InicioCineLo mejor de la semana en cine y tv: Whedon deja sola...

Lo mejor de la semana en cine y tv: Whedon deja sola a Batgirl, el odio inexplicable generado por Black Panther, Danny Boyle o Danny Bond y Jurassic World 3 y la falta de intriga

¿SUPERHÉROE DE COLOR? ODIO ASEGURADO

El estreno de Black Panther se ha producido en una etapa algo convulsa. La redes sociales, la facilidad para compartir cosas y ese odio generalizado por vete tú a saber que, ha pasado factura al primer estreno del MCU con un personaje de color como protagonista, algo que no tuvieron que pasar Blade o Catwoman en su momento. Desde la campaña de odio previa al estreno por parte de, siendo sinceros, racistas que se escudaban detrás del odio a Marvel en general y levantaban la bandera pro DC, aumentando con ello las peleas entre marvelitas y deceitas, hasta las nuevas campañas tras el estreno con el interés de generar odio racial.

Todo esto se debe a la aparición de mensajes de odio, completamente desvirtuados, en Twitter y Facebook que señalaban disturbios raciales contra los primeros pases de la película de Marvel, noticia con la que saltó James Gunn al ruedo.

https://twitter.com/trapafasa/status/964364855065985024

En este tweet, un usuario recopila imágenes de una supuesta chica agredida tras los pases de Black Panther por un hombre afroamericano. Al instante mucha gente se hizo eco, pero unos cuantos no actuaron igual y decidieron contrastar la noticia, descubriendo que era falsa.

Black Panther seguirá cosechando éxitos, de hecho está arrasando a nivel mundial, y no le va tan mal en opiniones, pero lo que está generando a su alrededor nos hace replantearnos qué se ha hecho mal con determinadas personas.

EL PROBLEMA HACIA OTRO FOCO, LAS MUJERES

Al igual que Black Panther ha levantado mucho escozor entre fans histéricos, o ni siquiera fans, y racistas, Star Wars ha sido el otro campo de batalla. Disney se está llevando palos por todos lados, pero no por hacerlo mal sino por hacerlo excesivamente bien. Puede gustar más o menos y puede haber tardado más o menos, pero la inclusión de sexo y racial en las películas de ambas franquicias es algo destacable.

A esto J. J. Abrams ha decidido hablar a raíz del odio generalizado a que en Star Wars: los últimos Jedi haya una importante participación femenina, llegando a llevar a un hombre a recortar de la cinta a todas ellas:

“Si eres la clase de hombre que se siente amenazado por las mujeres y necesita desahogarse contra ellas, Star Wars es un blanco fácil. Antes habrían dicho que Leia era demasiado descarada, o demasiado dura. Esta Galaxia Muy, Muy Lejana es un lugar muy grande, y en ella puedes encontrar todo tipo de cosas”.

“Esta nueva trilogía es la historia de Rey , Poe , Finn y Kylo Ren, y, si te fijas, ahí hay dos hombres y una mujer: eso para quienes se quejan de que hay demasiadas mujeres en Star Wars”.

Estas fueron las declaraciones del director, quien escribe y dirige la última cinta, a Indiewire.

 

WHEDON NI EN MARVEL NI EN DC

joss whedon

El futuro de DC en el cine es incierto y no parece que vaya a ser fácil. Tras el fallido estreno de la Liga de la Justicia el pasado noviembre, Warner ha decidido tomarse su tiempo y ha reestructurado su futuro en el cine. Una de esas futuras cintas tenía como protagonista a Batgirl y sería dirigida por Joss Whedon, quien ya que entraba en Warner, acabó la Liga de la Justicia ante la salida de Zack Snyder.

Sin embargo, no sabemos si la cinta saldrá adelante pero está claro que no vendrá firmada por el director de Los Vengadores puesto que, según THR, Whedon habría salido de Warner:

“Batgirl es un proyecto tan interesante, y Warner/DC han sido unos socios tan cooperativos y me han mostrado tanto apoyo que me llevó meses darme cuenta de que no tenía una historia”.

Estas fueron las declaraciones del director, asumiendo la culpa debido a la imposibilidad de encontrar una historia que se pudiera llevar a la gran pantalla. También hubo palabras para Geoff Johns y Toby Emmerich, jefe de Warner Bros Studios, con cierto toque de humor:

“Ellos se mostraron muy acogedores cuando llegué, y muy comprensivos cuando… eh, ¿hay un sinónimo sexy para ‘fracasar’?”.

Warner y DC pierden con Joss Whedon un proyecto que se esperaba con muchas ganas. Sin embargo, el estudio no ha perdido el tiempo y según rumores internos estaría buscando una directora para alejar las voces que acusan tanto a Warner como a Disney de no disponer de mujeres tras las cámaras.

¿QUIÉN SE QUEDA CON LA CUSTODIA DEL PEQUEÑON BOND?

El futuro del 007 de Daniel Craig es incierto. Su participación en la cinta la confirmó él, aunque de manera muy escueta, tras la salida de Sam MendesChristoph Waltz de la saga por problemas de agenda o porque su futuro en ella se había acabado. Con esto, y como en muchas otras cintas a las que sucede lo mismo, se comenzó a especular sobre quién podría hacerse cargo del guaperas de Bond, y alguno de esos grandes nombres que sonaban apuntaban a Denis Villeneuve o Christopher Nolan.

daniel craig bond danny boylw

Sin embargo, parece que la MGM y Columbia Pictures habrían mantenido conversaciones con Danny Boyle, director de Trainspotting o Slumdog Millionaire para llevar a cabo la cinta. Pero, ¿quién se encargaría de escribirla? John Hodge, colaborador habitual de Boyle, parece que habría comenzado a escribir el guion según Deadline, pero en el otro extremo del ring se encuentran Neal Purvis y Robert Wade. Estos dos guionistas se encargaron de escribir tanto Skyfall como Casino Royale, pero se firmaban también la irregular Spectre.

Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, productores de la franquicia, habrían dado una fecha límite a Boyle y Hodge para sacar adelante su guion, uno bueno. Si esto sucedía, la cinta se rodaría con el suyo y se prescindiría de Purvis y Wade.

¿ANTES DE VER LA SEGUNDA? ¿POR QUÉ NO?

El renacer de la franquicia Jurassic Park se produjo el pasado 2015 con Jurassic World. Un nuevo elenco, una nueva historia y un nuevo futuro alejado del que había encauzado Spielberg con la primera y segunda cinta. De hecho, el estreno de la segunda parte está previsto para este mismo año, concretamente el 8 de junio, pero ¿por qué no anunciar la tercera parte ya y perder la curiosidad y el interés?

Publicado por la cuenta oficial de la saga, para nada fake, Jurassic World 3 llegará en 2021 y con esto han destrozado la segunda parte. Está claro que la gallina de los huevos de oro va a seguir produciéndolos, pero se ha perdido cualquier tensión en relación a la cinta debido a que ahora sabemos que sí o sí continuará. No es que el elenco vaya a estar en la cinta, aunque supongo que Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, siendo las cabezas visibles de la nueva saga, no faltarán. Sin embargo, pase lo que pase en la cinta sabemos que los dinosaurios se salvarán y encontrarán nuevo hogar.

Con esto acabamos la sección. Ya sabéis que podéis seguirnos en Twitter para más noticias y nos vemos el próximo domingo.

Alberto Lloria
Alberto Lloria
Estudiante en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Frikazo de proporciones bíblicas, crecí amando los videojuegos y el cine como medio de escape, sacrificando la vida social. Aunque no me arrepiento. Fan hasta las venas de Batman y El Señor de los Anillos. El mundo se me queda corto, mejor dejadme en la Tierra Media.
ARTICULOS RELACIONADOS

3 COMENTARIOS

  1. Cuando pensaba que la humanidad no podia caer mas bajo vamos y nos superamos. Hemos pasado de matarnos mutuamente por religiones,ideologias y partidos de Futbol a hacerlo por unos personajes ficticios de Comic de entretenimiento vestidos con mallas y pijamas, ver para creer. En lo personal ya estoy harto de toda esta ola de adaptaciones, las ha habido muy buenas y muy malas pero yo creo que va siendo hora de un merecido descanso, sobretodo por los niveles de fanatismo al que estamos llegando. Con respecto al DCU, yo ya me rindo, no tienen ni idea de que hacer con estos personajes y lo de la JLA no tiene perdon, siento interes por ver el corte de Snyder pero hasta ahi, del resto ya no tengo fe. Luego de los estrenos de este año creo que desconectare del genero por un tiempo. Saludos como siempre Alberto.

    • Enfrentarnos por una película que sí, está protagonizada en su mayoría por personas de color y ya es algo de aplaudir, pero me parece estúpido más que nada porque es una ficción. Si me dijeras que la gente se pelea por problemas reales lo comprendería, pero por esto es absurdo como tú dices.
      El DCU ya no se ni cómo tomármelo y mira que estaba dispuesto hace años a tener a los dos grandes del cómic con sus universos compitiendo año a año pero ya cansa. No solo el DCU sino el MCU. ¿Me gusta este segundo? Sí, pero me noto agobiado porque si no veo X película no puedo hilar con la siguiente y luego la veo y me quedo como estaba. Para mi, mi momento de desconexión creo que llegará el año que viene con Vengadores 4, ahí haré off por un tiempo.
      Un saludo Solidus y gracias por pararte a comentar.

  2. Rogue One’ es racista
    Cristian Campos
    21 diciembre, 2016 01:24
    Vamos a jugar a encontrar qué tienen en común los héroes y los villanos de Rogue One.

    Esta es la lista de los actores que interpretan a personajes del bando de los rebeldes. Incluyo en la lista a Carrie Fisher (la princesa Leia), que ha sido recreada digitalmente en un breve plano de Rogue One:

    Felicity Jones (mujer británica)

    Diego Luna (hombre mexicano)

    Mads Mikkelsen (hombre danés)

    Donnie Yen (hombre chino)

    Riz Ahmed (hombre británico de origen pakistaní)

    Forest Whitaker (hombre negro americano)

    Alan Tudyk (hombre americano: interpreta a un robot)

    Jiang Wen (hombre chino)

    Genevieve O’Reilly (mujer irlandesa)

    Carrie Fisher (mujer americana)

    Estos son los actores que interpretan a personajes del bando del Imperio. Incluyo en la lista a Peter Cushing (el gobernador Moff Tarkin), también recreado digitalmente en Rogue One:

    Ben Mendelsohn (hombre australiano)

    Peter Cushing (hombre británico)

    Spencer Wilding (hombre británico)

    Ahí lo tienen. Más claro, agua. A pesar de que los productores de Rogue One han intentado disimular su más que obvio racismo convirtiendo la película en el equivalente de uno de esos dibujos garabateados que cuelgan de las paredes de las guarderías y en los que aparecen todas las razas del planeta en armónica armonía, no han podido evitar dejar de lado a decenas de minorías étnicas que merecían como la que más un personaje del bando de los rebeldes.

    Así que ahí va mi pregunta. ¿Qué tienen los productores de Rogue One contra los hiligainones? Los hiligainones son nada más y nada menos que el 7,5% de los filipinos. ¿Algún problema con los hiligainones, señores productores de Rogue One?

    Y aún voy más allá. ¿Por qué no hay ningún canichana en el reparto de Rogue One? Hay 617 canichanas en el planeta Tierra. ¿Están acaso insinuando los productores de Rogue One que entre esos 617 canichanas no hay ni uno solo, repito, ni uno solo, capaz de aguantar un miserable plano de tres o cuatro segundos en Rogue One? Ni siquiera hace falta darle al canichana con más dotes actorales de los 617 un papel principal. Con el de soldado rebelde destinado a morir a manos de un stormtrooper con puntería (ese trébol de cuatro hojas de la saga de La Guerra de las Galaxias) va que chuta.

    Y quien dice hiligainones y canichanas dice yaminahuas, sirionós, tofalares, ndebeles, balantas e incluso gallegos. Lo de los gallegos clama al cielo.

    Pero vayamos un paso más allá.

    El bando del Imperio parece estar formado única y exclusivamente por hombres blancos anglosajones

    Analicen de nuevo las dos listas. ¿No observan nada raro en ellas? Efectivamente. Rogue One parece estar diciendo que los hombres blancos anglosajones son genéticamente malvados. A fin de cuentas, el bando del Imperio parece estar formado única y exclusivamente por hombres blancos anglosajones. La mayoría de ellos de provecta edad, aunque en el terreno de la gerontofobia de la saga ya se meterá otro día algún otro articulista.

    Centren la atención en este pequeño detalle. Cuando al Imperio se le cuela un individuo que no encaja en el estereotipo (Riz Ahmed o el John Boyega del episodio VII) este suele desertar en menos de lo que canta un gallo. Si yo fuera el director del Departamento de Personal del Imperio no entrevistaría a nadie que no hubiera nacido en Texas o en Utah. Total, para lo que duran en el convento.

    Pero ese no es el punto. El racismo de los productores de Rogue One es mucho más sutil. Porque en el bando de los rebeldes también podemos ver a muchos hombres blancos anglosajones. En papeles secundarios, eso es cierto. Pero haberlos haylos. Así que… ¿qué nos está diciendo exactamente Rogue One? ¿Cuál es su verdadero mensaje?

    La clave está en el bando del Imperio. Ese en el que no figura ningún actor de otro color que no sea el blanco o de otro origen que no sea el anglosajón.

    Dicho de otra manera. Si eres un blanco anglosajón (hombre o mujer) puedes pertenecer al bando de los rebeldes o al del Imperio. Pero si eres de cualquier otro color u origen étnico, tu única opción es la buena. La del bando de los rebeldes.

    Todos los demás personajes (negros, chinos, pakistanís, daneses) carecen de libre albedrío y por eso su única opción es la del bien

    Ahí lo tienen. Los productores de Rogue One sólo le han concedido el poder del libre albedrío a los blancos anglosajones. Todos los demás personajes (negros, chinos, pakistanís, daneses) carecen de él y por eso su única opción es la del bien. Dada su nula posibilidad de elección entre el bien o el mal, esos personajes bien podrían ser robots. Lavadoras, o máquinas de afeitar, o impresoras, o algún otro cacharro aún más innoble que esos.

    Es decir que mientras los blancos anglosajones son libres y disfrutan de la virtud divina por excelencia, la de la libertad de elección, todos aquellos que no lo son son esclavos de su destino. Y por eso el heroísmo de los negros, los chinos, los pakistaníes y los daneses de Rogue One no tiene mérito alguno pues no han tenido otra opción que hacer el bien de la misma manera que una batidora no puede escoger no batir los huevos y el aceite que le hemos ordenado mezclar. Y por eso a nadie se le ha pasado jamás por la cabeza felicitar a su batidora por el trabajo bien hecho. En cambio el heroísmo de los blancos anglosajones que han optado por el bando de los rebeldes es puro, y prístino, y ennoblecedor, y épico. Porque pudiendo haber optado por el bando del Imperio han hecho la elección correcta y escogido el bando de los rebeldes.

    Véanlo así. Sólo los blancos anglosajones son verdaderos héroes en la saga de La Guerra de las Galaxias. El resto son minions del bien.

    Y sí, queda el pequeño detalle de los stormtroopers, en su origen soldados clonados a partir de un único individuo neozelandés de ascendencia maorí. Pero no sigan por ese camino. Viendo la nula habilidad guerrera de los stormtroopers, probablemente el ejército más patéticamente inútil, cegato y lerdo de la historia militar de este universo, la conclusión no puede ser más que la de que los productores de Rogue One consideran que los maoríes son infraseres. Algo que queda confirmado cuando en un plano de la película un tipo con un palo le tira tierra a la cara a un stormtrooper (recordemos: un soldado de elite que lleva casco y armadura) y este se retuerce como si le hubieran arrancado la columna vertebral con una excavadora.

    El patetismo de los stormtroopers, en definitiva, queda corroborado durante los dos únicos minutos verdaderamente emocionantes de Rogue One. Esos ciento veinte segundos finales en los que Darth Vader extermina a dos docenas de soldados rebeldes desmembrándolos con su espada láser y estampándolos contra las paredes como si fueran bolos de bolera. La única escena de verdadero cine de toda la película y de nuevo un blanco anglosajón niquelando sin esfuerzo el trabajo que docenas de maoríes han sido incapaces de llevar a cabo durante las dos horas anteriores.

    Donald Trump debe de estar gozándolo fuerte con Rogue One. A fin de cuentas, la película reafirma su cosmovisión

    Ahí lo tienen. Donald Trump debe de estar gozándolo fuerte con Rogue One. A fin de cuentas, la película reafirma su cosmovisión con la potencia de un petardazo de la Estrella de la Muerte.

    De buenas intenciones antirracistas está el infierno del fascismo paternalista empedrado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes