Bienvenido un mes más a vuestra sección preferida. Como todos los meses, os dejamos dos cómics recomendados por crítico que salen a la venta este mes en España. Espero que os puedan sacar alguna duda y os podamos guiar con alguna joya. También os recuerdo que es nuestra opinión personal y puede no coincidir con la vuestra. Allá vamos con La lista de la compra del mes de octubre de 2024.
Juanjo Avilés
- Batman: Un mal día. ECC Ediciones. 56,50 euros. Un mal día es una iniciativa de DC Comics basada en la idea de que basta un mal día para que todo cambie, para trasformar a una persona y llevarla a convertirse en la peor versión de sí misma que sea posible. Los mejores profesionales de la editorial trasladan esta idea al mundo de Batman para mostrarnos el peor día en la vida de los villanos del Hombre Murciélago. ECC recopila en un solo volumen todas las historias de esta iniciativa para presentar justamente las de Catwoman, El Acertijo o Ra’s al Ghul realizadas por autores de primera fila como Tom King, Mitch Gerads, Tom Taylor, Ivan Reis, G. Willow Wilson, Jamie McKelvie, Xermánico y Javier Fernández. En un volumen antológico de este tipo siempre hay historias buenas, malas y regulares, pero en este caso todas rallan a un nivel muy alto, ofreciendo un vistazo a personajes que todos conocemos desde un punto de vista distinto al de siempre.
2. Patrulla-X 35. Panini. 9,95 €. Ha llegado el momento de cerrar La Era de Krakoa, de echar el cierre a una etapa de los mutantes que no ha dejado indiferente a nadie. Y para ello nada mejor que un número especial escrito y dibujado por el conjunto de autores que han dado forma a la misma. Es el momento de atar cabos sueltos, de resolver misterios y de dejar todo cerrado. Si has estado siguiendo los mutantes el último año, este cómic es indispensable. Y de regalo, un vistazo al futuro de los X-Men.
Mario Losada
1. Savage Dragon 2. Planeta Cómic. 40 €. Por fin están saliendo los integrales a color de Savage Dragon, la obra magna de Erik Larsen empezada en los años 90 y que sigue su curso en la actualidad, con 275 números publicados en Estados Unidos. Después de Spawn y de Cerebus es la serie con más números fuera de Marvel y DC, aunque parece cerca de alcanzar a la segunda.
Hablamos de una serie que si te gustan los mamporros y las aventuras noventeras te va a encantar. Y además este segundo tomo retoma “la batalla final” contra Overlord. Un clásico.
2. Las tierras de Ogon 2. Yermo ediciones. 28 €. Las Tierras de Arran, ahora conocidas como el Mundo de Aquilón, amplió sus fronteras con el descubrimiento del continente llamado Ogon. Desde ese momento nos dimos cuenta que Arran era un continente, no el planeta y que hay más aventuras fuera de esos territorios. Justamente unas de esas aventuras son los tomos que engloban el nuevo continente y todo lo que vamos descubriendo está a la par que las leyendas que nos cuentan en Arran. Veremos cómo deriva esta serie, pero por el momento es de sobresaliente.
Carlos María Porras
1. DCSOS. La saga completa. ECC Ediciones. 72 €. Me encanta Tom Taylor. Me sorprendió con Injustice: Gods among us y lo ha vuelto hacer con DCSOS. No la he leído entera pero lo que llevo me parece que está a un gran nivel. Así que os recomiendo este tomo que recopila la saga completa.
La Ecuación de la Antivida ha salido a la luz. Por fin, tras mucho tiempo buscándola, Darkseid ha encontrado el arma suprema que tanto anhelaba y una parte se encuentra dentro del cuerpo de Cíborg. Así pues, el apocalipsis se desencadena de forma virtual, a través de todo dispositivo conectado a internet. Nadie en la Tierra está a salvo, incluidos sus héroes. Superman, Wonder Woman, Superboy, Batman… Todos corren peligro de sucumbir a esta plaga zombi del siglo XXI tras la cual el Universo DC no volverá a ser el mismo. ECC Ediciones recopila la saga DCSOS al completo, incluidas todas sus miniseries y especiales, escrita por Tom Taylor y dibujada por Trevor Hairsine, Darick Robertson, Laura Braga y otros autores.
2. República. Planeta cómic. 25 €. Niceto Alcalá-Zamora fue presidente de la segunda República Española entre 1931 y 1936. El día de la proclamación, Fox Movietone filmó todo el evento. Esta cinta estuvo escondida durante décadas detrás de un armario en Priego de Córdoba y en la casa del alcalde Francisco Adame, amigo del presidente de la República.
2014: unos golpes de martillo rompen una pared. Han encontrado un cuarto escondido con material republicano, una cinta en una caja de metal con la bandera republicana pintada en ella y un cuaderno de un niño de 10 años.
DAve Solis
- El Guerrero del Antifaz: Edición 80º Aniversario. Dolmen Editorial. 31,90 €. La editorial mallorquina nos hace partícipes del 80º aniversario de uno de los personajes más míticos de la historieta española: EL Guerrero del Antifaz. En 1944, Manuel Gago inició las aventuras de este enigmático personaje, el favorito de toda una generación (y puede que más). Esta es una oportunidad única para que cualquier aficionado al noveno arte pueda disfrutar del inicio de las aventuras de nuestro más aguerrido Guerrero de todos los tiempos.
2. Inspectores Espectrales. Editorial Astronave. 21,95 €. Rara vez podemos ver un título de un cómic para todos los públicos en una lista de recomendaciones. Pero lo cierto es que si pruebas alguno de estos títulos, podrás llevarte una grata sorpresa y descubrir un maravilloso universo.
En este caso, os quiero recomendar este Inspectores Espectrales. Noa y sus amigos de la Uni han decidido crear un programa para registrar encuentros paranormales y así demostrar que los fantasmas existen. Pero hay que tener mucho cuidado con este tipo de cosas. Podemos encontrarnos con algo mucho más grande y peligroso de lo esperado.
¿No os parece un argumento súper interesante?
Carlos Trujillo
1. Hel´Blar (Integral). Yermo ediciones. 34 €. Llega una agradable sorpresa de la editorial Yermo, una fantástica historia de vikingos en un integral de lujo y con la calidad habitual de la editorial. Una prodigiosa novela gráfica repleta de vertiginosas aventuras, persecuciones angustiosas y el tono sanguinolento que acompaña a la mitología vikinga. Está creada por los hermanos Sierra (el guion es de Sergio A. Sierra y el dibujo de Álex Sierra), combinándose ambos autores para crear una historia prodigiosa.
Los vikingos han sido atacados por unas fuerzas misteriosas; comienza así una persecución por parte de este clan de guerreros tras unos seres desconocidos y virtualmente invencibles. Una persecución que los llevará por un camino cargado de desafíos, combates y desesperación, convirtiendo su aventura en una agonía sangrienta.
Con un apartado gráfico virtuoso y gracias a unos dibujos que cautivan en la presentación de los personajes, su constante dinamismo se traduce en viñetas cargadas de creatividad, como la paleta de colores, cálidos y fríos, que usa para diferenciar a los vikingos de sus enemigos. También cabe destacar un guion que sabe imprimir un ritmo frenético para mantener la tensión en el lector, una historia ágil pero de lectura profunda que cuenta mucho más de lo que parece. Sin duda, una obra a tener en cuenta ya que es una pequeña joya sobre la mitología Nórdica que en muchos aspectos es superior a otras obras de la misma temática.
2. Clase letal 3 (Edición de lujo). Norma. 55 €. Rick Remender es uno de los mejores guionistas que existen actualmente, y esta es una de las mejores series de cómics del panorama indie de los últimos años. Y es que Clase Letal es mucho más que un cómic de acción: es una crítica mordaz, subversiva y seductora, que radiografía con un cinismo brutal toda una época, la de los años 80 que contenía a la llamada generación X.
La historia nos cuenta cómo un adolescente huérfano con un pasado trágico, es captado por la escuela Kings Dominion, un instituto que tiene la particularidad de ser el centro de formación más emblemático del cosmos criminal, donde se forman a los mejores asesinos a sueldo del país.
Remender logra crea una historia cruda, repleta de una violencia provocativa que nos hace estremecer gracias a un guion que trabaja muy bien temas como las drogas, el fanatismo o la soledad, esa soledad que nos asfixia y nos hace rebasar las líneas de la moralidad con tal de poder integrarnos en un grupo. Una trama incómoda y valiente que atrapa al lector para no soltarlo y le obliga a reflexionar más allá de la lectura.
No podemos olvidarnos del dibujo de Wes Craig (un dibujante que ha ido evolucionando como artista completo hasta crear una pequeña joya llamada Kaya), capaz de lograr nuevas perspectivas en las composiciones que rezuman talento gracias a sus diseños de las viñetas, sabiendo utilizar de manera inteligente tanto los recursos narrativos como la calma que transmiten sus silencios para hacerlos contrastar con las explosiones de actividad y movimiento que genera la violencia de la acción. En definitiva, una obra magnífica que deberías tener en tu colección de cómics.
Esto es todo por nuestra parte. Para que puedas seguir llenando tu estantería, consulta la lista de la compra de meses anteriores y las novedades de cómics y mangas.
¡Cualquier aportación y/o sugerencia a comentarios! ¡Muchas gracias! ¡Nos leemos!¡ Un abrazo!