisis de mi becario Carlos os molan más, pero, básicamente, os aguantáis. Estamos llegando al final de esta tercera temporada de Predicador, y como suele ser habitual, hay menos tramas cerradas de las que deberían. Estos últimos capítulos van a traer tela, ya os aviso. Así que sin más distracciones, vamos al análisis del octavo capítulo de esta tercera temporada de Predicador. Como siempre, recomiendo leer todos los análisis anteriores, y abrocharse el cinturón, porque vienen curvas.

Postraos ante el verdadero Mesías

¡Oh Gran Padre, cuanto nos enseñas! Tras una entrada al estilo Jesse Custer (al estilo Jesse Custer de la primera temporada), el Predicador y el Gran Padre se encuentras cara a cara. y ¿A que no adivináis quien sale a relucir en la conversación? Pues si, la razón por la que empezó todo esto: Génesis. La verdad es que, aunque en general esta temporada me parece mejor que la segunda, empezaba a extrañar a Génesis y los súper poderes de Jesse. Ser súper depresivo no es tan divertido como pueda parecer. Ni tan útil.

Cosas Felices 1
Herr Starr y este hombre compiten por ser el segundo mejor villano de la serie (Ay, mi Odín)

El Gran Padre es de los míos. De los que piensa que Génesis es un auténtico poder molón. Pero que no os engañe su pecaminosa y decadente forma de vida. No es más que un siervo de la autentica fe, que quiere que Génesis sea devuelto a su heredero justo: Humperdoo… O uno de los múltiples Humperdoos que han clonado para asegurarse de Génesis abandona al Predicador. Me ha parecido maravillosamente demoledora la frase de “El arma secreta de la religión: la ciencia” Suele pasar que, cuanto más se empeña alguien en hacernos creer algo, más suele ser cierto lo contrario. ¿Qué pasaría si la batalla entre Ciencia y Religión no fuera más que otra de esas cortinas de humo? Son estas pequeñas reflexiones de la serie las que me maravillan. Como el hecho de que una doctora evidentemente alemana esté haciendo pruebas genéticas, o el hecho de que consideren una mezcla entre Serena Williams y Luis XVI la combinación perfecta entre bondad y maldad. O mejor aún Thomas Jefferson y Wade Brady… Y si, por mucho que yo deseara que Jesse fuera el elegido, Tom Brady funciona, y Génesis lo reconoce. Esto no pinta nada bien.

Hagamos un trato

La Vieja Bruja no está pasando por su mejor momento. Con la muerte más cerca de lo que lo has estado nunca (incluso cuando estuvo, en efecto, muerta), empieza a plantearse métodos tan alternativos como desesperados para conseguir su ansiada inmortalidad. Satán ha vuelto, y va a hacer otro trato como Madame L’Angelle. Y no me digáis que esto os sorprende, porque, por muy divertido que sea, se veía venir desde que Su Repugnancia hizo su primera aparición. Así que hacen otro trato. Uno en el que Tulip O’Hare está por medio. Y nosotros solo podemos pensar ¿De verdad es inteligente mandar matar a la única persona que puede ayudarte? No lo parece. Por cierto, y como pequeño añadido, estoy muy a favor del personaje de El Ángel de la Muerte (A.K.A Sydney), que está la pobre como muy harta de todos esos tocapelotas haciendo y deshaciendo en la Tierra, que no la dejan descansar.

Cosas Felices 3
Pobre muchacha, que trabajo de… Bueno, ya sabéis

Los Cabos Sueltos

Cassidy y Eccarius, el Rey Pringao, se suben a un Cabify muy especial, y acaban cazando a nuestro amigo Hoover (si, hombre, el negro que toca el piano mientras El Mesías baila claqué). Tras una pequeña conversación por Whatsapp con Herr Starr, Cassidy y los Hijos de la Sangre deciden matar a Hoover a lo “Wikker Man”. Pero El Rey Pringao, como todos en esta serie, parece tener otros planes. Lástima, porque cuando deciden hacer lo de las abejas me he emocionado y todo. Pero las conversiones no están ayudando a Cassidy a hacer todas esas cosas molonas que quería hacer, y empieza a sospechar que convertir a un par de pringaos no es, del todo, el secreto de Eccarius. Yo amo a Cassidy, pero a veces es un poco lento. La forma de conseguir poderes vampíricos es matar… a otros vampiros.

Cosas Felices 2
Tulip se ha cansado también de ser la dama (muerta) en apuros

En Osaka, las cosas van a su ritmo. Con Jody bajo el mando de dos expertas, y la inevitable tensión entre Tulip y Lara. Verlas lanzando pequeñas pullas, como si lo más importante en todo el universo fuera ser más lista o más ingeniosa la una que la otra es delicioso. Me cansé un poco de esos personajes tan introspectivos y asustados que nos planteó la segunda temporada. Tulip da caña, Tulip parece que cae, pero, al final Tulip gana. Un pequeño encuentro con Sydney acaban con Lara y el maletín de las almas en el infierno, y Tulip y Jody bien j*****s. Por suerte para ellos, Adolf aún no se ha rendido. O, amigos, esto va a ser muy divertido.

La Opinión de Sofía

El mejor capítulo de la temporada. Así lo digo. Una lástima no haber visto el roadtrip de Eugene (aún no lo descarto), y verlo tan poco y tan acobardado. Pero es el único “pero” que le veo al capítulo. Divertido, lleno de acción, con tramas que avanzan lo justo… Y que personajes. Por fin. ¡Por fin! Discutí con Carlos la necesidad de separar a estos tres y creo que coincidiremos en que ha sido un gran acierto. En la primera temporada encontrábamos a tres personajes que, juntos por casualidad, tenían cada uno un objetivo. Ahora vemos a tres amigos separados por otras casualidades, que se van acercando a un objetivo común. Y que bien les ha sentado ese aire, para recuperarse un poco a sí mismos.

Cosas Felices 4
No me iba a ir sin una foto de Cassidy.

La trama de Cassidy, no obstante, es la que menos me atrae ahora mismo. En estos momentos, en los que génesis está de nuevo en la partida, necesito pensar que Herr Starr va a evitarnos a todos postrarnos ante Humperdoo. Y es que esta serie es única en cuanto a la concepción de sus personajes, sin héroes, solo personas que se dejan guiar por sus instintos. No hay malos, no hay buenos. Los actos de unos son tan deplorables como los de los otros. Las razones del Grial, tan loables como las de Jesse. Un villano que ayuda al protagonista, un héroe de camino al infierno… ¡Pero como me gusta esta serie!

Para más, la semana que viene. Hasta entonces.., sed felices.

Sofia Ricarte
Sofia Ricarte
En mis ratos libres soy la Chica Ardilla
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

    • Y yo quiero una playa bien hermosa y un millón de cosas para celebrar. Pero en lugar de eso, me toca aguantarte a tí. ¡Así que apechuga!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes