Y con este tomo acabamos las aventuras de Ninjak. Este cómic (Las siete espadas del maestro Darque) publicado por Medusa Cómics recoge los números 22 a 27 de la edición americana donde se acabó la edición de Valiant en 2017. Pero no os preocupéis, luego saldrá el tomo que une las vidas de Ninjak con Shadowman (Rapture) y a continuación volveremos con la colección actual de nuestro Ninja preferido que tan buenas críticas está recibiendo en Estados Unidos. La diversión está lejos de acabar.
Desde Las cosas que nos hacen felices hemos reseñado casi todos los tomos de esta buena colección de Valiant que se ha editado en tomos formato rústica en España. De todos ellos sólo nos quedó el segundo por comentar. Os dejo a continuación enlaces a las demás reseñas de Ninjak.
- Reseña de Ninjak 5: El puño y el acero
- Reseña de Ninjak 4: El asalto del castillo King
- Reseña de Ninjak 3. Operación: Zona muerta
- El cómic de la semana: Ninjak. El armamento
El baile final contra Darque
El tomo tiene un primer número mudo que no se que tiene que ver con la historia. Pero bueno, he mentido porque en la última página se ve como Roku invoca a alguien. Ya está. Ese es el único vínculo de esta entrada con la parte troncal del tomo: Las siete espadas del maestro Darque. Pero realmente el número es espléndido si te gustan los cómics de acción y oh vaya, Ninjak es un cómic de acción puro y duro. Por tanto, la entrada es un espectáculo. Por cierto la persona a quien invocan es a Sandria Darque la hermana del malo malísmo que cierre el tomo: el maestro Darque.
Ya entrando en harina de otro costal nos encontramos con la historia principal del tomo, la que da título a todo este entramado.
Las siete sombras se revelan por fin y se conoce quien es la séptima. Y ¿sabéis quien es? Si, nada más y nada menos que Ninjak. Nuestro héroe se suma a Roku, Sanguine, La barbe, Kannon, Fitz y Fakir. Al fin y al cabo el propio Colin King fue entrenado por el monje incorrupto, como todos los demás. Pero también se sabe otro dato: Colin King es el único de los siete que trae el equilibrio, el que los mantiene a raya. Me encanta esta serie. ¿Por qué tiene que acabar? Bueno a lo que iba, que me distraigo: Los 7 juntos tienen que derrotar al maestro Darque, un malo malísimo que además está aliado (sin que nadie lo sepa) con Roku a cambio de la muerte de la susodicha, ya que ha decidido que su vida es un tormento.
Acción a raudales por un guionista al que todas estas historias de acción se le dan de maravilla. Ninjak demuestra en este tomo que se puede juntar la tecnología con la magia, la acción con el amor y el final de todas las cosas. Un digno colofón a una serie que merece la pena comprar… siempre que tengas espacio en tu casa, porque con tanto cómic ya no caben la mitad de las cosas.
Como guinda al tomo y creo que como introducción de la nueva serie, y de parte del universo Valiant, tenemos el número 27, que nada tiene que ver con las 7 sombras o Darque. Aquí Ninjak se enfrenta a unos soldados que son parte humanos y parte animales. Científicos de dudosa moral están creando superhombres (incluso mejores que nuestro héroe) con el fin de preservar a la humanidad del resto de seres que pueblan el universo Valiant, como una armadura de combate extraterrestre (XO- Manowar), hechiceros y otras criaturas peligrosas. Sin duda volveremos a ver a estos seres modificados genéticamente. Lo estoy esperando.
El baile final de autores
Como dije anteriormente, Matt Kindt se desenvuelve de maravilla en esta serie. Todos los tomos son de notable alto, excepto quizás el quinto, que le daría un notable a secas. Cada tomo engloba una saga concreta, tal y como acontece en Las siete espadas del maestro Darque, aunque aquí tenemos un número extra que sirve de antesala a la nueva serie. La mayor diferencia entre este tomo y los anteriores es el baile de dibujantes que se citan en este cómic. Kevin Maurer, Stephen Segovia, Cafu y Marc Laming. Unos buenos y otros regulares pero que en ningún momento me han impedido seguir correctamente la historia ni he notado esos saltos de trazo entre autor y autor.
Un digno colofón para una serie que hay que tener.
Os dejo la portada de la edición de Medusa y el enlace al cómic.
Un saludo y sed felices.