Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a “El cómic de la semana”. Hoy destacamos Cosmic Detective de Jeff Lemire, David Rubín y Matt Kindt. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
Cosmic Detective, una maravilla
En el mes de mayo de 2020, cuando en España todos estábamos más que aburridos sin poder salir de casa debido al confinamiento decretado por el Gobierno debido a la crisis del coronavirus, a Jeff Lemire, David Rubín y Matt Kindt se les iluminó la bombilla y decidieron crear una campaña de crowfunding en Kickstarter para ofrecernos Cosmic Detective, un gran cómic que mezcla de manera brillante la ciencia ficción con el género negro. Teniendo en cuenta el calibre de los nombres implicados, el proyecto se financió con mucha facilidad (recaudó 170.567 dólares, superando con creces los 35.000 necesarios para llevar a cabo el proyecto). Y después de algo más de dos años, ese mismo proyecto, que ya estaba en manos de sus mecenas, sale publicado en nuestro país por Astiberri Ediciones, pudiendo llegar a casa de todo el que pase por caja en su librería.
Cosmic Detective está escrito a cuatro manos por Jeff Lemire y Matt Kindt, dos de los más imaginativos guionistas del medio. Nos presentan una historia de género negro que comienza como mandan los cánones, con un misterioso asesinato que un rudo detective tiene que investigar. Pero lo interesante es que el muerto es ni más ni menos, que un dios.
Además, nuestro detective forma parte de una misteriosa organización que lleva desde hace siglos monitorizando la actividad de estos dioses en nuestro planeta, sin que se sepa muy bien que es lo que hacen aquí y las intenciones que tiene para con la humanidad.
Empieza entonces una investigación que llevará a nuestro protagonista a los más variados rincones de un mundo maravilloso y lleno de sorpresas que hará que estemos pasando las páginas una tras otra con ansia para ver a donde nos llevan sus nuevos descubrimientos mientras vamos conociendo un poco más de sus circunstancias personales y de los compañeros que tiene en la agencia. Viendo las andanzas de su protagonista es imposible no acordarse de otro gran detective dentro de una historia de ciencia ficción como es el Rick Deckard de Blade Runner.
Y si la historia que nos cuentan los guionistas de Cosmic Detective es tan absorbente se debe también en gran medida al estupendo trabajo en el dibujo de David Rubin. El español ofrece uno de sus trabajos más logrados, presentado unos escenarios llenos de detalles que nos trasladan sin solución de continuidad a ese maravilloso mundo que han creado entre los tres autores. Sus arriesgadas composiciones de página y sus locos diseños de escenarios y personajes recuerdan poderosamente al mítico Jack Kirby y a su Cuarto Mundo. Todo sin olvidarnos de un genial uso de un color brillante que contrasta de manera genial con el tono gris de la historia. En definitiva, un apartado artístico sobresaliente.
Gran parte del interés de la historia es conocer el maravilloso universo salido de las mentes de Lemire, Kint y Rubín, un mundo que mezcla a Raymond Chandler con Isaac Asimov y con unas gotas incluso de David Cronenberg. Como toda historia negra, vamos a acompañar al protagonista en su ardua tarea de descubrir al asesino y las circunstancias que rodean a la muerte de un dios. Pero hay que señalar que, aunque en la primera mitad del tomo la historia vaya por este camino, después la ciencia ficción más dura se adueña del relato dejando un poco de lado el trabajo puramente detectivesco. Esto hace que el resultado final de la obra quede un tanto descompensado, aunque la conclusión de la trama deja muy buen sabor de boca.
La edición que hace Astiberri de la obra es sencillamente magnífica. Se presenta en un tomo encuadernado en tapa dura de 192 páginas con un tamaño superior al normal (23×21 cm) para mayor lucimiento de los lápices de David Rubín. Se incluyen también algunos extras como diseños de personajes y ejemplos de los guiones originales. Todo por un precio de 28 euros.
En resumen, Cosmic Detective es una gran historia de ciencia ficción noir a la que no le falta nada, desde un misterioso asesinato a un detective rudo, pero con buen corazón que no cejará en su empeño de descubrir la verdad pase lo pase y pese a quién le pese. Todo en el marco de un maravilloso universo salido de la imaginación de tres grandes autores entre los que brilla con luz propia el gran trabajo en el apartado artístico de un David Rubín que dota de enorme personalidad a la obra.
Un saludo y sed felices