InicioCómicsLas Cosas Que Nos Hacen Felices opinan: Los cómics más esperados de...

Las Cosas Que Nos Hacen Felices opinan: Los cómics más esperados de 2022.

Un año más, en Las Cosas Que Nos Hacen Felices, les presentamos los que (a nuestro juicio) serán … Los cómics más esperados de 2022.

Antes de “entrar en harina”, les voy a dejar algunos enlaces de los cómics más esperados de otros años.

De esta manera, podrán comprobar si las expectativas que nos despertaron aquellas obras, han colmado lo que esperábamos de ellas:

Los cómics más esperados de 2022.

Huelga decir que, cuando uno se pone a hacer una lista de estas características, ésta se encuentra impregnada de los gustos personales del que la realiza.

Eso sí … Desde estas líneas … ¡Les aseguro que lo hemos realizado con todo el cariño del mundo!

DAve Solís

Por mi parte, este humilde servidor de ustedes, intentará darle a conocer al lector, obras que no esperaba o no conocía …

O simplemente cosas que me gustan, me apetecen, o quizá me llamen la atención por uno u otro motivo. Voy con ello … Sin ningún orden de preferencia …

1.- El Puritano

Cómics

La segunda obra perteneciente a la Trilogía de Howard, ideada por la maquiavélica mente de El Torres, dibujado por Jaime Infante y coloreado por Manoli Martínez.

Tras el éxito cosechado por Sangre Bárbara, Karras Cómics nos pondrá a la venta el 7 de enero esta segunda parte, en la que el trío artístico nos narra su visión de las aventuras de Solomon Kane.

“Era un hombre extraño. Caballero y puritano, creyente y pagano. Llevado por un impulso irresistible de vagar por el mundo y enfrentarse al mal en todas sus formas.

Pero ahora es un hombre cansado y viejo que carga con una cruz pesada. Por su fe y sus convicciones en la férrea palabra de la Biblia, que ahora, en el crepúsculo de su vida, pone en duda…

Hasta que se ve arrastrado de nuevo a los fantasmas de su pasado, cuando la joven Constance se ve involucrada y es arrestada por bruja. Y ese hombre cansado sabe que la joven es inocente.

Una historia melancólica y épica. Una historia del hombre llamado Solomon Kane”.

2.- El Mundo de Sarvan.

Cómics

La editorial DQÓMICS está especializada en recuperar obras de nuestros grandes autores españoles de todos los tiempos.

En este caso vienen a rescatarnos del baúl del olvido esta obra. Guionizada por Antonio Segura (Hombre) y dibujada magistralmente por Jordi Bernet (Torpedo 1936).

Desde el 13 de enero de 2022, debido a retrasos provocados por la “crisis de las materias primas“, tendremos esta recopilación integral de esta obra maestra del cómic, basada en las aventuras de una heroína de ciencia ficción, una virgen cósmica —en palabras del guionista— cargada de sensualidad en el país de las maravillas: «Rompes el espejo, saltas al vacío y resulta francamente divertido. El universo, nuestra existencia como seres humanos, se reduce a una partida de ajedrez intemporal, onírica, surrealista donde muy pocos de nosotros, meras piezas, aceptamos que somos movidos y guiados hacia un fin que desconocemos por unos dedos invisibles».

3.- Las mil caras de Jack el Destripador.

Cómics

La editorial Isla de Nabumbu nos trae también obras clásicas españolas, que no han sido editadas en nuestro país desde hace décadas.

Repite Antonio Segura a los guiones y el maestro José Ortiz a los lápices. Esta obra también sufrió “la crisis de las materias primas” a finales de 2021. Está previsto que sea publicada en enero de 2022, pero sin fecha concreta. Esperemos que Javier Alcázar, el malvado editor, pueda traernos esta delicia muy pronto.

4.- El Imperio de Trigan

Cómics

El Imperio de Trigan es una obra de ciencia ficción, producto de la mente de Mike Butterworth y magistralmente dibujada por Don Lawrence.

Dolmen Editorial nos traerá esta obra dentro de poquitos días. Recién entrado el 2022.

La obra nos narra la historia de un planeta remoto, en el que veremos la evolución de su sociedad, desde su organización en pequeñas tribus, hasta la constatación de un gobierno bajo un Imperio.

Veremos muchos paralelismos con la historia de la Antigua Roma. Uno de los platos fuertes del próximo año.

5.- Marvel Gold: Excalibur 1

Cómics

Panini Cómics nos ha hecho caso tras varios años de insistencia. Excalibur del gran Alan Davis es una añorada obra para todos los lectores de mi generación.

Divertidos guiones con grandes tramas y un excelente dibujo. Viajes entre dimensiones que harán las delicias de todos.

Lo tendremos disponible en noviembre de 2022.

6.- El Comisario Spada

Cómics

Ponent Mon nos trae esta mítica serie italiana. El protagonista de la serie, será el Comisario Eugeni Spada. La publicación de esta obra supuso una revolución debido a la temática que representaba en sus páginas.

La historia se desarrolla en la Italia de los años setenta en medio de la protesta juvenil, el terrorismo, el crimen organizado y las drogas.

Lo tendremos en nuestras librerías en el mes de abril del nuevo año.

7.- Bouncer. Integral.

Cómics

Norma Editorial vuelve a reeditar esta solicitadísima obra, producto de la mente de Alejandro Jodorowski e ilustrada por Bouq. Un “wéstern” de los que dejan huella.

Lo tendremos disponible el 25 de febrero de 2022.

8.- Biblioteca Alpha Fligth de John Byrne.

Cómics

Mi intención era no repetir obras de ninguna editorial. Voy a romper mi planteamiento inicial. Panini Cómics nos reedita una de las mejores obras de John Byrne, Alpha Fligth. El súper grupo canadiense que dejó huella en todos los aficionados de la época. Una gran noticia para todos.

9.- Galdós y la Ceguera

Cómics

Nuevo Nueve, de la mano de Ricardo Esteban, nos trae la última parte de la Trilogía de Galdós. Producto de la perturbada mente de El Torres y al dibujo de Alberto Belmonte.

No nos cabe duda, que esta obra (al igual que todo lo que publica Nuevo Nueve) será de una calidad absoluta.

10.- Hellblazer

Cómics

Nos encontramos con una de las mejores obras que nunca ha habido en el difunto sello Vertigo. ECC Ediciones nos trae una colección en 26 tomos, de los 300 números que duró esta colección. Todo ello en riguroso orden cronológico. Una gran oportunidad para hacernos con esta obra. Hellblazer. Todo un acierto. El primer tomo estará disponible el 25 de enero de 2022.

11.- Los Centauros

Cómics

Pues ya puestos a incumplir mi regla no escrita … Voy a hacerlo con otra serie que estoy esperando muy, muy ansioso. Los Centauros es una obra de Pierre Seron, el creador de Los Hombrecitos. Dolmen Editorial nos traerá esta obra completa en dos álbumes integrales y lo hará durante el segundo semestre de 2022.

¡Y hasta aquí esta pequeña lista de recomendaciones!

Seguramente, saldrá justo en el inicio del nuevo año 2022. Huelga decir que se aceptan sugerencias, recomendaciones y críticas constructivas que puedan enriquecernos a todos.

Como ya ha hecho algún qué otro lector, agradecería recomendaciones por vuestra parte y así poder estar al tanto de obras que se nos hayan pasado por alto.

¡Adiós 2021! Espero que podamos decir también adiós al odiado COVID.

¡ Bienvenido el 2022! Y como digo siempre …

¡Sean Felices!

DAve Solis
DAve Solishttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Graduado en Trabajo Social. Empecé en el mundo de los tebeos en los 80. Mi primera lectura fue un número de La Espada Salvaje de Conan. La segunda fue un número de Spiderman de forum. Flipé con la peli de Superman, de Christopher Reeve y aluciné en el cine con el Batman de Michael Keaton. Más de 30 años después ... Sigo aquí... Algo alejado del cómic "mainstream" y ... Disfrutando de Las Cosas Que Nos Hacen Felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Como hecho en falta más americano en la lista, voy a decir “Saga” de Vaughn y Staples, que vuelve tras varios años de descanso para el equipo creativo.
    Series nuevas: El departamento de la verdad, Sea of stars, Seven seas o Crossover son algunas series que ya están anunciadas y que llegan con muy buenas críticas desde USA.
    Y continuaciones de cosas muy chulas que ya están por aquí como Hay algo matando niños, Once & future, El poder del fuego, Redneck, Ascender…
    En fin, un saludo y a disfrutar de un año que, al menos, promete en lo comiquero.

    • Buenas Manuel … Y Feliz Año Nuevo.
      Espero que SSMM Los Reyes Magos te hayan traído muchos cómics.
      En lo referente a que hay poco americano en la lista … Llevas toda la razón. No sigo casi nada del cómic americano en estos momentos.
      Me apunto esas series de las que hablas e intentaré hincarle el diente a alguna de ellas. Reconozco que has despertado “el gusanillo” en hacerme con esos títulos.
      Un abrazo y disculpa por no haberte contestado antes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes