InicioSeriesCrítica de Cristóbal Balenciaga: La honestidad al servicio de la narrativa

Crítica de Cristóbal Balenciaga: La honestidad al servicio de la narrativa

Bienvenidos, distinguidos y elegantes asiduos a esta Maison, a una nueva crítica en este desfile de engendros que suele ser mi opinión. Y es que hoy os traigo una serie que, sorpresa para todos, sí que me ha gustado. Más que eso, es una serie que me ha enganchado. Hacía tiempo que una serie no lo hacía, no me dejaba con ganas de seguir viendo capítulo tras capítulo. Y es curioso, porque no hay misterio en Balenciaga, pero tampoco te deja parar. Así que si estáis deseosos de ver todo el desfile de opiniones en la Maison Tiranachos, al lío. Ojo, que te destripo la serie y la vida de este hombre.

La entrevista que nunca ocurrió

Y es que la serie está estructurada como un gran flashback a través del recurso narrativo de la entrevista. Una supuesta entrevista que Cristóbal Balenciaga nunca concedió. El modisto era extremadamente celoso de su vida privada y hay muy pocos documentos que avalen lo que ocurría tras las puertas de su casa. Pero a través de esta entrevista podemos ir conociendo una parte de su vida y obra, la parte importante. Y es que la serie no oculta, pero tampoco indaga en la vida más personal del couturier. Empieza cuando se instala en París, y termina cuando decide cerrar la empresa. Toda la serie gira en torno a la moda, tal y como Balenciaga la entendía.

cristobal balenciaga 3249565
El control es esencial en el desarrollo de la serie

Balenciaga se nos presenta como un hombre tranquilo, contenido y en control. Y así se desarrolla la serie. No existen giros dramáticos, ni grandes misterios, ni tragedias desmedidas. La serie lo toma todo con la calma con que lo tomaba Balenciaga. Las pérdidas se asumen y se convierten en una experiencia más de las que alimentar el genio. Los riesgos económicos se ponen en perspectiva, con pragmatismo y sobriedad. Los cambios de épocas y regímenes políticos no son importantes. Y cuando lo son, cuando afectan tanto que ya no hay cabida para lo que importa, para la moda, se echa el cierre y se asume.

El costurero por encima del Hombre

Y es que lo que cuenta la serie, por encima de todo, es la historia de un hombre que redefinió la moda. Cocó Channel tuvo una frase que definía a la perfección a Cristóbal Balenciaga: “Él es el auténtico couturier, mientras que el resto somos simples diseñadores”. Para Balenciaga, la alta costura era, sobre todo, costura. Era un hombre que necesitaba controlar cada centímetro del proceso, como necesitaba controlar gran parte de su vida. Balenciaga cosía, ajustaba cada puntada al cuerpo de cada clienta y controlaba su producción. De la misma manera, impedía de forma impecable que se filtrase nada de información sobre su persona a un mundo que cada vez entendía menos.

balenciaga s01e05 1960 09092022 davidherranz v3a0713 5cf21635
El autor, la obra y nada más

Creo que hay una escena brillante que, sin dramas ni histrionismos, define la carrera y la persona de Balenciaga, en un momento en que ve en la Iglesia a una mujer llevando su abrigo, y la persigue para explicarle que está mal planchado. Por supuesto, ella no sabe quién es y lo manda al carajo. Esta escena define perfectamente la esencia del diseñador, que la serie ha sabido plasmar a la perfección: control y elegancia.

Así vamos viendo cómo tramas empresariales, conflictos internos, cuestiones políticas y choques del propio mundo de la alta costura parisina se van entramando de forma sobria, sutil y elegante, como la moda del propio Balenciaga. 

Dar vida al tejido

Y es que, como el propio Cristóbal, la serie busca ser tan neutra como es posible. Y presenta al personaje en todas sus dimensiones (humana, profesional, política, emocional..) sin juzgarlo en absoluto. Y en este punto, hay que destacar sin lugar a dudas el imponente papel de Alberto San Juan, que ha sabido entender por completo a un personaje del que apenas se tiene información y darle vida de una forma a mi entender soberbia.

16577247257673
El reparto está, sin duda, a la altura de la serie

Acompañan estupendamente en la vida de Balenciaga, Thomas Coumans como Wladzio y Adam Quintero como Ramón Esparza. Los dos únicos hombres con quienes se relacionó a Balenciaga (aunque se deja entrever cierta fascinación con Givenchy, un personaje que es de los pocos que me han dejado más fría). En general, el reparto es magnífico y muy bien elegido. Mención especial a la Cocó Chanel de Anouk Grinberg, amiga y enemiga; rival y animadora… Fascinante.

Lo difícil de navegar entre aguas

Es complejo, muy complejo, presentar un punto de vista totalmente neutral. La serie busca, como ya he dicho, no juzgar a la persona desde la distancia de la historia. Pero eso supone también que a veces sea excesivamente blanda en temas que deberían haber tenido algo más de empuje. El problema de esto es, a mi entender, la falta de riesgos que se asumen en lugares donde son necesarios.

Hay tramas, como el posicionamiento político de Balenciaga durante la ocupación alemana o sus últimos momentos ante los acontecimientos de mayo del 68, que quedan demasiado descafeinados. No juzgar no implica no mostrar y es evidente que Balenciaga tomó ciertas decisiones que le ponían, guste más o menos a nadie, él incluido, en un claro lado del espectro. No era necesario juzgar, sino arriesgar. Y ese punto de riesgo y conflicto me ha faltado ligeramente. 

La Opinión de Sofía

Fascinante. Con sus momentos tibios incluidos, la serie es absolutamente fascinante, y te deja con el culo pegado a la silla, con ganas de más. La figura de Balenciaga fascina por su calma, por su impasibilidad ante el constante cambio de la historia y de las circunstancias. El retrato de un hombre con visión, pero que trabajó hasta la extenuación, anteponiéndose a sí mismo.

Otra cuestión que me ha encantado ha sido el uso de los distintos idiomas, sin doblar. Los personajes hablan indistintamente en castellano, francés y euskera de forma orgánica. Esto le da a la obra varias capas de intención y permite que nos sintamos como espectadores secreto de una vida privada.

BALENCIAGA S01E04 (1953) 22062022 @DavidHerranz V3A9187%2520(1)%2520(1)
Al final, Cristóbal tuvo que dar la espalda a París

La serie tiene factura digna del nombre que lleva. Sin ser, por el tipo de historia que presenta, visualmente espectacular, es exquisita y cada plano está cuidado al detalle. Imposible no esperar cada segundo a ver el siguiente vestido, el siguiente gesto, a tratar de vislumbrar entre puntadas qué le pasa por la cabeza al genio que ha quedado a la historia. Para mí, sin duda, una de las series necesarias de este 2024. 

La próxima, os prometo una ración de bilis y quejas, que es a lo que venís por aquí. Hasta entonces… sed felices.

Sofia Ricarte
Sofia Ricarte
En mis ratos libres soy la Chica Ardilla
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes