InicioCineCrítica de Batman: Gotham a luz de gas y próximos estrenos del...

Crítica de Batman: Gotham a luz de gas y próximos estrenos del universo animado de DC

Gotham a Luz de Gas es la última película del universo animado de DC de Warner Bros. Basada en un elseworld de Batman con homónimo título, la historieta original vio la luz en 1989 con guión de Brian Augustyn y dibujo de Mike Mignola. El cómic que nos lleva a un universo alternativo en el que Jack el Destripador pulula por las calles de Gotham es recordado sobre todo por el dibujo de Mike Mignola. Con 48 páginas que consta la historia original ya podíamos intuir, al igual que ocurría con la adaptación de La broma asesina, que habría una historia nueva que enriquecería (o no) el cómic original.

Si queréis saber cuales son las películas de animación que componen nuestro top ten pinchar aquí.

Gotham Luz de Gas es una buena película que mejora la última patochada de DC animación que analizamos en su momento aquí. La historia resulta ser una adaptación totalmente libre del cómic de Augustyn y Mignola, apenas reconocemos nada en el. La animación mejora ostensiblemente tras lo visto en La Broma asesina aunque queda lejos de Gotham año uno o El regreso del caballero oscuro. Una buena ambientación de una Gotham victoriana, oscura y peligrosa,una buena banda sonora y un buen casting de voces.

La Historia. Un Batman alternativo.

From Hell, Desde el infierno, se refiere a un mensaje franqueado por correo en 1888, y cuya autoría corresponde a una persona que afirmaba ser el asesino conocido como ‘Jack el Destripador‘. Fue enviada por correo el 15 de octubre de 1888. El destripador trajo en jaque a la policía del barrio londinense de Whitechapel. Este personaje ha sido llevado a la cultura popular en multitud de ocasiones llevando a ser enemigo del caballero oscuro en esta tétrica aventura.

La mitología de Batman es reconocible a pesar de estar inmerso a finales del siglo XIX. Conocemos y reconocemos a los secundarios que desfilan por el filme. Harvey Dent, James Gordon o Alfred Pennyworth, robando el protagonismo a todos ellos Selina Kyle.

batman gas
Batman

Es interesante la Gotham que se nos muestra en el filme. Decadente, sucia, llena de maleantes y prostitutas. En este ambiente sórdido tenemos al bueno de Bruce Wayne un joven filántropo dispuesto a ayudar a que la ciudad prospere. Encontramos por otro lado a una Selina Kyle que trabaja en un circo de variedades. Ella será objetivo del misterioso asesino como lo fue Pamela Isley. También aparecen a modo de cameo los Robins, pequeños niños que viven en la calle practicando el robo y la pillería. Batman y Alfred se encargarán de reconducirlos. Pese a que la historia nos retrotrae a dos siglos atrás reconocemos al Caballero Oscuro y sus gadgets, los cuales siguen siendo imprescindibles en la lucha contra el crimen. Esto unido a sus habilidades detectivescas nos trae un batman reconocible.

selina
Selina Kyle sigue siendo mujer de armas tomar independientemente del siglo

Hay buenas escenas de pelea cuerpo a cuerpo entre Batman y su antagonista, siendo el combate final bastante entretenido. El desenlace de la cinta además es sorprendente al descubrir quien se esconde tras la identidad de Jack el destripador. No diremos nada para evitar spoilers.

Una aceptable película de animación pero sin rastro de la obra que adapta

Había ganas de ver lo nuevo de Batman en animación. Cierto es que la obra que han elegido no está entre lo mejor del personaje, para colmo poco o nada queda en la traslación a la pantalla de la obra que adapta. Lejos quedan los tiempos de películas como Batman: Capucha Roja, espectacular cinta de animación. O las más recientes Año Uno o El regreso del Caballero Oscuro. La dirección de Sam Liu, responsable de la fallida La broma asesina es aquí mejor en cuanto a que nos ofrece una ciudad con vida, siendo parte de la historia. pero vuelve a fallar en lo que lo hacía la anterior cinta, pobre paleta de colores (quizás aquí tiene sentido al tratarse de una Gotham antigua) y una animación pobre en momentos puntuales.

Lo que está por venir

Tras esta Gotham a luz de gas tenemos cine de animación para rato. De inminente estreno, el 27 de marzo, tenemos el estreno de Escuadrón Suicida: Hell to Pay. Esta vez toca luchar contra el inmortal Vandal Savage. El escuadrón está compuesto por Deadshot, Bronza Tiger, Killer Frost, Captain Boomerang, Copperhead y Harley Quinn.

Luego tenemos una de las más esperadas. Hablamos de Batman Ninja, con fecha para el 24 de abril. Es una película que ha llamado mucho la atención por su cuidada estética y ambientación. Es el productor de “JoJo’s Bizarre Adventure”, Junpei Mizusaki quien dirige la película.

Y para terminar recientemente hemos visto la primera imagen de la película animada La muerte de Superman, que se estrenará a lo largo de este año. Este film es el primero de una adaptación de dos películas que narra la saga de ‘La muerte de Superman‘ de la etapa de Los Nuevos 52. La segunda película,  ‘The Reign of the Superman‘, verá la luz en algún momento de 2019.

la muerte de superman animacion

Un saludo y sed felices.

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes