InicioCómicsMarvel Deluxe: Secret War, por Panini cómics

Marvel Deluxe: Secret War, por Panini cómics

Panini nos trae esta nueva esta edición de Marvel Deluxe: Secret War la encontramos en tapa dura en tamaño 18,3 x27,7, que contiene 256 páginas que incluyen los 5 números de Secret War y Secret War: From The Files of Nick Fury, además de numerosos extras. Lo podéis comprar en la web de panini en el siguiente enlace a un precio de 26 euros.

smain030

¡El oscuro acontecimiento que cambió la faz del Universo Marvel! Los principales héroes de la Casa de las Ideas, muchos de los que luego formarán Los Nuevos Vengadores, se unen bajo las órdenes de Nick Furia para derrocar el gobierno de Latveria. Es una misión secreta, que el gobierno de EE.UU. no aprueba. Y cuando termine, será cuando empiecen los verdaderos problemas. Este tomo reúne por primera vez la Guerra Secreta del ex-Director de SHIELD, con una gran cantidad de extras que lo convierten en pieza imprescindible de tu biblioteca.

El autor

Brian Michael Bendis es un galardonado creador de cómics. Sus historias se encuentran entre las más vendidas de Amazon y The New York Times. En la últimas dos décadas se ha consolidado en la cima de las listas de ventas de todo Estados Unidos. Ha ganado cinco premios Eisner, un Doctorado Honorífico del Cleveland Institute of Art, un Certificado de Excelencia de la CIA y el premio Excellence in Journalism de Cleveland Press. Su fichaje por DC Comics en 2017 supuso un antes y un después en su carrera y en la industria del cómic USA.

Es el creador de la nueva versión de Iron Man, Riri Williams, portada de la revista Time, y de la nueva versión de Spiderman, Miles Morales, que ha protagonizado toda una revolución mediática en el noveno arte, con apariciones en medios generalistas y una película, Spider-Man: Un nuevo universo (2018), ganadora del Globo de Oro a mejor película de animación. En Marvel Entertainment participó en algunas de las mejores etapas de todos los tiempos de series como Ultimate Spider-Man, Los Vengadores, Guardianes de la Galaxia X-Men, así como eventos de éxito como Secret War, Invasión Secreta, Asedio o Civil War 2. También formó parte del comité creativo de Marvel en el proceso de producción de películas de Marvel Studios, desde Iron Man (2008) hasta Capitán América: Civil War (2016)

El Evento

Publicado en 2004, Secret war supuso un punto y aparte en el desarrollo del Universo Marvel, en manos de un Brian Michael Bendis que venía de reinventar a Spiderman y que acabaría afectado a cada cómic que saldría en Marvel. Ya se había asentado en la colección de Daredevil tomando el relevo de Frank Miller y había sacado junto a Joe Quesada un fantástico cómic de adultos de Jessica Jones, quien tomará en este cómic un secundario pero importante papel. Ya pudimos ver la maestría de Bendis para sacar la oscuridad de los personajes y exprimirlos.

El nombre del cómic no está elegido al azar, supone no solo un truco de mercadotecnia, sino un eco de añoranza a las Guerras Secretas de los años 80, una serie de 12 números que suponían poco más que una excusa para enfrentar los superhéroes más famosos de Marvel y vender juguetes, que además poco tenía de guerra y de secreta. Bendis tomó el relevo en un mundo Post-11S, tomándose muy en serio el concepto de Guerra Secreta y dando una personalidad y trasfondo a Nick furia, convirtiéndolo en ese héroe que el mundo necesita para dormir tranquilo, aunque sus métodos no sean los más éticos, y convirtiéndose en un personaje clave para Marvel. Con Secret War comenzó un mundo de conspiraciones y trapos sucios en Marvel que condujo a otros eventos de Marvel como Civil War, la invasión Skrull o El Reinado Oscuro de Osborn, una de las épocas más brillante de Las Casas de las Ideas.

mi secret war 3

Secret War

En Secret War tenemos un grupo de superhéroes especialmente escogidos para la ocasión: Spiderman, que da un toque de humor a una trama tan oscura; Capitán América, que pone el orden; Lobezno, en su estado salvaje habitual; Daredevil, mostrando porqué es uno de los grandes personajes de Marvel; Luke Cage cuyo accidente enciende la mecha de la trama; Viuda Negra como mano derecha de Furia; Daisy John, a quien ya pudimos ver en la serie Agentes de Shield; y Nick Fury, que los recluta para derrocar el gobierno de Latveria, después de conocer que dicho país está reclutando supervillanos para provocar atentados terroristas. En el gobierno de Latveria tenemos como primera ministra y responsable de todo el plan a Lucia Von Bardes, quien sucede al Doctor Doom en el poder.

El plan diseñado por Nick Fury es totalmente secreto y no está aprobado por el presidente, debido a que el gobierno de Estados Unidos no parece muy por la labor de enfrentarse a Latveria y entrar en problemas diplomáticos. En el cómic vemos como las consecuencias de este plan tienen lugar un año después de la misión, con el ataque a Luke Cage en su propio apartamento, dejándolo en un estado grave y con heridas leves a su pareja Jessica Jones. Este modo de narrar el guion, dejando durante la mayor parte de la historia el motivo por el cual los super héroes implicados están siendo atacados. La trama intercala momentos de Flashbacks que hacen que el interés no decaiga, más cuando el equipo formado por Furia no recuerda nada de lo sucedido un año anterior, y solo con pequeños flashes de Peter Parker, quien buscará en Matt Murdock su confidente, justo antes de ser atacados.

No sólo la trama brilla, sino el apartado gráfico a cargo de Gabrielle Dell´Otto es sensacional. A ratos recuerda a Alex Ross, pero de un modo más dinámico y detallado, lo que viene de perlas para las escenas de acción.

Conclusión

Secret War es un gran cómic, no solo con gran importancia dentro de la etapa moderna de Marvel, sino como serie oscura funciona realmente bien. La trama es interesante y el dibujo está a gran nivel en todo momento. Como punto negativo me gustaría apuntar que se nota que algunos personajes están metidos en la trama por su fama, como la elección de Lobezno o Capitán América en una misión de espías. Creo que han perdido una oportunidad para que Viuda Negra sea la protagonista o para introducir otros personajes como Ojo de Halcón u otros menos reconocibles. Igualmente esta edición es de gran calidad y supone una gran oportunidad si no leíste este evento en su día. Sin duda, una gran compra.

mi secret war 1

Toni CE
Toni CE
Economista frustrado. Cinéfilo de videoclub, seriéfilo de sofá, amante de los videojuegos y coleccionista de todo lo que se pueda poner en mi estantería. Crecí con una Game Boy verde pistacho y un reproductor VHS.
ARTICULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

  1. ” Como punto negativo me gustaría apuntar que se nota que algunos personajes están metidos en la trama por su fama, como la elección de Lobezno o Capitán América en una misión de espías.”

    Los dos tienen decenas de cómics de temática de espías. El Capitán América tiene literalmente años de cómics con ese tono, jefe. Les viene de lejos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes