InicioCómicsEl cómic de la semana: Batman - Detective Comics #5 (Renacimiento)

El cómic de la semana: Batman – Detective Comics #5 (Renacimiento)

Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a El cómic de la semana. Desde el equipo de administradores hemos decidido que la cabecera guinizada por Tyinion IV merece un lugar especial en nuestra página y, por eso, a partir de ahora estará en esta sección semanal a la que tanto cariño le tenemos todos.

Estamos ante una nueva reseña de Batman: Detective Comics, la que es la mejor cabecera con el sello Batman y, probablemente, la mejor de todo el universo de DC Renacimiento, a día de hoy. Pueden parecer palabras mayores, incluso exageradas viniendo de mi (ya sabéis todos aquellos que me leéis), pero no andan desencaminadas. No me canso, seguiré haciéndolo mientras dure, de recomendar a todos los que pasáis por aquí que le déis una oportunidad a Tynion y su Detective. No os defraudará. Asegurado.

Al inicio de Rebirth, cuando Tynion comenzó a encargarse de Detective Comics, que volvía a la numeración original (todo un acierto), rapidamente se nos presentó un peligro que se estaba preparando para atacar Gotham. El primer arco, Rise of the Batmen, supuso una breve introducción de la mítica Liga de las Sobras, inmediatamente después llegó el crossover La noche de los hombres monstruo, y con el tercero, El sindicato de víctimas, se continuó en el caminino que anunciaba este inminente peligro. Tras los acontecimientos acaecidos en el anterior arco argumental, la situación es la siguiente: la hoja de dimisión de Spoiler se encuentra encima de la mesa de la Batcueva y al equipo se han incorporado Azrael y Batwing, fuerzas que van a ser necesarias si Gotham quiere salvarse de lo que está por venir.

El #950 abre este tomo, un número especial que DC celebra con un especial de casi 50 páginas que no supone un especial honor a la cabecera surgida en 1937. En cualquier caso se agradece. Este esepcial está compuesto de tres pequeñas historias, protagonizadas por Huérfana, Azrael y Red Robin. Siendo un número con aire de aniversario hubiese sido preferible una historia o idea más apegada al concepto inicial de Detective Comics. Pero, no podemos obviar el gran trabajo de Tynion IV con los personajes circundantes a Batman. Como expresé en la anterior reseña, estos personajes secundarios están alcanzando un protagonismo inusual, empiezan a estar “dibujados” de manera precisa y con un detalle cuidado y cariñoso. Sin duda, estamos ante el mejor equipo de la historia de Batman.

Después de este especial entramos en el inicio del arco argumental protagonziado por la Liga de las Sombras. Nuestro querido protagonista aun se mantiene incrédulo ante la presencia de dicho grupo. Ya podía haber aprendido algo trás El Tribunal de los Búhos. Por lo pronto, el brazo visible de la Liga será una despiadada y mortal Shiva que muy pronto pondrá en jaque a la mayoría de los miembros del equipo del Caballero Oscuro. Un personaje femenino con un gran potencial para ser explotado dentro de la mitología de Batman, un hecho del que Tynion parece haberse percatado. Un hurra para él. Me gustaría mencionar el arte de Christian Duce, ya que resulta magnífico y en ninguna página se coarta,  expresando abiertamente la violencia con la que un grupo de villanos como este actuaría. Es posible que alguna de las portadas que aparecen en este quinto volumen merezcan una etiqueta o advertencia de +18.

Esta primera parte del nuevo arco argumental, gira especialmente en torno a Shiva y Cassandra, madre e hija. Una relación, o no-relación, de amor-odio que supone el desencadenante de todo lo que está por venir. Si un punto clave tiene la mitología del Hombre Murciélago esa es la relación entre padres e hijos: la muerte de los Wayne, la de los padres de Dick, la búsqueda de madre de Jason, la manipulación de Damian por parte de Thalia… Pero en este caso, la mujer asesina, desprecia profundamente a su hija por no considerarla digna. Nos encontramos ante el punto crucial para que el personaje de Cassandra Cain madure y se transforme en alguien más. Si ella tenía el anhelo de na madre tierna, esta ha aparecido en su vida para llevarla a la terrible realidad. No hay lugar para el amor familiar en Cassandra. Tendrá que demostrar que no es un arma creada con el mero fin de asesinar, sino que es un ser que sabe amar y dejarse amar por quienes la rodean.

En definitiva, nos encontramos con la introducción de un nuevo arco argumental, uno que veniamos intuyendo que llegaría desde que comenzó el renacimiento de Detective Comics, y que introducido por la relación familiar entre Cassandra y Shiva promete llevar el caos y la detrucción a Gotham. Pero, a la vez es seguro que nuestros protagonistas se levantarán y evolucionarán porque de esto va Detective Comics, del continuo cambio de status quo en los personajes y en las relaciones que se producen entre ellos. Desde la mesa de guionización no se pretende dar al los seguidores una lectura fácil para pasar el tiempo, Tynion quiere que sus personajes, a través de esas relaciones y situaciones que propone crezcan y que esto se produzca de forma orgánica en cada uno de ellos. Esta no es una historia cualquiera de Batman.

Un saludo a todos y sed felices, a menos que podáis ser Batman. Es mejor ser Batman

Ismael Manjón Chinchilla
Ismael Manjón Chinchillahttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Filología Hispánica. Disfruto de los videojuegos, los comics, el cine, la series y de una cerveza bien fría con la gente que quiero. Fan #1 de Batman. #13

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Reseña de El libro de cocina de la Tierra Media

Hoy os traemos una reseña especial, de esas que abren el apetito. La editorial Minotauro ha publicado El libro de cocina de la Tierra...

ÚLTIMOS COMENTARIOS