InicioAnime / MangaOcho mangakas que tienes que leer

Ocho mangakas que tienes que leer

Queridos y queridas, os doy la bienvenida una vez más a este nuestro blog para hablar de manga. Siempre es una buena ocasión para seguir ahondando en las fantásticas obras que podemos encontrar en el mundo del manga y, en el artículo de hoy, más que en los títulos vamos a centrarnos en los nombres que firman estos.

En este artículo, te presentaré a ocho autores y autoras de manga a los que tienes que darles una oportunidad. Si eres un aficionado a este tipo de obras, probablemente la mayoría de los nombres de esta lista te suenen pero, tanto si eres nuevo en este mundo como si no, es bueno saber cuáles son algunos de los grandes autores de mangas y qué obras te recomiendo leer.

Por supuesto, esto es solo una pequeñísima selección de autores y estoy segura de que me dejo a otros igualmente notables pero el espacio manda. Quizás en el futuro os traigo un segundo artículo con otros nombres.

Si tenéis interés por adquirir algunas de las obras, solo tenéis que pinchar sobre su portada.

Vamos al lío.

Naoki Urasawa

Uno de los grandes del mundo del manga, el rey del thriller, sus historias son un reflejo de los problemas que azotan a la sociedad, con una implícita crítica que te provoca más de una reflexión. La tensión está presente en cada página de sus mangas y una vez que empieces, no podrás soltar la historia hasta acabarla.

20th Century Boys

portada 20th century boys n 0111 nueva edicion naoki urasawa 201710031459

Kenji y su grupo de amigos, en su niñez, escribieron en un cuaderno profecías y crearon una base secreta con un símbolo para pasar el rato. No obstante, años después empiezan a tener lugar una serie de extrañas muertes en las que aparece precisamente este símbolo, empezando a cumplirse las profecías y con ello la más horrible de todas: la Nochevieja Sangrienta del 2000.

Monster

monster kanzenban n1 9788467476613

El Doctor Kenzo Tenma, cansado de que en su hospital se anteponga tratar a personas influyentes, desobedece una noche las órdenes del director y opera a Johan, un niño ingresado tras recibir un balazo en la cabeza. No obstante, Tenma acabará descubriendo la verdadera naturaleza de Johan e intentará por todos los medios detener sus monstruosos planes.

Junji Ito

Junji Ito es el rey del terror en el mundo del manga, basándose sus obras en elementos que nos rodean y situaciones por las que fácilmente podríamos pasar para deformar estos y ponerte los pelos de punta con giros de trama muchas veces imprevisibles. Logra conectarte tanto con la historia que inclusive tus propios sentidos pueden sentirse engañados.

Hellstar Remina

El profesor Oguro bautiza a un planeta recién descubierto por él con el nombre de su hija, Remina. Padre e hija empiezan a gozar de una gran popularidad y respeto hasta que se descubre que el planeta Remina está acercándose a la Tierra al mismo tiempo que devora al resto de planetas del Sistema Solar. La locura se apodera de la población, quienes reclaman las cabezas de Oguro y Remina, convencidos de que son los responsables de lo que está sucediendo.

Uzumaki

portada 201706011613 scaled

Nos sitúa en un pueblo maldito donde las espirales que abundan en los objetos que rodean a la población les llevan a experimentar todo tipo de situaciones delirantes.

Inio Asano

Uno de los autores con un estilo más único y personal plasmado en historias centradas en las emociones más profundas y, en ocasiones, oscuras del género humano. No es un mangaka hecho para todo el mundo pero, si logras conectar con él, te puedo prometer que no podrás sacarte de la cabeza ningún manga de su autoría que caiga en tus manos.

Reiraku

978846793531801 G

Kaoru Fukasawa es un reconocido mangaka que ha finalizado su obra culmen. Lo que debería ser un motivo de alegría se convierte en el principio de un camino de autodestrucción del que no podrá salir.

Solanin
978846793489201 G

Meiko es una joven que acaba de graduarse en la Universidad, trabaja en una oficina y vive con su novio, Taneda, un ilustrador. A lo largo de la obra, tendrán que enfrentar el vértigo que puede suponer entrar en la vida adulta, cuestionándose si hay lugar para cumplir los sueños de su juventud en esta nueva etapa.

Osamu Tezuka

Su nombre está tallado en piedra en el mundo del manga por ser uno de sus máximos exponentes, con obras que abarcan todo tipo de géneros y abordando temáticas que se consideraban un tabú. Que no te engañe su estilo similar a las caricaturas porque sus obras son realmente crudas y oscuras.

Adolfadolf trazado 9788415921455

El periodista Sohei Toge es enviado a Alemania para cubrir las Olimpiadas de Berlín de 1936. Su vida cambiará cuando su hermano le llame para darle una información importante que podría poner en peligro el régimen de Hitler, desarrollándose paralelamente tres historias de tres personas llamadas Adolf.

MWportada mw nueva edicion osamu tezuka 201906171253 scaled

Michio Yuki es un ejemplar trabajador de banco que, en realidad, es un criminal cruel que siempre logra escapar de la policía. El único que conoce su verdadera cara es el sacerdote Garai, quien es además su amante y se ve incapaz de delatarle ante la policía, siendo poco a poco implicado por Michio en sus crímenes.

Arakawa Hiromu

En un género como es el shonen (acción, para que nos entendamos) cuyos autores más célebres son hombres, destaca en letras mayúsculas el nombre de Arakawa Hiromu, quien nos ha dado uno de los mejores mangas dentro de este género y rompe con esa idea (absurda) que algunos suelen tener de “shonen hombres, shoujo mujeres”.

Fullmetal Alchemist

01277000101 G

La historia sigue a los hermanos Edward y Alphonse Elric, quienes perdieron partes de su cuerpo en un ritual de alquimia, en la búsqueda de la piedra filosofal para lograr volver a ser quienes eran, enfrentándose a diferentes enemigos y aventuras a lo largo del camino. 

La heroica leyenda de Arslan01300160101 G

Basado en las novelas de Yoshiki Tanaka, nos presenta a Arslan, el príncipe de Pars, quien se ve obligado a huir de su país tras un levantamiento perpetrado por los enemigos de la corona.

Kaori Ozaki

Una advertencia antes de leer a Kaori Ozaki: no es la historia que te venden. Con argumentos aparentemente ordinarios, esta mangaka aborda crudas temáticas que te pondrán los sentimientos a flor de piel.

Los dioses mienten

Desde que rechazó a una chica de su clase, Natsuru es repudiado por todas sus compañeras hasta que, un día, Suzumura entabla conversación con él. A partir de ese momento, empezarán a forjar una amistad y Natsuru conocerá el secreto que oculta su compañera.

The Golden Sheep81o3sdYWmlL

De niña, Tsugu tuvo que separarse de sus amigos a causa de una mudanza, enterrando los cuatro una cápsula del tiempo. Años después, Tsugu regresa a la ciudad y vuelve a ver a sus amigos, dándose cuenta de que no son las mismas personas que conoció siendo una niña.

Ikeda Riyoko

Al igual que Tezuka, es una de esas mangakas clásicas que trató temas bastante adelantados a su tiempo, siendo igualmente una de las precursoras del género shoujo. No esperes una historia tranquila si está bajo la autoría de Riyoko porque lo más seguro es que estés con el corazón encogido la mayor parte de la lectura.

La rosa de VersallesSobrecubierta la rosa de versalles 01 WEB

Ambientada en la Francia del siglo XVIII, Oscar Françoise es la última hija de un general que ha sido educada como un hombre y que es nombrada capitana de la Guardia Oficial de María Antonieta, teniendo que hacer frente a las conspiraciones y cambios sociales que acontecen.

Claudine

91zpfMdsclL

No se encuentra licenciado en España pero, si tienes cierto conocimiento de inglés, puedes adquirirlo por Amazon. Cuenta la historia de Claude, quien nació como una mujer pero desde temprana edad se siente un hombre.

Hozumi

Si buscas mangas que te hagan experimentar una vorágine de emociones, Hozumi es una de las grandes cuando a despertar sentimientos se refiere. Tiene una sensibilidad que pocas veces sueles encontrar en otros mangakas y logra crear un ambiente tan íntimo que no podrás evitar empaparte de todas las emociones que sus personajes albergan.

La posada de los objetos perdidos

La acción transcurre en una posada donde diferentes personas van en busca de objetos que han perdido, encontrando quizás algo más durante el camino.

Mi Giovanni

La música del violonchelo unirá a dos chicos cuyos destinos se entrecruzarán: Tetsuo, quien ha ganado un concurso de chelo en Tokio pero se siente incomprendido en el pueblo costero donde vive, e Ikumi, quien ha sobrevivido a una catástrofe en el mar.

Hasta aquí el artículo. ¿A qué otros mangakas añadirías a la lista?

¡Nos leemos!

Noelia Cano
Noelia Cano
Soy una pobre alma en desgracia que espera su carta de Hogwarts todavía en el Castillo Ambulante. Maestra y friki desde que tengo uso de razón. Devoradora de novelas y mangas. Amante del cine y el anime. Mis padres son DC y Marvel.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Saludos Noelia.

    En Mangas siempre voy algo más rezagado así que es de agradecer artículos como este, que, aparte de las lecturas que uno pueda hacer de revista o libros sobre el tema, te dan una panorámica general de Mangakas destacados. Es más observo, con alegría, que no debo andar muy desencaminado porque algunas de las obras que comentas las he leído o estoy en ello. Tal es el caso de Fullmetal Alchemist, MW -de Tezuka leo todo lo que cae en mis manos y Adolf está al caer- y de la magnífica La rosa de Versalles.

    En el caso de Monster, he visto el Anime, que me encantó, por cierto. Tengo pendiente leer el Manga. El resto los iré anotando.

    No sé que opinión te merecen autores como Notihiro Yagi (Claymore), Makoto Yukimura (Vinland Saga), Masakazu Katsura (Zetman), Eijiro Saito (Say Hello to Blackjack), Kore Yamazaki (The Ancient Magus Bride), Siúil, a Rún (La Pequeña Forastera), Yoshikazu Yasuhiko (Gundam The Origin), Nobuhiro Watsuki (Kenshin), Masamune Shirow (Ghost in the Shell), Rio Mizuno (todo lo publicado de Record of Lodoss War) o Go Nagai (Z Mazinguer y Devilman). Son algunos de los Mangakas y de las obras que he leído, estoy leyendo o tengo pendiente de leer.

    Un abrazo.

  2. Hola, Adrián:

    Algunos de los mangakas que has mencionado los tengo pendientes pero otros están en mis favoritas.
    Adolf te va a gustar mucho y sobre Monster, te recomiendo mucho el manga aunque realmente cualquier obra de Naoki Urasawa siempre es una buena opción.
    Me alegro mucho de que te sirva mi artículo.

    ¡Un saludo, compañero!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes