InicioSeriesAnálisis de Shogun. Temporada 1. Episodio 5: La mano que nos amaestra

Análisis de Shogun. Temporada 1. Episodio 5: La mano que nos amaestra

Bienvenidos a un nuevo análisis de Shogun. Llegamos al ecuador de la temporada y nuestros protagonistas deben afrontar las consecuencias de sus actos del capítulo anterior. Os dejo con el análisis de los episodios previos y vamos al lío.

El regreso de Buntaro

El episodio se inicia con la reaparición de Toda Hirokatsu, alias Buntaro, el marido de Mariko. Ya advertimos (se veía venir de lejos) que estaba de parranda ya que no habíamos visto su cadaver en el segundo episodio. El tipo no está muy entusiasmado con la idea de que él y su mujer compartan vivienda con un bárbaro extranjero pero aún así tendrán que hacerlo. Órdenes de su señor Toranaga.

En este episodio creo que queda despejada la duda de si era Mariko quién se acostó con Blackthorne en el episodio anterior. Si, lo era.

shogun

En Anjiro, Buntaro y Blackthorne compiten a ver quién la tiene más grande y llegan a un punto en que Mariko se ve obligada a explicar su historia. Por lo visto, su padre asesinó a un señor brutal por el bien del reino. Tras esto, obligaron a su padre a ejecutar a toda la familia, cometiendo este seppuku después de ser obligado a realizar el acto. Mariko deseaba luchar y morir para vengar esa injusticia, pero Buntaro le ordenó vivir. Es por esto que Mariko no le ofrece ninguna respuesta emocional a sus provocaciones, refugiada tras las vallas que mencionaba en el episodio anterior.

Para Blackthorne, que no puede comprender plenamente el concepto de las ocho vallas, suena como una existencia miserable,  pero Mariko le responde que si la libertad es lo único por lo que vives, nunca estarás libre de ti mismo. Es en este punto cuando Blackthorne comprende las limitaciones de la vida en Japón, donde lo único que controlan es vivir y morir pero no qué pueden hacer con su vida. Las multiples obligaciones chocan con el concepto de libertad de Blackthorne.

shogun 5 1 e1711470313416

Entretanto, en Osaka, la madre del heredero ha regresado mientras los regentes tratan de ponerse de acuerdo en quién debe suceder a Toranaga en el consejo. Lady Ochiba no Kata, viuda del daimyo y madre del Heredero, llega a Osaka y rápidamente toma el mando del consejo de regentes en disputa. Con esta maniobra segura, se establece como un oponente más formidable que Lord Ishido. Eso es mala suerte para Toranaga, Mariko y Blackthorne.

Haciendo un faisandé

Es lo más curioso del episodio. Lord Toranaga (Hiroyuki Sanada) le regala a Blackthorne (Cosmo Jarvis) un faisán. Queriendo envejecer el faisán antes de cocinarlo, Blackthorne lo cuelga frente a su casa. Les dice a todos que quien lo toque morirá. Cuando el faisán comienza a apestar, alguien lo descuelga.

Ese alguien resulta ser Uejiro, el jardinero, quien resulta ejecutado por desobedecer las órdenes de Blackthorne, que se cabrea cuando se entera. Aquí hay que decir que Uejiro estaba enfermo e iba a morir de todas formas pero a Blackthorne la cultura japonesa le resulta demasiado implacable y le pide a Toranaga que le deje irse. Es entonces cuando tiene lugar un terremoto y Blackthorne salva a Toranaga, entregándole las espadas que le había dado su consorte.

shogun

Por lo que he leído en internet es normal dejar que los faisanes maduren, sin tocarlos, durante un par de días en condiciones determinadas de temperatura. El proceso de descomposición no sólo hace que sea más fácil despellejar y desplumar al ave, sino que también ablanda la carne. Los animales experimentan rigor mortis en las veinticuatro horas posteriores a su muerte, lo que provoca un endurecimiento de los músculos que puede provocar una carne más dura.

Como es invierno en Shōgun y el pájaro estuvo colgado sólo dos o tres días como máximo antes de que lo retiraran, diría que Blackthorne sabía lo que estaba haciendo, por lo menos en principio porque el animal empieza a apestar y eso no es bueno, obviamente. En resumen, que Blackthorne intentaba usar una técnica conocida como “faisande” (de faisán). Aquí dejo el enlace con algo de información sobre el tema.

Valoración del episodio

Sin duda hemos llegado a una conclusión: John Blackthorne no está a gusto en Japón y quiere regresar a casa pero eso no será posible. Se ha visto atrapado en una cultura que no entiende y con la que choca una y otra vez. El episodio del faisán y la muerte del jardinero es determinante para entender que Blackthorne no sabe bien dónde se halla. Igualmente, la revelación de la historia de Mariko explica muchas cosas.

Por otro lado, Toranaga sigue moviendo las piezas que le llevarán al shogunato, relegando a su hijo y entregando el mando de los cañones al sobrino de Yabushige, otro pieza de cuidado.

Veremos en que acaba todo esto en los siguientes episodios de Shogun. Un saludo, sed felices.

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes