Con su sexto episodio ha concluido la segunda temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon y analizamos lo que nos ha dejadola misma. La serie, creada por David Zabel, es spin-off de The Walking Dead y se emite por AMC+.
Hola otra vez, sobrevivientes y caminantes. Se nos ha ido finalmente la segunda temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon y el episodio de cierre no ha logrado corregir los problemas que dejan claramente a la misma por debajo de la primera. El sexto y último capítulo lleva por título Au Revoir, Les Enfants (Adiós a los Niños) y tiene por lo tanto clara relación con la idea de despedida y el dejar partir. Ha tenido además un alto valor emocional más allá de la ligereza con que, al igual que ocurriera durante toda la temporada, han sido tratados villanos o personajes secundarios.
Pasemos pues a ver qué nos ha dejado esta última entrega de la temporada, no sin antes advertir que SE VIENEN SPOILERS DE LA TRAMA ni dejar de recordar que pueden leer en esta web los análisis previos, tanto de esta como de las demás series de la franquicia.
Análisis de The Walking Dead: Daryl Dixon
Análisis de Fear The Walking Dead
Análisis de The Walking Dead: World Beyond
Análisis de Tales of the Walking Dead
Análisis de The Walking Dead: Dead City
Análisis de The Walking Dead: The Ones who Live
No siempre puedes tener lo que quieres…
Comenzamos con los preparativos del vuelo transatlántico que, recordemos, solo podrá llevar a tres personas. Laurent sabe que Daryl está pensando en quedarse y así se lo dice mientras rasga una guitarra obviamente desafinada que este último ha encontrado. Daryl, sin embargo, repone que será temporario y se las apañará para regresar. Aunque no parece convencer al niño, terminan juntos entonando de manera alegórica You can´t always get what You want, de los Rolling Stones, mientras la emoción se apodera del rostro de Daryl como pocas veces hemos visto…
Pero él no es el único con plan de quedarse: también Carol, aunque en su caso tiene más que ver la culpa. Ash, de hecho, sigue enfadado y con razón: hasta le molestan los intentos de Daryl por ayudarle y le echa en cara que no tiene idea del dolor si nunca ha tenido hijos. Daryl le consuela con que perdió un niño, pero todavía está a tiempo de salvar a otro…
Carelia
Fallou está haciendo buenas migas con una inmigrante argelina llamada Akila (Soraya Hachoumi), quien anda tras la pista de una hermana desaparecida. También hace buena sociedad con Codron, como si se conocieran de toda la vida y siempre hubieran trabajado juntos.
Un grupo de Pouvoir al mando de Sabine les ataca y, aun cuando logran quitárselos de encima, está claro que los de Jacinta (como era de prever devenida en líder) saben del avión y andan tras el niño, así que Fallou y Codron corren a dar la noticia a Daryl y Carol.
En París, Jacinta intercepta con sus efectivos el auto en que viaja Anna, pero esta nada les dice del avión ni siquiera bajo amenaza de hacer daño a su amiga Nadine (Chrystal Boursin). Sin embargo, termina negociando información (o eso parece) a cambio de que se le permita con la aeronave regresar a Carelia, de donde procede.
En la Noche
En el hipódromo y mientras se aguarda por la partida del avión al día siguiente, conversaciones nocturnas reflotan fantasmas del pasado. Codron pregunta a Daryl por la muerte de su hermano y, para su sorpresa, se anoticia de que no fue este quien lo mató, sino la muchacha que en su momento lo delató.
Entre sollozos, Carol dice a Daryl que ya no puede recordar el rostro de Sophia como era antes de encontrarla en aquella granja, en tanto que Fallou repasa historias de racismo previas al apocalipsis francés y concluye en que todo se ha terminado reduciendo a un único antagonismo: vivos contra muertos.
Angus y Fiona, una alegre pareja de Edimburgo, se ha sumado al campamento y se ofrecen como guías para conducir a las islas británicas a quienes queden en tierra tras la partida del avión, pues al parecer y según dicen, la situación está allí mejor que en el resto de Europa y con mayor control por parte de los sobrevivientes.
Volando Alto
Al otro día, los de Jacinta están allí pero, como era de prever, Anna les ha conducido a una trampa zombie. Aunque logran escapar mientras ella se entrega a los caminantes, la movida ha hecho ganar tiempo y el avión ya está pronto a levantar vuelo cuando llegan los de Pouvoir.
Hay disparos pero, como es regla en la serie, ninguno impacta contra la aeronave a pesar del tamaño. Un hombre en moto sale a perseguirles con una pistola ametralladora y Daryl va tras él: a pesar de ir a pie, logra insólitamente darle alcance y asestarle un certero dardo en la espalda.
Entretanto y bajo fuego, el avión despega y en ese momento nos anoticiamos de que a bordo van solo dos personas: Ash y Laurent. Desde tierra, Carol y Daryl les saludan mientras Jacinta se mete un tiro, pues en su delirio mesiánico y fundamentalista, Dios le ha abandonado…
Bon Courage…
Angus y Fiona conducen a Daryl, Carol y Codron a lo que alguna vez fuera el túnel ferroviario del Canal de la Mancha. No sé a ustedes, pero a mí no me parece buena idea ir por allí en un mundo como este y tampoco es que la pareja de escoceses me genere tanta confianza. Pero al parecer a ellos sí, por lo que se despiden emotivamente de Fallou que, en clara referencia a Akila, dice haber encontrado un motivo para quedarse. No sabemos qué decirte, Fallou, porque casi ni la conocimos…
En los túneles hay murciélagos, guano y hongos fluorescentes, además de caminantes luminosos. Pronto descubren que están siendo presas de alucinaciones del pasado. Codron ve en un caminante a su hermano y se enfurece con Daryl cuando le libra del mismo. Parece a punto de matarlo, pero vuelve a ver a su hermano y va tras él. Carol, por su parte, ve a Sophia, pero en su aspecto normal previo al día del granero. Al ir tras ella, se termina enfrentando con zombies, uno de los cuales tiene incluso su propio aspecto.
Como era de prever, Angus y Fiona les traicionan., aunque no parece algo que tuvieran pensado de antemano, sino que en el lugar hay solo dos máscaras antigas y se justifican en que ellos sí tienen quien los espera al otro lado del túnel. Golpean al aturdido Daryl y le dejan tirado, pero este tiene su propia visión y se le presenta Isabelle para decirle que no morirá allí y que apueste a la esperanza…
Al momento en que Angus está a punto de rematarlo, Daryl reacciona y lo golpea con una pala. Tras acabar con la pareja, se apodera de ambas máscaras. “Bon courage, Monsieur Dixon” le desea Isabelle mientras da media vuelta y se marcha. Claramente una despedida, como también la de Carol al abrazar a Sophia y dejarla partir…
Un momento después ambos se encuentran y se colocan las respectivas máscaras. “Vamos a casa” dice Carol mientras se marchan a través del túnel y de fondo suena You can´t always get what You want, pero esta vez en la versión original de los Rolling Stones de 1969.
Balance de Temporada
El episodio final ha presentado los mismos problemas de los que ha adolecido en general la temporada. Se caía de maduro que la villana del último capítulo sería Jacinta, como también que moriría rápido y en efecto así fue. No debe haber muchas series que tengan en su currículum haber matado en tres episodios sucesivos a su villano principal.
Es que la rapidez con que hemos ido cambiando de uno al otro es coherente con la que han tenido también otros personajes para entrar a la serie o salir de ella. No sé quién narices es Akila y si apareció alguna vez no lo recuerdo, pero Fallou ha decidido quedarse con ella sin que sepamos por qué, pues el personaje ha carecido de desarrollo alguno y la relación más aún. Y sin embargo, se pretende que nos emocionemos al verles tomados de la mano…
Otro tanto se aplica a Angus y Fiona, que aparecieron de la nada repitiendo tanto el estereotipo del escocés bebedor como el del traidor amigable tan frecuente en la franquicia. Sea como sea, ya no están, así que no tenía sentido conocerlos…
La conversión de Codron sigue siendo un gran misterio. No me refiero solo al radical cambio de postura, sino también de habilidades: una suerte que sea tan eficiente y diestro del lado de los buenos porque era inepto, torpe y atropellado cuando estaba con Pouvoir.
Amén de todo ello, la secuencia del túnel ha estado entre lo mejor de la serie por el modo en que cada uno fue componiendo su relación con el pasado y entendiendo que en la vida hay que dejar partir. Podrá molestar más o menos que se haya recurrido a fantasmas, pero no es la primera vez que ocurre en la franquicia (recordar el episodio que cerró la primera temporada de Tales of the Walking Dead) y la ambigüedad ha sido la suficiente para que no sepamos a ciencia cierta si hemos visto espectros o alucinaciones.
Hayan sido lo uno o lo otro, han servido para que los personajes pudieran exorcizar sus demonios del pasado, aunque no sabemos qué pasó con Codron, de quien no hemos vuelto a saber nada después de que le viéramos salir corriendo tras su hermano…
Pero en líneas generales hemos visto una temporada inferior a la primera que, lejos de ser perfecta, tenía detalles originales que le daban una personalidad que después se ha ido perdiendo en la medida en que David Zabel habrá pensado que era mejor para la serie parecerse a las otras de la franquicia y sobre todo a la principal. Y es una lástima porque ello ha significado desperdiciar dos personajes de los más interesantes de la misma y cuyo esperado reencuentro nos llenaba de expectativas.
De hecho, Melissa McBride ha hecho un trabajo brillante confrontando a Carol con su pasado, al tiempo que Norman Reedus ha permitido que Daryl muestre quizás las primeras emociones desde que le conocemos: claramente estamos ante otro Dixon y ello nos llena de interrogantes para la tercera temporada.
No es no haya habido buenos momentos: el flashback del Louvre fue tan espectacular como desgarrador y ayudó a dar matices al personaje de Genet con una gran actuación de Anne Charrier, más allá de que hayan decidido matarla casi inmediatamente después. También merece destacarse la escena del trío en el vehículo bajo la marea zombie (amén de la torpe resolución) y, ya en este capítulo, la secuencia del túnel con su valor emocional. Pero no alcanzan a salvar una temporada que en el balance final ha sido floja…
Habrá que ver qué viene ahora, aunque está claro que la historia principal se traslada a Inglaterra y no tenemos idea de qué será o ha sido de Ash y Laurent, pues por mucho que Daryl y Carol especulen sobre su encuentro con Ezekiel o las charlas entre el niño y Judith, me permito dudar de que hayan logrado llegar a América, lo cual por algo no nos mostraron.
Y si nos atenemos al breve adelanto de la tercera temporada más la presencia del catalán Óscar Jaenada y la noticia de que la producción de la serie ha estado rodando en Aragón, todo indica que el paso de Daryl y Carol por Inglaterra será breve y la acción se trasladará a España. ¿Será también allí donde terminen el piloto y el niño?
En fin, solo nos queda especular y esperar por una temporada que llegará para 2025 y ojalá mejore cuanto se ha hecho mal en esta. Por lo pronto, el clima de western spaghetti del adelanto me genera intriga…
Hasta la próxima y sean felices…