InicioCómicsReseña de Mimbreños, de cARTEm cómics

Reseña de Mimbreños, de cARTEm cómics

Muy buenas, hoy os traigo una reseña muy especial. Mimbreños, de cARTEm Cómics. Y digo que es especial porque es la primera que os traigo de esta editorial, que desde que mi compañero Dave Solís, nos la presentase el año pasado, tenía yo ganas ya de traeros mis impresiones sobre algunos de los cómics de esta editorial.

Además,  por otro lado, quién me conoce, sabe de mi predilección por el género western, no son pocas las veces que os he hablado del polvoriento oeste. Antes de comenzar la reseña os dejo con otros acercamientos del noveno arte a la época de indios y vaqueros.

West Legends vol. 3 Sitting Bull. Home of the Braves de Yermo Ediciones.

 Los Guerrilleros de Jesús Blasco de ECC.

John Tanner 1, El cautivo del pueblo de los Mil Lagos, de Yermo Ediciones.

Mimbreños

Mimbreños.

La verdad es que cuando me ha llegado el cómic a las manos, me ha sorprendido lo corto que es, 64 páginas, de las cuales las 10 primeras nos ponen en contexto del cómic, con un estupendo estudio introductorio que se agradece por lo bien hecho que está.

En esta introducción se nos relata capítulos de la historia americana relacionados con el relato de Sterfano Casini, autor completo de la obra.

Mimbreños es una historia clásica del oeste. Casini conoce el género y nos lo trae muy bien hilvanado en un relato de 52 páginas de longitud. Los personajes que pululan a lo largo del cómic son puro cliché, la verdad, pero eso no es impedimento para el disfrute.

Y es que a lo  largo del relato no dejará de suceder cosas. Tendremos atracos a bancos, duelos al sol, conversaciones al calor de una hoguera en mitad de la noche, tiros entre indios y vaqueros, veremos a los casacas azules, damiselas en apuros, etc.

El autor italiano ha visto muchas películas del oeste y de las clásicas. Hay ecos a John Ford, Howard Hawks, pero al ser italiano, se percibe ese aroma también a spaghetti western.

Mimbreños

Pero ¿De qué va Mimbreños? Es una clásica historia del oeste que destaca por visitar los lugares cómunes del género. Por un lado tenemos una banda de forajidos que huyen tras el asalto a un banco, adentrándose en territorio apache. Por otro lado tenemos a los que podemos tomar como nuestros protagonistas de la historia, ya que son los dos personajes con desarrollo más claro. Son dos hermanos, el capitán Everett Cole, del 9º Regimiento de Caballería, y su hermano Joshua, quién acaba de salir de la Penitenciaría tras siete años por pertenencia a una banda criminal. Y luego tenemos a Virginia, quién será salvada de los apaches por los hermanos Cole. La historia de los forajidos, de los Cole y de Virgina acabarán juntándose en un poderoso climax que se solucionarán a base de Colt 45 y Winchesrter 73.

Mimbreños

El arte de Stefano Casini.

Si la historia que nos trae el autor italiano nos lleva a lugares comunes del género, el aspecto artístico no hace más que meternos de lleno en esas clásicas aventuras del oeste que leíamos en las obras de Marcial Lafuente Estefanía o en los seriales y películas clásicas del oeste.

Me ha encantado el dibujo de Casini porque me parece que casa muy bien con la ambientación. Por un lado tiene un trazo ciertamente sucio que en ocasiones roza lo caricaturesco. Por otro lado la ambientación es soberbia, las cárceles, los secos parajes, los bancos. El color es otro aspecto a destacar, ensalza ese tono crepuscular propio del género con esos tonos amarillos y naranjas.

Y qué decir de las escenas de acción, para mí lo mejor de Mimbreños. En el tiroteo del asalto al banco, me vino a la cabeza dos escenas, la de Grupo Salvaje y la del asalto de Forajidos de Leyenda. Está muy conseguida esa escena por parte de Casini, donde se observa lo díficil que era dar en el blanco en una refriega de ese estilo. Las balas parecen silbar en los dibujos del artista italiano.

Mimbreños

Valoración final.

Mimbreños atrapa a poco que no seas exigente. Nos lleva por los lugares comunes del género, pero lo hace de forma muy amena y entretenida. Los personaje son puro estereotipos y es que al fin y al cabo estás viendo una de indios contra vaqueros.

Stefano Casini sabe moverse muy bien en el género. Ponte el sombrero y el pañuelo y prepárate a sufrir en las llanuras del viejo oeste.

Un saludo y sed felices.

 

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos