InicioSeriesAnálisis de Fallout. Temporada 1. Episodio 1: Bienvenidos al Yermo

Análisis de Fallout. Temporada 1. Episodio 1: Bienvenidos al Yermo

La guerra nunca cambia, queridos lectores. El bueno de Jonathan Nolan nos trae esta impresionante adaptación de Fallout, de Bethesda Softworks, una de las sagas de videojuegos más emblemáticas de la historia, con un resultado que habrá sorprendido a muchos ya que nos encontramos con la que será sin lugar a dudas una de las series más potentes del año.

Mucho ha llovido desde aquellos primerizos intentos de adaptar las historias del mundo del videojuego a las pantallas del cine y, afortunadamente, a día de hoy productos como Arcane o The Last of Us han probado que adaptar narrativas videojueguiles no solo es posible, sino que puede llegar a ser todo un éxito – así como un manantial de ideas nuevas- en el cada vez más saturado panorama audiovisual que nos rodea.

Para goce de todos, Nolan, que es un gran fan, junto a la buena de Bethesda, no han querido permitir que su universo sea mangoneado y, gracias a la participación de Amazon, nos han brindado un producto con tal mimo que para muchos incluso superará a los propios videojuegos y hará las delicias tanto de fans acérrimos como de recién llegados.

¿QUÉ ES ESTO DE FALLOUT?

Antes de meternos en harina, un breve repaso sobre el universo que nos ocupa, ya que mucha gente tendrá esta serie como primer punto de contacto. Fallout es una ucronía o, lo que es lo mismo, una historia distinta de nuestro mundo.

En el universo de Fallout, los transistores nunca llegarán a inventarse, lo que hará que la tecnología, si bien similar, se desarrollará por sus propios derroteros haciendo énfasis en el poder del átomo y la robótica. No tendremos smartphones en Fallout, ni internet; de hecho, la sociedad norteamericana se quedará anclada en una suerte de limbo retrofuturista perpetuo ambientado en los años 50.

La guerra fría nunca acabará y el capitalismo y el comunismo llegarán a un punto crítico al que nunca llegaron en nuestra línea temporal: la guerra nuclear. Ahí es donde empieza esta Fallout, con el bueno de Cooper Howard (Walton Goggins), una estrella de cine en horas bajas, contemplando cómo las bombas nucleares caen sobre Los Angeles, California, mientras intenta poner a su hija a salvo. El año es 2077.

LA MORADORA DEL REFUGIO

Fallout01219 años más tarde, en 2297, nuestra primera protagonista, Lucy MacLean (Ella Purnell), moradora del refugio 33, está buscando marido. Los refugios son superestructuras subterráneas construidas antes de la guerra por la compañía Vaul-Tech para asegurar la supervivencia humana.

La joven vive una existencia feliz junto a su padre Hank MacLean (Kyle Machlachlan) -el supervisor del refugio- y su hermano Norman (Moisés Arias). Su único problema es que, cansada de liarse con su primo Chet, Lucy quiere dar un paso más y comenzar una familia.

Tras aprobar su matrimonio con un habitante del gemelo refugio 32, nuestra protagonista no podría estar más contenta gracias a un apuesto nuevo marido, Monty, y una boda de ensueño en la que participan ambos refugios. Solo hay un problema: Norman es el primero en darse cuenta de que los habitantes del refugio 32 son en realidad saqueadores de la superficie liderados por Lee Moldaver, una señora de la guerra del Yermo que, tras causar una masacre en el refugio 33, secuestra por razones desconocidas a Hank, quien se sacrifica para poner a salvo a Lucy.

Tras comprobar que nadie está dispuesto a ayudarla, Lucy decide huir del refugio con la ayuda de Norman y Chet y el objetivo de rescatar a Hank, iniciando así su aventura en el Erial de lo que antaño fuera Los Ángeles, algo para lo que nuestra inocente heroína no está ni remotamente preparada. ¡Vamos al lío!

MÁXIMUS

Fallout03Nuestro segundo protagonista, Máximus, es un aspirante a escudero de la Hermandad del Acero, una especie de orden neo templaria que (supuestamente) mantiene el orden en el yermo mientras busca tecnología anterior a la guerra.

Máximus es un superviviente del pueblo de Shady Sands, cuna de la Nueva República de California, que fue destruido cuando era niño, y también un superviviente dentro de la hermandad, donde recibe palizas diarias del resto de reclutas. Su mundo se desmorona cuando su única amiga, Dane, es elegida como escudera perdiendo él la oportunidad de servir a los caballeros ataviados de servoarmaduras de combate en sus gestas a lo largo y ancho del Yermo, quedando relegado a cavar letrinas.

O eso parecería, pero el destino le tiene preparado algo distinto. Cuando Dane se hiere el pie debido a que alguien pone una cuchilla en su bota, Maximus es interrogado por el Alto Clérigo Quintus, que le acusa de haber herido a su amiga y recrimina su debilidad, pero que también queda impresionado por su lealtad a la orden y, confiando en su inocencia, le da el puesto de Dane.

Tras ser nombrado escudero del caballero Titus, Máximus comienza su andanza por el Erial en busca de un científico del Enclave (lo que queda del antiguo gobierno corrupto de EEUU) que ha desertado con una tecnología que podría cambiar el balance de poder entre las facciones de la Costa Oeste del Yermo.

EL NECRÓFAGO

Fallout02 e1714976820565Cerca de la frontera con México, un grupo de tres saqueadores integrado por Honcho, Slim y Biggie se cuela en un cementerio en busca de de un necrófago con fama de ser uno de los mejores cazarrecompensas de la Nueva California. Enterrado en vida por un tal Dom Pedro, que lo saca periódicamente de su sepultura para torturarlo, el necrófago resulta ser Cooper Howard, transformado por la radiación y convertido en un autentico forajido de este mundo post-apocalíptico.

Nada convencido del “último golpe” de Honcho y ante la perspectiva de tener que hacerles el trabajo sucio, Cooper se carga a los tres, declarando que lo que a él le gusta es “la emoción de la caza” y, decidiendo cobrar solo por su cuenta la recompensa por el científico del Enclave, se adentra una vez más en el Yermo.

¿Qué será de nuestro trío protagonista? ¡Eso es algo que descubriremos muy pronto!

VALORACIÓN

Dirigido por la diestra mano de Jonathan Nolan, el primer episodio de Fallout es todo lo que un fan podría soñar. Una recreación tan fiel que pareciera que nos encontramos dentro del propio videojuego, un nivel de detalle rayano en lo obsesivo, hasta el punto de utilizar sin vergüenza algunas de las mecánicas del juego (¿Tengo una herida? ¡Con un estimulante todo solucionado!).

Dialogos chispeantes, personajes grises, humor negro, gore y secuencias de acción que quitan el hipo. Los temas músicales del juego encabezando magistralmente las escenas y una mezcla perfecta ente efectos prácticos y VFX. Pregunto: ¿Qué más se puede pedir? Si esto no es lo más parecido a una adaptación perfecta del universo de Fallout en pantalla, no sé lo que es.

Como contrapunto podría decirse que quizá sea algo apabullante para el que no sepa nada de esta ambientación, pero incluso así, yo creo que la serie da todos los elementos para intuir perfectamente lo que pasa y sumergirte de lleno, aun si te pierdes algún detalle.

En definitiva: esto es la leche y queremos más.

Nos vemos en los siguientes análisis, moradores, hasta entonces y sed muy felices.

Álvaro Pache
Álvaro Pachehttps://www.clippings.me/kreidart
Graduado en Estudios Ingleses por la Universidad Autónoma de Madrid. Aficionado a la literatura, el arte, el cine y el mundo de los videojuegos, con una especial predilección por el género de ciencia ficción en todos los medios.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes