InicioSeriesAnálisis de The Walking Dead: The Ones who live. Temporada 1. Episodio...

Análisis de The Walking Dead: The Ones who live. Temporada 1. Episodio 3

Con la tercera entrega titulada Adiós, seguimos analizando The Walking Dead: The Ones who live, el spin-off de la franquicia que continúa la historia de Rick y Michonne. Creada por los propios Andrew Lincoln y Danai Gurira junto a Scott M. Gimple, la serie puede ser vista en AMC+.

Hola otra vez, caminantes del apocalipsis. Aquí estamos nuevamente para analizar otra entrega de The Walking Dead: The Ones who live, en este caso correspondiente a un tercer episodio que, en tres líneas temporales (pasado, pasado reciente y presente), arroja algo más de luz sobre lo ocurrido con Rick después de que dejáramos de verle en la serie principal y también sobre cómo fue que Jadis pasó de carroñera a alta oficial en la CRM.

Sin más trámite, pasemos a ver qué nos ha dejado el capítulo, no sin antes advertir que SE VIENEN SPOILERS DE LA TRAMA ni dejar de invitarles, si así lo desean, a echar ojo a nuestros análisis previos, tanto de esta como de otras series de la franquicia.

Análisis de The Walking Dead: The Ones who live

Análisis de The Walking Dead

Análisis de Fear the Walking Dead

Análisis de The Walking Dead: World Beyond

Análisis de Tales of the Walking Dead

Análisis de The Walking Dead: Dead City

Análisis de The Walking Dead: Daryl Dixon

Jadis y Rick

Comenzamos con un flashback que nos lleva varios años atrás a lo que en su momento no vimos: los días inmediatamente posteriores a la llegada de Rick a la República Cívica, luego de ser prácticamente puesto a bordo de un helicóptero por Jadis cuando esta era todavía líder de los carroñeros y no lucía uniforme militar ni pelo cortado a la taza. De hecho, les vemos encontrarse en un parque mientras ella compra aros de cebolla.

Consultada por él sobre la razón de haberle llevado allí, todo parece haber sido parte de un intercambio: entregaba personas a la CRM a cambio de suministros e incluso, en el caso puntual de Rick, de la posibilidad de quedarse allí y ascender sin necesidad de pasar previamente por la condición de consignataria. Él le recrimina haberle llevado a un lugar del que no puede salir y ella replica haberle salvado la vida.

the walking dead the ones who live las cosas felices.17 e1710301700633

La Última Luz en el Mundo

En un pasado más reciente, nos encontramos con Rick acudiendo a Thorne para que le ayude a mantener en condición de consignataria a Michonne (Dana Bethune, como por cuenta propia se ha hecho allí conocer) y que no sea identificada como A.

Ya en la actualidad, volvemos al encuentro entre Rick y Jadis, con ella amenazándole con hacer daño a sus seres queridos si intenta escapar junto a Michonne, cuya presencia, recordemos, ha reconocido. Intenta hacerle ver que la CRM es “la última luz en el mundo” y le llama a sumarse al proyecto de quinientos años para reconstruir el mismo sobre bases mejores. Cuando él pregunta por qué no le amenazó antes como sí lo hace ahora, Jadis responde que sabía que no escaparía, pero estando ahora Michonne, juntos son “capaces de cualquier cosa”.

the walking dead the ones who live las cosas felices.16 e1710302048909

La Cura y el Veneno

Por otra parte, el general Beale (Terry O´Quinn) anuncia que habrá próximamente una reunión de comandantes y altos oficiales en un lugar apartado llamado Cascadia y que la CRM tiene la misión de “limpiar” de hordas de caminantes (“deltas” en la jerga que utilizan). Hablando en privado luego con Rick, muestra dudas sobre su lealtad y hasta se refiere a él con la palabra “phármakon” que, en griego, vale tanto para cura como para veneno.

En cuanto a Thorne, se la lleva aparte para comunicarle un ascenso: la sudafricana ha sido elevada al rango de sargento comandante mayor, lo que la ubica por encima de Rick y deja en claro que Beale está jugando al “divide y reinarás”.

Pero Rick quiere sacar a Michonne de allí cuanto antes y, por tal razón, le deja instrucciones para escapar por los túneles del alcantarillado del mismo modo que él intentara hacerlo antes, tras lo cual deberá llegar a la vera del río y encontrar una canoa en la cual, cree ella, él la estará esperando. No es así: cuando llega al lugar en la noche, encuentra en efecto la misma, pero no hay señales de Rick y sí en cambio un cadáver con medio cuerpo en el agua e identificado con una chaqueta de la CRM. El plan de él era hacerla aparecer por muerta…

Retrato

Rick va a ver a Jadis para comunicarle la novedad de que Michonne (según cree) ya no está con ellos. Después de todo, la condición que ella había impuesto era que no escaparan juntos, pero nada dijo de que Michonne lo hiciera en soledad: mientras él siga allí, el resto no debería importarle.

Pero cuando Rick vuelve con los consignatarios, ve a Michonne (o Dana) entre ellos. Como si nunca se hubiera ido, está eliminando zombies contra el vallado, quedando en claro que ha decidido regresar en lugar de huir y abandonarle.

the walking dead the ones who live las cosas felices.21 e1710301979568

Llevándola aparte, la reprende al respecto: le dice que para mantener a Judith a salvo, es importante que él permanezca adentro, pero Michonne no entiende razones y, a decir verdad, no es para menos cuando él es tan críptico en lugar de explicarle todo más claramente.

Lo cierto es que la CRM le ha dado a ella un voto de confianza y ahora hasta tiene la posibilidad de caminar por la ciudad, lo cual le hace cruzarse con el puesto de un artista llamado Benjiro (Julian Cihi) en el cual reconoce varios retratos de ella silueteados en blanco y muy semejantes al del teléfono móvil que hallara.

El joven le cuenta que, efectivamente, Rick le encargó aquel retrato y otro de un muchacho que no llegó a poder hacer y de quien ella, de inmediato, deduce que sería Carl. Benjiro se muestra sorprendido de que, en pocos minutos, le dijo más que Rick en tres años…

Tenso Triángulo

Al mando de Thorne y ya asignados a la logística en cercanías de Cascadia, Rick y Michonne se dedican con el resto de los efectivos a limpiar la zona de zombies como les fuera encomendado. Pero se genera un problema cuando, transportando un explosivo, las ruedas se traban y Thorne da orden de dejarlo allí.

Desobedeciéndola, Michonne toma el mismo y, abriéndose camino por entre los zombies con ayuda de Rick, logra llevarlo hasta el punto justo para atraer a la horda y hacerla volar por los aires. Fue una decisión acertada y exitosa, pero a Thorne no le gusta nada que se haya saltado el protocolo…

El clima es de tensión, lo cual se ve incrementado por el hecho de que la sudafricana percibe claramente que Rick tiene con la tal “Dana” una relación más cercana de la que busca aparentar: no es solo alguien que le salvó la vida o una sobreviviente a la cual él rescató. En un momento hasta parece a punto de matarla, pero Rick se interpone y lo evita.

the walking dead the ones who live las cosas felices.18 e1710301785901

Aunque el aire da impresión de cortarse con cuchillo, la cosa entre los tres parece más o menos apaciguarse, pero no: al regresar en helicóptero en medio de una tormenta, Michonne decide poner su propio plan en marcha y, en momento Jason Bourne, aferrar a Rick para lanzarse ambos de la aeronave, no sé si al mar, al río o a un lago…

Balance del Episodio

Llegada mitad de temporada y a pesar del tremendo cliffhanger final y los interrogantes que el mismo abre, la sensación es que, como las ruedas del explosivo que Michonne termina empujando, la trama pareciera por momentos empantanada en un clima demasiado introductorio o transicional del cual no termina de salir. Y no es una alegoría al azar, ya que por momentos es únicamente Danai Gurira quien se pone el episodio encima para que no caiga en la instrascendencia.

Pero la serie, de momento, da impresión de no terminar de despegar como sí lo habían hecho para esta altura otros spin-offs como TWD Dead City o incluso TWD Daryl Dixon que, a pesar de ciertos problemas de ritmo, había ya dado más definiciones para su primera mitad. Es cierto que en parte es lógico, porque el tiempo que tanto Rick como Michonne han estado fuera de pantalla obliga a la permanente actualización de información faltante, pero ya es hora de que la historia tenga algo más de presente, pues hay situaciones que no acaban de definirse o, por el contrario, se matan al nacer.

Solo por citar un ejemplo: el triángulo Rick-Michonne-Thorne pintaba interesante, pero al saltar la pareja del helicóptero, todo hace presumir que Thorne lleva camino de villana antagonista, a la vez que no acabamos de saber para quién juega…

Cualquiera sea el carácter de la facción rebelde iniciada por Okafor (si es que realmente fue él), aún no sabemos si Thorne sigue siendo leal a su causa por considerarse en deuda (él no la mató después de que ella intentara asesinarlo) o si, por el contrario, le encontró el gusto a su reciente ascenso y está jugando para la CRM. Nos quedan solo tres capítulos y la trama interna de la República Cívica aún está débilmente contada: esperemos que logren hacerlo en lo poco que resta…

Los personajes secundarios siguen también siendo un gran problema para la serie: Michonne se hace amiga de una compañera consignataria llamada Cleo (Tessa Slovis), la cual parece simpática, pero no se avanza demasiado en esa relación o en desarrollar su personalidad y cuesta creer que vayamos a hacerlo ahora que Michonne ha escapado. Esperemos que se logre dar sentido a la inclusión del personaje y no la acaben matando a poco de aparecer como han hecho con varios en los dos capítulos anteriores.

Lo mejor del episodio han sido los momentos de amor-tensión entre Rick y Michonne, en buena medida gracias al gran trabajo de Danai Gurira que, como hemos dicho anteriormente, es la principal responsable de que el episodio no naufrague del todo y siga manteniendo interés, incluso con los relatos en off en que lee cartas para Shoto, como llama en código a Judith.

Lo que no se entiende es por qué Rick no le hizo las cosas más fáciles contándole todo sobre la MCR y su “pacto” con Jadis: hubiera tal vez evitado que ella regresase y ahora tiene un problema extra, pues ese “rescate” final puede poner en peligro a sus seres queridos y, muy especialmente a Judith.

En fin, nos quedan solo tres episodios y urge que la serie entre en un mayor terreno de definiciones que, esperemos, comiencen a llegar con la segunda mitad de temporada. Hasta aquí no se puede decir que hayamos visto un episodio malo, pero claramente tampoco ninguno memorable o que nos vuele la cabeza si consideramos el tiempo que hemos estado esperando por ver de nuevo a Rick y Michonne.

Hasta la próxima y sean felices…

Rodolfo Del Bene
Rodolfo Del Bene
Soy profesor de historia graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Entusiasta del cine, los cómics, la literatura, las series, la ciencia ficción y demás cosas que ayuden a mantener mi cerebro lo suficientemente alienado y trastornado.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes