Bienvenidos todos al análisis del quinto capítulo de la temporada 9 de The Walking Dead. Recordar que el artículo está repleto de spoiler así que ya sabéis, mejor leerlo después de haber visto el episodio.
Aquí puedes ver los análisis de los episodios anteriores
Este episodio prometía ser uno de los más importantes de la historia de la serie. Es lo que tiene la despedida de su principal protagonista a lo largo de nueve temporadas. Un adiós épico y emotivo, alargado durante todo un capítulo que además ha tenido otra trama importante.
Maggie llega a Alexandria decidida a matar a Negan. Cuando Michonne se planta ante ella para impedírselo su amiga le cuenta que no puede vivir más así, con toda esa rabia dentro que le dejó el asesinato de Glenn. Está plenamente dispuesta a vivir con las consecuencias que le pueda traer la ejecución del antiguo líder de los Salvadores. A la pareja de Rick no le queda más remedio que dejar el camino libre a su amiga.
Pero sus ansias de justicia (según ella, ya que más parece venganza) se diluyen al hablar con Negan y ver el estado en que se encuentra. El gran enemigo de las dos temporadas anteriores está completamente roto, es poco más que un despojo humano que está deseando morir y cómo no puede hacerlo por su mano, quiere que sea otra persona quién le mate. Al verlo así Maggie decide dejarlo estar, ya que seguir viviendo es un castigo mucho peor que la muerte.
La verdad es que se veía venir. Negan es un personaje demasiado atractivo como para eliminarlo y más con la marcha de Rick. Y la única salida que quedaba para saciar las ansias de venganza de Maggie era mostrar un villano que deseara la muerte para que no se la concediera.
El resto del episodio está dedicado a la despedida de Rick. Habíamos dejado a nuestro héroe a merced de dos rebaños de zombies, pero Rick consigue liberarse del hierro que lo tenía atrapado y monta a caballo para atraer a los zombies lejos de los suyos, como un pastor. Pero la herida que tiene es muy grave y va delirando. Busca su familia a través de varias visiones en las que asistimos a tres escenas en las que Rick cierra asuntos pendientes.
En la primera visión se encuentra a Shane, que le pregunta por su hija (queda claro que Judith es su hija aunque Rick la crie como si fuera suya). Rick le pide perdón por matarle pero su antiguo amigo le dice es lo que él hubiera hecho, y que además eso fue el primer paso para que el sheriff se convirtiera en la persona que tenía que ser para sobrevivir y proteger a los suyos. Un retorno agradable que cierra el círculo de la amistad entre estos dos personajes.
El siguiente amigo fallecido de visita es Hershel. El padre de Maggie dice a Rick que ha logrado su objetivo de vivir en un mundo mejor, más justo y más pacífico, uno de los temas recurrentes que estamos viendo en esta temporada.
En su siguiente visión Rick visita al hospital en el que despertó en la primera temporada, vemos la puerta con el mensaje “No abrir. Muertos fuera” (“Don’t Open. Dead Ouside”). Y cuando la abre se encuentra en un océano de cadáveres (que no zombies) de los que se levanta Sasha para darle un último mensaje. No importan los muertos, ya que la existencia es un ciclo de vida y muerte en el que los amigos y las personas amadas siempre nos aportan algo bueno. Al final siempre triunfa el bien, la valentía y el amor. Rick puede dejar de buscar a su familia, no están perdidos y él tampoco.
Al final Rick logra llegar al puente haciendo que los zombies vayan detrás de él. Justo cuando van a atraparle llegan sus amigos al rescate. Michonne le dice que aguante, que se enamoró de él porque es un luchador y ahora tiene que luchar por ella y por todos. Pero Rick sabe que es otra visión, que no es real.
Cuando despierta está en el puente, ha logrado su objetivo pero el dichoso puente no cede. Sus amigos llegan pero están por debajo y al otro lado del rebaño. Rick los ve y se sacrifica disparando a unos (oportunos) explosivos que había en la obra, volando la construcción con él encima y haciendo que los zombies caigan al río como lemmings. Michonne y Daryl lloran desesperados a su amante y a su amigo. La escena es espectacular, con zombies en llamas cayendo al río en un gran trabajo de un departamento de efectos especiales que tantas (merecidas) críticas había recibido hasta hace bien poco.
Jadis ve la explosión a lo lejos y ve también como el río que tiene cerca baja lleno de zombies. En la orilla encuentra a Rick todavía con vida. Entonces decide cambiar su plan y se pone en contacto con la gente con la que iba a reunirse para decirle que yo no tiene un “A”, tiene un “B” (Rick). Pide ayuda para su amigo, para salvarle como él hizo con ella. La última vez que los vemos Jadis y Rick van en helicóptero y el sheriff está vivo, herido, pero vivo.
En la última escena del episodio vemos a un grupo de personas asediado por unos zombies. Cuando parece que van a caer son salvados por una misteriosa niña que tiene un revolver, una katana y un sombrero de sheriff. Su nombre… Judith Grimes, la hija de Rick ha crecido bastante y nos muestra que la serie dará un salto adelante en el tiempo.
¿Y qué pasa con Rick Grimes?
AMC anunció poco después de este episodio que las aventuras de Rick continuarán. Andrew Lincoln interpretará al cowboy una vez más en una serie de películas de ‘The Walking Dead’ de alto presupuesto que se verán en televisión (al menos tres).
Lincoln estaba cansado del ritmo de rodaje de una serie semanal y quería pasar más tiempo con su familia. La solución al problema no ha sido dejar al personaje que le ha hecho famoso. Seguirá encarnándolo de manera más relajada en unas películas que tienen prevista empezar su producción el año que viene. La idea es que se centren en cerrar el ciclo de Rick, cada una visitando un periodo de tiempo concreto para seguir la evolución del personaje.
Es curioso como AMC ha logrado mantener todo en secreto, de tal manera que habrá gente que se sienta molesta por las expectativas generadas en torno a la muerte de Rick (pueden pensar que se les ha tomado el pelo con la tan publicitada muerte de Rick). Pero la productora nunca habló de muerte, sólo se decía que Andrew Lincoln iba a abandonar la serie, lo que es cierto.
Todo el asunto ha podido ser una gran campaña de promoción (para muchos una manipulación de los espectadores) para las películas. Pero es cierto que ver producciones de alto presupuesto contando historias concretas de Rick en el mundo de‘The Walking Dead’ puede ser atractivo.
Más si cabe si fructifican las ideas que la productora tiene en mente. Sabemos que hay interés en visitar otras partes del mundo. Ver cómo les ha afectado el apocalipsis, creando una franquicia al más puro estilo CSI en la que podríamos encontrarnos un Walking Dead: Inglaterra’ o un ‘Walking Dead: Japón’. Todo ello sin olvidar la intención de crear un universo expandido en el que englobar la serie de Fear The Walking Dead, las novelas, videojuegos, comics, especiales…
Puede ser una buena idea, pero en mi opinión llega un poco tarde. Hace unos años, cuando la serie era todo un éxito, sacar películas y demás productos sobre ella podría haber funcionado. Ahora mismo las audiencias están cayendo cada vez más y el interés sobre Walking Dead está en su punto más bajo. Me parece que se puede caer en una sobreexplotación del tema a la que el público de la espalda.
El futuro de la serie.
De momento sólo sabemos que el 9×06 será el último de Lauren Cohan. Así que tendremos que despedirnos de Maggie. No sabemos si será algo definitivo o transitorio. La actriz siempre ha dejado una puerta abierta a un posible regreso.
Los siguientes episodios parece que se van a centrar en ese nuevo grupo de supervivientes que hemos visto y en Judith. Sin olvidar el asunto de quién va a ser en nuevo líder de Alexandria, ¿Daryl, Carol? Poco sabemos al respecto aunque hay imágenes de los personajes de la serie envejecidos que son muy interesantes.
La serie va a tener un reinicio, con nuevas reglas, con nuevos personajes y con nuevos enemigos. La productora ha prometido que se van a volver a centrar más en los zombies y en el miedo que estos producen… A ver si es verdad. De momento este episodio ha sido uno de los mejores de The Walking Dead, en mucho, muchísimo tiempo. Dejando de lado el asunto de la falsa muerte de Rick, hemos visto un cierre de etapa magnífico y emotivo. Se ha centrado en dar una gran despedida al protagonista, con emoción y suspense. Y además nos deja con la miel en los labios, queriendo saber más del nuevo periodo temporal donde se va a desarrollar la serie.