InicioCineCrítica de Hellboy: Banal, Censurada y Demoníaca

Crítica de Hellboy: Banal, Censurada y Demoníaca

¡Buenas amigas y amigos! El otro dia pude ver Hellboy, el regreso del conocido demonio de Dark Horse cómics a la gran pantalla, una película más marcada por la intrascendencia de un decepcionante guión que por la propia censura.

Y es que me encantaría empezar hablando de esto último, la censura. Durante el desarrollo de la trama principal vemos gente empalada innecesariamente, desmembramientos, puñaladas totalmente gratuitas y demás actos sanguinarios propios de una película de demonios como esta la cual, después de verla, nos lleva a pensar, ¿Qué han censurado?

Hellboy llega a España con una censura totalmente innecesaria.

La película en sí tiene escenas peculiares, entre estas abundan actos sanguinarios, secuencias con una asquerosa y huesuda Baba yaga muy bien conseguida gracias a un maquillaje sobresaliente y un Hellboy con un lenguaje Family-friendly que no acompaña a diversos sucesos en la película.  Todos estos sucesos nos llevan a pensar en una censura totalmente innecesaria o mal planteada si lo que querían era que llevases a tus hijos pequeños a ver a un simpático Hellboy que ve como empalan a la gente por la ciudad de Londres. Pero no hemos venido a hablar solo de la censura.

Me gustaría destacar que no soy un gran seguidor de los cómics, he leido algo de la AIDP de Mignola, por supuesto, pero para mi y como para muchos otros, el principal atractivo de la película era ver cómo respondería Neil Marshall después de que Guillermo del Toro le pasase el testigo habiéndonos presentado a un Hellboy divertidisimo, carismático y, porqué no decirlo, coherente con su propio argumento, un argumento que se tomaba en serio.

Y es que desde el primer minuto de este Reboot, se nos presenta una secuencia de 5 rapidísimos minutos que no solo nos presentan al villano fatal, con planos tan cortos que son casi imperceptibles y con efectos de croma que dan de que hablar, si no que además, una vez acabada la película, te das cuenta de que esta secuencia de 5 minutos es todo el trasfondo y toda la profundidad que tiene la villana de la película, una villana que por cierto es una Milla Jovovich simplona, pero que tampoco puede hacer mucho con el papel que le han dado.

El diseño de Hellboy es perfecto.

Es más, debemos destacar que uno de los mejores personajes de la película es el secuaz de la villana, un duende cerdo enorme, que es más carismático, con pretensiones más malvadas que esta y con mucho más que contar. Destacar también, que no solo son los efectos especiales, los cuales a veces están bien y otras veces muy mal, si no que el guión no da casi ningún tipo de juego a unos personajes fantásticamente diseñados, cortesía del equipo encargado del maquillaje y el vestuario, que nos  regalan aspectos geniales como el de Hellboy o la ya mencionada Baba Yaga. Y es que igual esto es seña de que con un presupuesto de 50 millones tampoco te puedes lanzar a contar una historia donde se tenga que abusar tanto de CGI. Y es que sinceramente, con el diseño que tiene la película, creo que deberían haber tratado de centrarse en la narrativa y no tanto en la espectacularidad, y haber tratado esta parte con métodos más tradicionales como hizo del Toro, con su espectacular Abe Sapien.

Tras lo dicho, nos acaba quedando una película con pretensiones de haber llegado a ser algo más de lo que realmente es, con un desarrollo de los acontecimientos flojo pero que mejora un pelín una vez que aparece el personaje de Alice. Con una gran caracterización de algunos personajes que se ve destruida por el abuso de unos malos efectos especiales, como por ejemplo la existencia del personaje de Ben Daimio que es irrelevante, solo consume recursos tecnológicos para tener un mal aspecto y que podría haberse sustituido por otro personaje totalmente maquillado, más barato y muchísimo mejor.

Finalmente cabe destacar lo mejor y lo peor de la película. Lo mejor sin duda es el diseño de un espectacular, y poco aprovechado, Hellboy junto con algunas secuencias interesantes que nos mantienen pegados a la pantalla como la lucha contra los gigantes o los sucesos en la casa de Baba Yaga. Lo peor sin duda es una villana flojisima, efectos flojos, una narrativa que queriendo abarcar muchísimo no acaba presentandonos ninguna trama sólida, incoherencias argumentales por doquier y una fantástica oportunidad desaprovechada para devolver a Hellboy a la gran pantalla.

Antiguo Colaborador
Antiguo Colaboradorhttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Antiguo colaborador de Las cosas que nos hacen felices al que agradecemos su tiempo y su aportación. Muchas gracias.

2 COMENTARIOS

  1. ¡Hola compañero! Estamos ante una película que, si bien me resultó entretenida (puede que influyera las nefastas críticas que ya arrastraba desde su estreno en USA), soy consciente de que no llega a la altura de las de Guillermo Del Toro. Es innegable lo que dices, la villana principal apenas goza de profundidad, y uno llega a saber más de las motivaciones del secuaz de ella, que de la villana en sí misma. Otra cosa que también noté es un montaje algo caótico en alguna ocasión, quizás porque al entremezclarse tantas tramas y personajes la cosa a veces se desmadra en la coherencia narrativa. Respecto de la censura yo también pensaba que no la notaba porque hay escenas gore jaja, así que, o bien el metraje sin censurar es ya duro para el espectador, o realmente no ha habido tanta censura jeje. Bueno compañero, un saludo y buen artículo.

    • ¡Buenas Compi!
      Muchas gracias y me alegro que la disfrutases más que yo. Hoy en dia estamos en un mundo tan globalizado que aveces es difícil que nuestros propios gustos no se vean afectados por lo que nos rodea, ya sean malas críticas, censura o lo que sea.
      Este, es un buen ejemplo para remarcar que la diversidad de los gustos es una de las mejores cosas que hay a la hora de crear o de disfrutar de algo creado como una peli, cómic o lo que sea.
      ¡Muchas gracias por tu comentario!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS ARTÍCULOS