Iniciosci-fiLos 10 peores momentos de los episodios de Star Wars I, II...

Los 10 peores momentos de los episodios de Star Wars I, II y III

¿Volverá Star Wars a caer en sus mismos errores? Todo parece indicar que no, que en esta nueva trilogía se han tomado en serio las críticas que los aficionados a la saga han profesado en los últimos quince años. Y para eso estamos nosotros aquí, para recordarlas.

En esta última entrega de lo mejor y lo peor de las dos trilogías de Star Wars vamos a analizar lo que no gustó de la más moderna. (¿Cómo la llamaremos ahora que va a haber una más moderna?). En su día abordamos los mejores momentos de los primeros episodios, que hay bastantes, los mejores momentos de la trilogía clásica y los peores. Y ahora cerramos este apartado con una tarea igual de complicada. Alguno dirá que es muy sencillo sacar los peor de los episodios I, II y III, pero no lo es tanto. Hay demasiado donde elegir.

Aquí tenéis el artículo en formato vídeo. Si os gusta no olvidéis sucribiros al canal: 

Tampoco es que sean una mierda descomunal y nosotros tengamos un pequeño embudo para filtrar los diez momentos más nauseabundos. Es que envejecen muy mal, no como las primeras. Guión, efectos especiales, personajes… en fin, un poco de todo. Aquí destacamos lo principal.

Star Wars: Episodio I – La amenaza Fantasma (1999)

La resurrección de la mítica saga y lo emocionante que era la idea de volver al universo de Star Wars. No obstante, pese a sus cosas buenas, decepcionó por no estar a la altura de las primeras. Y es que es, ciertamente, la más difícil de digerir de las tres. Bueno, de las seis. En realidad seguro que de las nueve, los spin offs y de todo lo que salga y haya salido relacionado con el tema.

1. Jar Jar Binks, todo él

1

Meter un personaje bufonesco en la saga, teniendo en cuenta que el dúo cómico ya eran R2D2 y C3PO, podría haber salido bien, pero se pasaron de frenada. Desde el momento en que apareció este ser supuestamente inteligente no nos podemos librar de él y de sus estupideces pensadas para hacer reír a un niño de cinco años o a un adulto, digamos, limitado. Para colmo, después de tanto protagonismo, al final de la película nos damos cuenta de que no ha aportado absolutamente nada a la trama más que payasadas. Ni si quiera nos digna con una muerte horrible, lenta y cruel.

2. Los midiclorianos

2

Resulta que la magia de la fuerza se explica con un análisis sanguíneo que te dice en un par de minutos si eres un tipo poderoso o no. Viene en tu sangre. Existen glóbulos blancos, glóbulos rojos, midiclorianos… todo el mundo lo sabe. Y es que el problema no fue eliminar todo el trasfondo místico con una explicación científica, que ya de por sí era arriesgado, es inventarse algo absurdo que cambia todo el contexto de Star Wars. ¿Te imaginas que en El Señor de los Anillos explicasen el poder de Gandalf así?

3. Anakin construye a C3PO

3

No nos vamos a meter con el jovencito Anakin porque el actor, tras tanto estrés en la promoción, no quiso volver a saber nada del mundo de la interpretación. Pero sí vamos a criticar que el guión abusó de calzador hasta el punto que, para demostrarnos que el futuro Darth Vader es un genio muy muy muy listo, el sólito crea al robot más simpático y parlanchín de la galaxia. Muy forzado.

Star wars: Episodio II – El Ataque de los Clones (2002)

Continuación de la trilogía que, pese a su comienzo, la gente recibió con ilusión. Era mejor que la primera pero lo cierto es que siguió sin convencer. Lo bueno es que Jar Jar Binks salía menos y eso, quieras que no, daba la sensación de haber subido el nivel.

4. R2D2 aeropropulsado por un jet pack incorporado en sus patas

4

No es que la escena no mole, que está bien ver al droide astromecánico lucirse, es que no tiene sentido que sea el único momento de la saga donde usa esa habilidad tan útil. ¿Es que era de un solo uso? Esa escena de por sí sobraba pero habría pasado desapercibido de no ser porque cuesta creer que a nadie se le ocurrió que no tenía sentido. Seguramente apostaron darle superpoderes aun sabiendo que eran de usar y tirar.

5. La cabeza de C3PO en un droide del imperio

5

Del mismo modo que Jar Jar Binks eliminaba a innumerables enemigos sin darse cuenta, por torpeza y casualidad, C3PO pierde su cabeza en una fábrica de droides y se la ensamblan a en otro cuerpo. No sé hasta qué punto es robóticamente posible pero, una vez más, es un caso de forzar las cosas hasta superar la línea entre lo divertido y lo absurdo.

6. Anakin y Amidala retozando en el campo

6

No es que odiemos las tramas de amor. Para nada. Es más, el episodio V, el favorito de los fans, es básicamente una película sobre la relación amorosa entre Han Solo y Leia. Pero la cuestión es la manera de abordar esa relación. Y más sabiendo que va a ser tan tóxica que la galaxia entera se va a sentir perjudicada. Esperábamos algo a la altura, un nivel más elevado que dos jóvenes sacados de la Casa de la Pradera o de Heidi. No una clásica escena de manual para demostrar que el amor es muy bonito.

7. El restaurante de Dex

7

Obi Wan Kenobi no encuentra un planeta que no sale en ningún mapa. Como de midiclorianos anda muy bien pero de coeficiente intelectual no tanto, decide que la mejor opción para investigar es preguntar a un cocinero llamado Dex que sirve comida rápida en un restaurante al más puro estilo americano. Luego, para aumentar su ridículo y demostrar que como detective no vale nada, un niño le hace ver lo obvio: alguien ha borrado las pruebas. En cualquier caso en esta escena no sabemos si está en una galaxia muy lejana o en Carolina del Norte.

Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (2005)

El cierre de la saga. Una notable mejora respecto a las anteriores pero no se olvida la sensación agridulce de que la trilogía no estuvo a la altura de lo esperado. Es posible que una nueva generación se hiciese aficionada a la saga y comercialmente hubiese salido rentable, pero lo cierto es que podrían haber hecho algo mucho mejor. Aun así es justo afirmar que esta película elevó el nivel hasta alcanzar cotas aceptables.

8. Yoda, la violenta y veloz albondiguilla verde

8

Yoda se pasa una película entera diciéndole a Luke que tiene que huir de la violencia, incluso hasta el punto de evitar usar la espada en una confrontación. No obstante él, que se supone que es un venerable y sabio anciano, entra al trapo con Palpatine hasta el punto de acabar lanzándose sillones del Senado Intergaláctico. Todo un ejercicio de hipocresía al que se le suma el hecho de que su enemigo use sable laser, arma que desprecia en la trilogía clásica por considerarla sólo para jedis y por eso él usa únicamente rayos.

9. Yoda y Chewbacca son colegas y hermanos de sangre

9

En la batalla de Kashyyyk Chewbacca combatió bajo las órdenes de Yoda. Es decir que se conocían y, una vez más, estamos ante otro caso de calzador entre las dos trilogías.

La gran cagada de toda la trilogía

10. El CGI (Gráficos generados por ordenador)

10

Si no usas maquetas y te pasas al ordenador has de tener en cuenta que en diez años tu película se verá antigua, imperfecta, artificial y, en definitiva, mal. Has de asumir que tu película va a envejecer fatal. Un revisualizado ahora nos deja ver un Yoda digital que queda pobre, que parece que ha salido de la introducción de un videojuego de los noventa. Lo mismo con las batallas, los droides, los stormtroopers… ¡todo! Si hay dinero para hacer las cosas bien, y es bien sabido que lo había a raudales, los aficionados no entendemos por qué salen tan mal.

Miguel de Lys
Miguel de Lyshttps://mundodelys.com/
Periodista, con lo bueno y con lo malo. Amante de la historia, la actualidad, la tecnología, los videojuegos, los viajes y la música.
ARTICULOS RELACIONADOS

10 COMENTARIOS

  1. Muy buen artículo. Estoy de acuerdo en casi todo. Genial lo de Obi-Wan en el restaurante de Dex, nunca lo había pensado así. Lo que no estoy de acuerdo es en lo de Chewbacca, que me parece más anecdota que otra cosa. Yo lo habría cambiado por uno de los fallos garrafales de Lucas: la elección de Hayden Christiansen y como todo el tiempo parece más un niñato enfadado que un aspirante a Darth Vader. Te hace pensar que lo que te lleva al lado oscuro no es el odio, ni el miedo, ni la ira sino la inmadurez y la edad del pavo.
    Un saludo.

  2. No estoy de acuerdo con el tema del CGI, los FX eran muy buenos y Yoda estaba muy bien hecho. Otro tema es que al ser animado por ordenador, tenía mas expresión y mejor movimiento que la marioneta original, y debido a ello le cambiaba un poco el aspecto, pero para mi este Yoda es muchisimo mejor que la marioneta moderna usada en La Amenaza Fantasma. Pienso que las precuelas son buenas películas, pero el recuerdo y la nostalgia hacia las clásicas fue lo que las machacó.

    • Es cierto que se podría haber añadido perfectamente una mención de honor titulada “0 nostalgia”. Hicieron un producto sin cariño, sin ese sabor a las anteriores películas y claro… no gustó. Y eso se perdona mucho menos que los efectos especiales.

  3. -Pues aunque os parezca mentira, el tema de los midiclorianos tiene una importancia enorme en la saga, es la explicación del porqué los Skywalkers y herederos son más poderosos que el resto de jedis, en cada una de las trilogias.
    El hecho que Darth Plagueis y su aprendiz Sidious descubrieran como experimentar con midiclorianos y crear de la nada un ‘elegido’ tan poderoso como Anakin, con todo lo que acontece detrás… (algo me dice que vamos a tener Skywalkers para un montón de peliculas más.)

    -R2D2 usa su aeropropulsor más de una vez, al inicio de La venganza de los sith, por ejemplo.

    -En los puntos 8 y 9 no veo muy bien donde está lo negativo. En cambio se podría haber incluido la calidad mediocre de los diálogos en las dos primeras películas de la trilogía moderna y el exceso de malabarismos en los combates con sable laser. En cambio, Disney ha preferido volver a la parte clásica con sables más pesados y que son utilizados como mandobles, y no como una simple espadita que puedas coger con una sola mano.

    Por cierto, no mencionas nada sobre la introducción de la parte política tan criticada, algo que me alegro 😀
    Quizá no tenga mucho sentido para los amantes de las películas, pero en el Universo Expandido (novelas, comics, videojuegos, dibujos animados, series) es sumamente importante, los jedis y la Antigua República siempre han co-existido y han compartido destino durante casi 15 000 años.

  4. Todo lo que dices es perfecto, aunque no me parecen que los efectos fueran tan malos no se, detrás estaba la todopoderosa ILM.
    Por cierto aquí están mis fallos de la trilogía:
    -En la trilogía original se dice que Leia y Luke son mellizos. Aquí se cambian por gemelos.
    -En El retorno del Jedi Leia le cuenta a Luke que recordaba a su madre, pero vemos cómo murió después de dar a luz, así que ¿cómo iba a acordarse de ella?
    -Tenemos también que si Obi Wan vivió estas aventuras con C3PO y R2D2 ¿porqué en La Guerra de las Galaxias Obi Wan no recordaba nada o se hizo el longui cuando los conoció?
    -Y sobre lo que dices de que Anakin construyó a C3PO, luego cuando van a congelar en carbonita a Han Solo este siendo Darth Vader no le recuerda para nada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes