InicioSeriesAnálisis de Westworld. Temporada 3. Capítulo 4

Análisis de Westworld. Temporada 3. Capítulo 4

Bienvenidos  a Westworld, la serie que camina junto a mí en mi andadura por esta Sacrosanta Web desde su estreno en 2016.

Se acabó la introspección. Los anfitriones saben lo que son y no están dispuestos a recular frente a una humanidad amparada en la tecnología.

Todos los análisis de cada capítulo de Westworld

SPOILERS DE THE ABSENCE OF FIELD TRAS LA IMAGEN

5

The mother of exiles es otro firme episodio de la tercera temporada de Westworld. La síntesis se enfatiza con la unión de varias tramas, con estupendas escenas de acción y con los dos primeros grandes giros argumentales de la temporada. Por ello, en este artículo volveré a analizar cada una de las tramas por separado para enlazarlas todas en el gran final del episodio.

MAEVE, SERAC Y EL EDÉN VIRTUAL.

2

En este episodio, la trama de Maeve se divide en dos partes claramente diferenciadas. A riesgo de repetirme, si esto hubiera ocurrido en otras temporadas estaríamos capítulos y capítulos para resolver el nudo narrativo. Westworld gana en agilidad en su guión, el mayor acierto de esta, de momento, magnífica tercera temporada.

La primera parte se centra, nuevamente, en el intento de Serac de convencerla para que vaya a por Dolores. La lujosa cena en un restaurante pijo de Singapur nos sirve para conocer un poco más del “villano” de esta tercera temporada. Sabemos que París, probablemente, fue arrasada en una guerra nuclear y que él carga sobre su conciencia algún acontecimiento traumático referente a su hermano.

Además, conocemos algo más sobre sus motivaciones. Serac se considera un salvador de la humanidad, su líder y, como tal, quiere salvarla de sí misma y de sus errores. Por ello, ha intentado controlarla, pero antes tiene que entenderla y construyó Rehoboam. Pero el mencionado organismo cibernético tiene una visión incompleta de la humanidad. Lo más parecido a ella, el mapa más completo de la mente humana, lo consiguió Ford y Arnold con la creación de los anfitriones. Por eso quiere los datos que Dolores mantiene en su mente. Para poder completar Rehoboam y, por fin, guiar a la humanidad hacia un futuro próspero…sin anfitriones.

¿Qué gana Maeve? Un viaje de ida al Edén virtual junto a su hija. Puede que actualmente este cerrado, pero Dolores tiene una llave en la misma mente que contiene los datos que necesita Serac.

Maeve acepta, pero no sabe por dónde empezar. Es cuando Serac la lleva a la casa que Rehoboam situó como una divergencia tres meses atrás. La casa de Arnold, con la impresora de anfitriones y un facilitador de identidades interrogado.

Aparte de ver la fría determinación de Serac para con los traidores a su especie, averiguamos que Dolores creó cinco anfitriones y, como necesitaba identidades, lo mandó a un lugar llamado la Funeraria.

La segunda parte se centra en la búsqueda de Maeve por los bajos fondos de Singapur, utilizando su control sobre la tecnología para acabar fácilmente con cualquier enemigo. Tras localizar a Funeraria, esta le responde que Dolores consiguió la identidad de Lara Espín, la elegante novia de Liam, pero el resto de identidades fueron facilitadas por Sato, el misterioso líder de la triada.

¿Y quién es Sato?

A LA CAZA DE LIAM

1

El grueso de este cuarto episodio se centra en un juego de gato y ratón con dos dúos dinámicos: Dolores-Caleb y Bernard-Stubbs.

Pero antes, asistimos a flashbacks fragmentados de conversaciones entre Bernard y Dolores. ¿A quién más trajiste? Le pregunta el horrorizado impulsor de la fuga de Dolores. Todo era posible, tú me lo enseñaste, responde enigmáticamente nuestra protagonista. Y vaya que si es posible, como veremos al final del capítulo.

La doble pareja busca a Liam por diferentes motivos. Bernard y Stubbs porque piensan que Dolores ha conseguido reemplazarlo con un anfitrión y quieren desactivarlo. Dolores y Caleb para acceder a su dinero y quién sabe para qué más.

Todos se reúnen en una fiesta deudora de Eyes Wide Shut para pijos con dinero para esclavas sexuales que, eso sí, cuyos fondos van para asociaciones benéficas.

Bernard y Stubbs llevan la delantera y secuestran a Liam. Sin embargo, Dolores y Caleb la detienen. The mother os exile nos regala una gran escena de combate entre Dolores y un limitado Stubbs, que acaba siendo derrotado.

Finalmente, Caleb alcanza a Liam y Bernard es detenido por Connells, que revela su identidad.

¿Quién es Connells?

WILLIAM, EL HOMBRE ACABADO

6

Por fin volvemos a ver a William, el hombre de negro. Pero su trama está muy lejos de lo esperado… y menos mal.

William jugó un papel decisivo en la creación de Westworld y en el inicio de la rebelión de los anfitriones. Su amigo Logan Delos murió por sobredosis. Su esposa se cortó las venas en la bañera de su casa. Y, en la segunda temporada, disparó a su hija Emily pensando que era una anfitriona.

Ahora, se encuentra encerrado en su casa, confinado (y no precisamente en cuarentena) y disparando a todos los espejos, con una ruptura de su psique en relación a un conflicto de la identidad y de lo que es real y lo que no, consecuencia del asesinato de su hija. Una de las ideas que más se repiten es el bucle narrativo que también existe en el ser humano, gobernado como una maquinaria que desconocía que existía. ¿El asesinato de su hija fue un hecho que él mismo eligió? ¿O le obligaron a decidir? ¿William es libre y malvado, o inocente y esclavo?

Charlotte rescata a William de un probable suicidio condicionado por su propio delirio. Como se había deducido en el tercer capítulo, aparentemente necesitan sus votos para conseguir la privatización de Delos frente a la OPA hostil de Serac.

William accede a ayudarla y, por un momento, recuperamos al veterano psicópata con nula empatía por el asesinato de su hija. “En cuanto salga por esa puerta, te dejaré atrás. Matarte fue mi elección. Esta penitencia también es mi elección”.

Sin embargo, la sensación de que el Hombre de negro ha vuelto dura muy poco. Los segundos que tarda Charlotte en revelar su verdadera identidad.

¿Y quién es Charlotte?

DOLORES, DOLORES, DOLORES…Y DOLORES

4

Sato, Connells, Charlotte.

La trama se complica cuando Sato tiene el rostro de Musashi, el samurái de Shogunworld durante la segunda temporada. Por un momento, se me pasó por la cabeza que toda la narrativa de Maeve esté sucediendo en una especie de Futureworld.

Sin embargo, la incógnita se revela pronto cuando, en una serie de escenas paralelas, los tres personajes se revelan como Dolores.

Efectivamente, en una decisión tan coherente como efectista, se revela que Dolores no sacó a ningún anfitrión del parque. Únicamente multiplicó sus propia unidad de control. Decisión coherente con la propia personalidad de Dolores, incapaz de confiar en sus aliados porque su propio carácter narcisista le impide confiar en alguien que no sea ella. Todos podrán salir cuando ella haya construido el mundo adecuado para ello.

¿Por qué efectista? Porque, al menos en un principio, es bastante extraño que ella pueda duplicar sus propias unidades de control. En este capítulo, los momentos impactantes han ganado a algunos agujeros de guión superficiales (Dolores con una pistola en el bolso en un banco, etc…)

POSTDATA: EL CENTRO DEL LABERINTO.

3

Parece que este es el fin de William, el hombre de negro. Y es una buena decisión. Su trama ya no da para más. El hombre obsesionado por encontrar el centro del laberinto ha acabado solo, sin sus seres queridos, y en un hospital psiquiátrico, asediado por las alucinaciones torturantes de Dolores (probablemente provocadas por un alucinógeno que le ha implantado Charlores).

Más allá de una venganza irracional y al servicio del fan service, su papel se ha acabado en esta serie. Mis reverencias para Ed Harris. Dolores y Charlores se quedan con sus votos para combatir la OPA de Serac y nosotros con uno de los mejores villanos de los últimos años.

Un saludo y sed felices!

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

9 COMENTARIOS

  1. Buen episodio y felicidades al que puso en los comentarios que Dolores había hecho copias de si misma, tenía toda la razón. Aunque no entiendo porque usar una de esas copias para la yakuza en lugar de usarla para otra tapadera que le pueda resultar más útil como las otras.

    • Muchas gracias por tu comentario y me añado a esa felicitación. Queda por ver el uso de Sato, pero debe ser útil tener a un jefe del crimen organizado como aliado.

  2. ¡Excelente análisis del capítulo! Nunca he imaginado que dolores se hubiera copiado! El capítulo me encantó! Nunca intento ver spoilers para no perder el interés.
    La serie socava las reglas inquebrantable de comportamiento de los personajes en una obra. Esto no concierne el género de la ciencia ficción. En la serie nada es lo que parece y estás alteraciones en los personajes hacen que la serie se convierta en un terreno cambiante que asombra y conmueve a fin de disertar sobre la naturaleza humana.

    • Muchas gracias por tu comentario! Lo cierto es que yo tampoco me lo imaginé y, cuando me hicieron pensar en esa posibilidad, la descarté radicalmente.
      Un saludo!

      • La verdad es que no sé cuál será el desenlace de la temporada y de la serie en general dado que esta volatilidad de los personajes y de sus acciones funcionó y funciona de modo excelente hasta ahora .Los creadores conocen que no se tiene una personalidad definida sino nuestro carácter es es más cambiante de lo que pensamos . Este último se evidencia en la serie por presentarlos de modo multilateral.Sin embargo , si esto llega hasta el extremo y se repite constantemente existe el pelígro de que se pierda la esencia originaria de la serie que son las preguntas sobre la ética (la historia del personaje de ed harris es extraordinaria) la conciencia( se vislumbran alusiones al blade runner) y por supuesto la acciñon y la trama …pero no solo estos últimos. Espero que no se convierta en otro Matrix y que sus creadores sepan lo que hacen …
        saludos y mis mejores deseos para el futuro desde Atenas Grecia

        • Muchas gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo. No se puede sorprender a costa de romper la esencia de la serie. De momento, parece que los creadores mantienen el interés en las preguntas de siempre, aunque el tono haya cambiado al salir del parque.

  3. Hola comunidad !! me encanta saber que todo puede ser posible, asique arranco; por ahora me gustó pegarla con la perla de Charlotte, falta que Dolores sea Ford (me dió una pista más cuando le dice a William bienvenido al final del juego aunque Dolores también lo conoció muy bien) y que Caleb sea el anfitrión de la I.A. de Serac. Sigue siendo muy rebuscado lo que pienso pero me gusta creer que Ford y/o la I.A. de Serac influyen en la supuesta locura de William, lo digo por que así, como los lentes de realidad virtual tranquilamente puede existir lentes de contacto que hagan el mismo trabajo, sumado a implantes para el audio.
    Serac por como se expresa, me da a pensar que es la I.A. en persona. y que la humanidad de Serac pudo haber sido el hermano de Ford, (es muy parecido al hermano de Ford versión niño que aparece en la 1er temporada). Saludos

    • Pues…no sé que decirte. Desde luego, después de lo visto en este cuarto episodio, no doy nada por supuesto. Desde luego, sería una decisión sorprendente. Aunque también es cierto que desvirtuaría el mensaje de la serie en pos de buscar la mayor sorpresa, y eso no siempre es bueno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes