InicioCómicsReseña de Die! Die! Die! : La acción desmadrada de Robert Kirkman

Reseña de Die! Die! Die! : La acción desmadrada de Robert Kirkman

Hay cómics que se salen del guion. No solo en el tono de la historia, sino incluso en el marco de distribución de cómics a los libreros de todo el mundo.

¿A qué me refiero? A que Robert Kirkman, uno de los autores más reconocidos de la industria del cómic estadounidense, ha llevado el proyecto en secreto, sin anunciarlo en previews ni publicitarlo en modo alguno, rompiendo con el sistema de distribución que ha marcado el cómic americano desde hace décadas.

Diamond, el principal distribuidor de cómics a las  librerías especializadas, publica un catálogo con todos los cómics que va a distribuir dentro de tres meses, para que los libreros puedan realizar sus pedidos, que normalmente no son susceptibles de devolución, y asegurarse que estos cómics llegarán a las estanterías.

Esto provoca una guerra por parte de todas las editoriales por crear eventos  y captar interés en sus cómics y que los libreros los pidan, porque la alternativa es que si un cómic no es pedido por los libreros jamás llegará a los lectores.

Este sistema ha eliminado en parte la sensación de sorpresa, ya que no sólo conocen los libreros y lectores qué se va a publicar por adelantado sino, además, qué números son “importantes”, ya que las propias editoriales intentan que los libreros hagan pedidos lo más grandes posibles de dichos cómics, provocando que en muchos casos los giros y las sorpresas los sean anunciados antes incluso de que estos tomos lleguen a las tiendas.

¿Se trata de un cómic tan personal como para saltarse a editores y distribuidores? Veámoslo.

2 4 scaled

Die!Die!Die! no es un cómic donde prime la historia. De hecho, esta es poco original: un grupo supersecreto del gobierno americano que se dedica a acabar con criminales con tácticas fuera de la ley.

Lo único llamativo es el tono excesivo, rozando lo paródico y lo cómico en su uso de la ultraviolencia. No solo en las escenas de acción, deudoras del maestro Garth Ennis, sino también en la forma en la que los personajes hablan. Al fin y al cabo, son justicieros que disfrutan matando de las formas más salvaje posible y que creen en la violencia como forma para solucionar sus problemas.

Kirkman, por tanto, narra una historia marcada por el gore en el que apenas se preocupa por hilar situaciones, sino enlazar una escena violenta con otra, una provocación con otra. Un presidente sosias de Obama que efectúa un golpe de estado militar dominado por un racismo a la inversa, donde los criminales negros no van a la cárcel. Una senadora líder de un grupo ultrasecreto aficionada a las orgías pseudomasónicas. Un agente clavado a Jason Statham con un extraño fetichismo por la nariz. Otro con una hija a la que alecciona con la “bondad” de la violencia. Cuatro hermanos amantes del asesinato adoctrinados por su padre…

El guionista cae, por tanto, en la provocación continua, hasta el punto de que las ansias por ser el más macarra e irreverente te puede sacar de la historia, salvo que seas muy fan de este tipo de argumentos.

4 2 scaled

Lo que sí es notable en Die! Die! Die! es el apartado artístico, a cargo de Chris Burnham. Apoyado por un magnífico color de Nathan Fairbairn (con el predominio del rojo de la sangre, abundante en el tomo), cuenta con un nivel de detalle y de coreografía sorprendente, de forma que el cómic se lee con mucha facilidad, de una sentada. Burnham es un gran narrador y la acción se ve de forma clara y fluida a través de las páginas del tomo. Además, innova al utilizar las primeras páginas de cada número para contar una breve presentación de cada personaje.

En definitiva, el primer arco de Die! Die! Die! muestra a una trama de espionaje y acción hiperbólica y desmadrada con la ultraviolencia y la crítica a las altas esferas políticas como bandera. Un disfrute en el que es mejor aparcar la mente y dejarse llevar por una acción llevada de forma magistral por su dibujante.

El primer arco de Die! Die! Die! contiene los ocho primeros números en un tomo de tapa dura que podéis encontrar en Planeta Cómics.

No nos gusta admitirlo, pero este es un mundo malvado en el que gente malvada hace cosas malvadas constantemente. Por suerte hay un conciliábulo secreto dentro del gobierno de los Estados 3 3Unidos que trabaja al margen de nuestro sistema normal para influir en asuntos mundiales con asesinatos selectivos.

Así que si le haces daño a la gente, si de alguna forma haces del mundo un lugar peor de lo que es, o aunque tan solo te limites a interponerte en el camino de algo bueno que ha de ocurrir… en este mismo momento alguien podría estar transmitiendo la siguiente orden: ¡MUERE, MUERE, MUERE!

Nueva serie de Robert Kirkman, creador de The Walking Dead, de Scott M. Gimple, destacado guionista de la serie de televisión The Walking Dead, y de Chris Burnham, artista de Batman: Incorporated.

Recopila DIE!DIE!DIE! núms. 1 a 8.

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes