InicioSeriesAnálisis de Stargirl. Temporada 1. Capítulo 7

Análisis de Stargirl. Temporada 1. Capítulo 7

Introducción

¡Te saludo, amante del legado de La Edad Dorada! ¡Te saludo con un nuevo análisis de la serie Stargirl! Serie que ya va por su séptimo capítulo, cuyo título, Shiv, como sigue siendo habitual, alude a uno de los personajes que van a ser introducidos en el mismo. En este caso la villana del mismo nombre que podría considerarse el polo opuesto a Stargirl.

Pincha aquí para ver todos los análisis de Stargirl y échale un vistazo a los análisis de las diferentes series del universo televisivo de DC, ya sea de CW o de DC Universe.

Mi impresión sobre Shiv

No es muy complicado darse cuenta de que, cuando Geoff Johns y Lee Moder crearon a la villana Shiv, en Stars and S.T.R.I.P.E. #7 (00), previa presentación de su identidad civil como la estudiante Cindy Burman en Stars and S.T.R.I.P.E. #1 (00), la hicieron como contrapunto a nuestra protagonista, tanto en su faceta civil como superheroica. Mientras que Courtney es alegre y empática, Cindy es arisca y prepotente. El legado de Courtney proviene de la JSA, mientras que el de Cindy es del asiático Rey Dragón, el típico villano al que solía hacer frente La Sociedad de la Justicia durante La Segunda Guerra Mundial, en tanto que aliado de las Potencias del Eje. Hasta en las armas de ambas se reflejan sus personalidades opuestas. Mientras que el bastón cósmico de Stargirl es una regia y luminosa arma, la de Shiv es un serpenteante y macabra vara. Si, además, le sumamos que Shiv acabará uniéndose a una de las encarnaciones de La Sociedad de la Injusticia en venganza por la muerte de su padre, durante una batalla contra Star-Spangled Kid y S.T.R.I.P.E., pues parece que la cosa esta clara.

Sin embargo lo que parece muy claro en las viñetas, no lo parece tanto en la serie. A pesar de que Cindy sigue siendo una niñata algo prepotente y manipuladora, se observa que, al igual que Courtney, es la típica adolescente con sus miedos e inseguridades, que busca impresionar a su padre para hacerse digna de él. Aunque se ve que, en el combate cuerpo a cuerpo, Cindy es superior y lo demostrará dejando malherida a una excesivamente confiada Stargirl, que parece que va a aprender, por las malas, que es necesario tomarse en serio el entrenamiento y el trabajo en equipo para no depender exclusivamente de su bastón.

maxresdefault 1 scaled

Más sobre la Sociedad de la Injusticia

A través de los simpáticos monigotes de entrenamiento preparados por Pat para entrenar a la nueva Sociedad de la Justicia vamos conociendo más de sus peligrosos adversarios con la fugaz, a la par que curiosa, presentación de la versión masculina del Violinista. Asimismo, a través de Cindy descubrimos tanto la base de los villanos, una especie de subterráneo bajo la casa de la chica, como que su padre es el científico japonés conocido como Rey Dragón, creado en All-Star Squadron #4 (81) por Roy Thomas y Rich Buckler. Dicha cabecera, ambientada en La II Guerra Mundial, reunía a todos los superhéroes de la Edad Dorada y sus adversarios solía ser metahumanos alemanes o japoneses, como era el caso del Rey Dragón.

La Sociedad de la Injusticia expresa su preocupación por esa nueva JSA que puede obligarles a acelerar sus planes. Aunque parece que la ventaja sigue estando de su lado porque, pese al revés de Brainwave, su hijo parece que están desarrollando sus mismas habilidades. De ahí la insistencia, por parte del Rey Dragón, de que Cindy siga manipulándolo emocionalmente para ponerlo de su lado. ¿Será así? O, como en los cómics, acabará del lado de los buenos. La serie nos dirá.

 

¿Se nos presentarán a Los 7 Soldados de la Victoria en esta serie?

Los 7  Soldados de la Victoria, fueron el segundo grupo de superhéroes de DC Comics, unidos por Mort Weisinger Mort Meskin en Leading Comics #1 (41). A diferencia de la JSA, ninguno tenía habilidades sobrehumanas e incluían a ayudantes como miembros de pleno derecho, como fue el caso de Stripesy. Exacto, el amigo Pat.

Pues resulta que Geoff Johns introduce en este capítulo a uno de ellos, a Shining Knight, quien, en otro tiempo, fue Sir Justin, caballero de la Tabla Redonda del Rey Arturo. ¡Casi nada! Aquí aparece como conserje del Instituto de Blue Valley. Aunque parece no recordar quién es, el caso es que impide, con su arma característica, una espada encantada, que Shiv le de el golpe de gracia a Stargirl. Asimismo reconoce a Pat como a su compañero Stripesy cuando observa, desde las sombras, como aquel acude en ayuda de su hijastra.

101 Janitor Justin

¿Está pensando Geoff Johns introducir también a Los 7  Soldados de la Victoria a través de Stargirl? Por el momento el capítulo 11 parece estar dedicado al mencionado Shining Knight así que esperaré al mismo para contarte más cosas tanto de él como de este peculiar grupo.

Valoración y cierre

Otro capítulo que se pasa en un suspiro, con una muy buena caracterización de los personajes y una trama que, pese a los elementos costumbristas de toda serie de adolescentes, avanza muy bien al no dejar que dichos elementos ahoguen lo que esta serie es, una serie de superhéroes. O, más bien, de hijos y sucesores de superhéroes, con el melodrama justo para humanizarlos. Lo que es de agradecer.

Esto es todo por esta semana, amante del legado de La Edad Dorada. Espero tus comentarios. ¡Muchas gracias!

Adrián De La Fuente Lucena
Adrián De La Fuente Lucena
Friki del Cómic en particular y de la Cultura Pop en General. Colaborador de Las Cosas que nos hacen felices. Licenciado en Filosofía, Máster en Gestión Cultural y en Filosofía Contemporánea. Diplomatura en desarrollo WordPress, Social Media Manager, Community Manager, Content Manager y Bloguero de una Institución Cultural Universitaria y miembro fundador del blog de Cultura Pop DYNAMIC CULTURE (www.dynamicculture.es). Cursos de S.E.O., Analítica Web, Community Manager y Marketing de Contenidos. Siempre aprendiendo y tratando de encontrar mi lugar en la vida, intentando disfrutar con lo que hago para que merezca la pena.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Buenas, me ha parecido un buen episodio, creo que Courteney estaba demasiado confiada porque en el anterior episodio ella fue quien mejor se defendió contra sus enemigos, al tener algo más de experiencia usando la vara, pero aquí fue ella quien cometió errores al no dejar que sus compañeros entrenen y al ir por su cuenta, lo cual creo que está bien para que la protagonista cometa errores y aprenda de ellos, no que la hagan tan perfecta sin que uno pueda empatizar con ella (como capitana marvel). El enfrentamiento ha estado bastante bien llevado, aunque hubiera sido de agradecer que la segunda parte de la pelea fuera en un entorno mas iluminado para disfrutar mejor de la escena de lucha, aunque les quedo bien, es posible que ya sepa que Courteney es stargirl dado que pat grito su nombre, bueno, veremos como se desarrollan los siguientes episodios, de momento aunque no me parece igual de buena que doom patrol y titans, si me parece bastante mejor que swamp thing, esperemos que siga así.

    • Hola Sergio. ¡Muchas Gracias por tu comentario!

      Estoy de acuerdo con que Stargirl se estaba mostrando demasiado confiada. Me da la sensación de que depende demasiado del bastón cósmico y eso la hace algo vulnerable, como hemos visto.

      La comparas con Capitana Marvel. Vaya por delante que yo he sido friki de Los Vengadores muchos años. Pero nunca terminó de llegarme Carol Danvers. Me gustó más la versión afroamericana de la Capitana Marvel, Monica Rambeau. Era algo más original que la Danvers cinematográfica, a la que, prácticamente, le han metido el origen del Capitán Marvel masculino con algunas pinceladas de Ms. Marvel.

      Si bien puede decirse que tanto Stargirl como Capitana Marvel responden a un legado, me parece más humana y original Stargirl. También es verdad que, poco a poco, yo me estoy haciendo más de DC.

      Sobre el enfrentamiento, poco más que añadir a lo que apuntas. A mí también me gustó.

      En mi caso también opino que esta serie no es superior a Doom Patrol. Doom Patrol son palabras mayores. 🙂 Pero en el caso de Titans tengo mis dudas. Voy a esperar a que termine la primera temporada de Stargirl y ya te digo. Y sobre Swamp Thing … no sé. A mi Swamp Thing me gusta mucho pero se me hizo algo cuesta arriba al final. En eso, al menos, Stargirl es mejor. No se me ha hecho largo ningún episodio.

      Como bien dices, que siga así.

      Un abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes