InicioVideojuegosFase ExtraFase Extra: Mario+Rabbids, Creation Club y ¿Juego de Tronos de Bethesda?

Fase Extra: Mario+Rabbids, Creation Club y ¿Juego de Tronos de Bethesda?

Bienvenido amigos y amigas una semana más a Fase Extra, nuestro pequeño editorial semanal de esta, vuestra web, sobre las noticias más interesantes del mundo de los videojuegos. Esta semana os traemos un par de noticias sobre Bethesda Softworks (una buena y una mala) y analizamos lo que dice la crítica del nuevo juego de Mario. Si os quedáis con ganas de más, aquí tenéis las entregas anteriores de la sección.

Sin más, continuemos.

BETHESDA DESVELA SU CREATION CLUB CON RESULTADOS PÉSIMOS

creation club cosas felices

La compañía responsable de títulos como Skyrim, Doom o Wofenstein ha lanzado esta semana su nueva apuesta para endosarnos mods de pago *ejem* perdón, “mini DLCs”. Después del fiasco inicial de 2015 en Steam, donde Valve tuvo que cancelar la venta de mods de pago para Skyrim prácticamente horas tras establecerla debido a prácticas malsanas como las de varios individuos que pusieron a la venta mods que no eran suyos, las mentes pensantes de Bethesda han estado buscando un ecosistema parecido -pero mejor controlado- y tras mucho cavilar he aquí su nueva propuesta: el Creation Club. ¿Y qué es? Pues según la compañía NO son mods de pago (¡je!) sino mini-DLCs creados por miembros de la comunidad de mods con recursos y supervisión de la propia Bethesda que se encarga de un exhaustivo control de calidad y de la compatibilidad de los “DLCs” con el contenido del juego, todo por supuesto por un pequeño porcentaje de las ventas cuyos beneficios irían en mayoría a los modders, no, perdón, “desarrolladores freelance”.

Pues bien, sorpresa, sorpresa, la plataforma ha sido lanzada esta semana para Fallout 4 y, como todos esperabamos, son mods de pago. Colorines para tu pip-boy, armaduras y mochilas que se pueden encontrar gratuitamente tras una búsqueda de 5 minutos en las webs de modding más populares… y todo a un precio desorbitado (llegando a los 5€ por un simple mod cosmético). Y la cosa no queda ahí, las compras se realizan a través de “puntos” que hay que comprar en forma de ‘paquetes de credito’ con dinero real, algo que atufa a las ya consabida micro-transacciones de las que hablamos tanto últimamente. Por supuesto, como todo, el sistema también tiene su parte buena, lo primero primerísimo es que los modders reciben dinero por su duro trabajo, algo que simplemente no ocurre en las plataformas habituales (se puede donar, pero hasta el mod más popular no pasa de haber ganado alrededor de unos 20€ en total) y lo productos son compatibles con todo el contenido oficial y han sido (supuestamente, recordad que hablamos de Bethesda) saneados para no causar errores. Además, los usuarios de PS4 podrán disfrutar de contenido extra, si bien de pago, algo que les puede interesar ya que los mods habituales les están vetados en la plataforma de Sony.

En definitiva, si esperabais contenido significativo como nuevas quests, sistemas de juego o cualquier otra cosa que no podáis conseguir gratis en la web vais listos y además todo por un precio risible. Hace poco os hablaba, a raíz del escándalo de las cajas en Sombras de Guerra, de que con el rollo de los micropagos en los juegos de SP las compañías como Bethesda perderían el incentivo de crear DLC de calidad a un precio razonable y aquí lo tenéis ¿Por qué desarrollar una expansión por 20€ cuando tres armaduras generan un beneficio de 15€? Desde luego, es una pena ver a todas las grandes compañías caer en este tipo de prácticas, pero es lo que hay. Ya sabéis, votad con vuestra cartera y procurad no darles dinero cuando no lo merecen.

MARIO+RABBIDS ¿SÍ O NO?

MarioRabbids cosas felices

Mario+Rabbids Kingdom Battle ha sido lanzado esta semana para Nintendo Switch tras su anuncio este pasado E3 (eso es rapidez). El juego, desarrollado por Ubisoft es un crossover entre la archiconocida mascota de Nintendo y los Rabbids del universo de Rayman y mezcla el desenfadado tono de sus personajes con él a priori complicado genero de la estrategia por turnos, popularizado por sagas como X-Com.

Ahora la pregunta ¿Es bueno o no? Pues, por lo que parece, si. Ahora mismo cuenta con una puntación de 85 por parte de la crítica y 89 por parte del público en el agregador Metacritic y un 84 y 89 respectivamente en Opencritic. Según la crítica especializada, el juego es un imprescindible de Switch y conserva, a pesar de no ser desarrolado por Nintendo, toda la magia del universo Mario y sus personajes, dándole una vuelta de tuerca más al fontanero al que ya hemos visto haciendo de piloto de carreras, de doctor y vete tú a saber que más. El juego es divertido, bastante largo y los bosses son de lo mejor.

Como contrapunto decir que no hay demasiados personajes (8 en total y siempre tenemos que llevar a Mario y un Rabbid en nuestro grupo de 3) además la jugabilidad es algo simple y los menús no acaban de cuajar. En fin, un juego que no es perfecto, pero si divertido y disfrutable y una cita imperdible para los que tengáis la nueva Switch de Nintendo.

BETHESDA PODRÍA ESTAR PENSANDO EN UN TÍTULO DE JUEGO DE TRONOS

juego de trono cosas felices

Según en filtración que hemos visto en la página Target esta semana, Bethesda podría estar trabajando en un juego basado en la popular Juego de Tronos. La filtración, ya inexistente, hablaba de que la compañía que ya rechazó en el pasado crear un juego basado en la obra de G.R.R. Martín en favor de su blockbuster de fantasía The Elder Scrolls V: Skyrim podría haberse echado otras cuentas.

Según las filtraciones, la compañía estaría trabajando en dos nuevos proyectos, una nueva IP de corte ci-fi, Starfield, y en una serie de entregas de Juego de Tronos. El anuncio habría estado pensado para este pasado E3 pero se habría retrasado de forma indefinida. ¿Será verdad o no? Pues no lo sabemos, así que nos toca esperar.

Y hasta aquí el editorial de esta semana, si os ha gustado (o no) dejadnos comentarios, siempre estamos dispuestos a intentar mejorar con vuestras recomendaciones. Sin más, no leemos la semana que viene y hasta entonces, como siempre, sed muy felices.

Álvaro Pache
Álvaro Pachehttps://www.clippings.me/kreidart
Graduado en Estudios Ingleses por la Universidad Autónoma de Madrid. Aficionado a la literatura, el arte, el cine y el mundo de los videojuegos, con una especial predilección por el género de ciencia ficción en todos los medios.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. ¡Muchas gracias por tu comentario Leirain! Estoy de acuerdo contigo, aunque tengo mis reservas respecto a Bethesda y los juegos con una narrativa fuerte, como debería tener un título ambientado en Poniente… que dejen a Obsidian encargarse de la historia y todo listo :p

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes