Como han cambiado nuestras vidas en pocos años. Quizás el cambio de las series de consumo rápido a las series de culto se produjo con el estreno de Perdidos (Lost), pero eso es realmente indiferente para darnos cuenta que ahora mismo las series están de moda, y parece que esa tendencia seguirá así mucho tiempo. ¿No os parece que estamos más atentos a las novedades de las series de televisión, y hablamos de las series de Disney+, Netflix, HBO, Prime video… que de los estrenos de cine? ¿O es una suposición mía?
Y es que parece que en poco tiempo se ha dado la vuelta a la tortilla. Es que realmente hace poco tiempo las series eran de un presupuesto muy bajo, de consumo rápido y con actores de medio pelo, o actores fracasados del cine que buscaban un refugio en la televisión. Y si, ya se que hay series de culto antiguas y que siempre hay excepciones, pero la gran mayoría eran así.
Además, la pandemia ha potenciado más las plataformas digitales y ahora mismo tenemos un racimo de ellas para poder elegir series (y películas) sin salir de casa. Además, aunque las películas nos encanten, hay que reconocer que para desarrollar una gran historia no hay nada mejor que una gran serie. Pero no por nada especial, sino por las horas de metraje. Una película media actual dura unas dos horas aproximadamente, y en esas dos horas tienes que hacer la presentación, el desarrollo y el desenlace. Pero es que en una serie tienes horas y horas en cada temporada para poder contar esa historia. Es cierto que el ritmo narrativo de la serie es más lento, y puede ser más tediosa que la película, pero también puedes profundizar más en la historia y en los personajes.
Con el tiempo y con tantas plataformas y series por ver, se ha puesto muy de moda estar atento a las nuevas series que van poblando mes a mes las parrillas. Sin ir más lejos, en esta santa web, hacemos mensualmente un listado de las nuevas series que se incorporarán en las diferentes plataformas digitales. Pero no es solo eso, cada vez hay más webs especializadas en series dentro de las plataformas digitales como Tribugame, para estar totalmente informado de lo que acontece en la pequeña pantalla.
Sin duda estamos en un período de cambio constante donde si no te quieres quedar fuera tienes que estar siempre a la última y reciclándote.
Desde Las cosas que nos hacen felices solo os podemos decir que para nosotros tanto el cine como la televisión tienen cabida. Y no solo eso, tienen que convivir juntas, y es interesante que lo hagan para tener diversidad de formatos. Creo que si una de las dos plataformas muere, la otra irremediablemente languidecerá.
Creemos que si, que actualmente las series han entrado en nuestras vidas como modo de escape, como modo de diversión, y por tanto hay que estar siempre informados de las novedades de las parrillas televisivas, no queda otra. Por otro lado, el cine, el cine que tanto nos ha hecho soñar, que tanto nos ha hecho disfrutar y ser felices seguirá estando abierto y con continuos estrenos. Creemos que el cine no ha muerto y es totalmente compatible con las grandes series en las grandes plataformas.
¿Vosotros que opináis?
Un saludo y sed felices.
Hola Mario, gracias por el artículo. A mí me interesan las dos cosas!
Lo que pasa es que las producciones de TV estos últimos años, con el boom de las plataformas de pago, han adquirido un nivel de producción que no tienen nada que envidiar a los films para salas de cine.
Además, en nuestras casas ya podemos ver cine y series con calidad HD y formato cine.
Un saludo y sed felices!!