InicioCineRetro-Análisis | Twister (1996): Tan demoledora como 'El dedo de Dios'

Retro-Análisis | Twister (1996): Tan demoledora como ‘El dedo de Dios’

Bienvenid@s amantes del VHS y de la era analógica a otro Retro-Análisis más en esta sección que trata de ser semanal y que os trae joyas (o no) del siglo XX que me gusta rescatar para que los más jóvenes las conozcan y los más veteranos las recuerden.

‘Twister’, dirigida por Jan de Bont, es una de esas películas que no me canso de ver y que suelo revisitar cada tanto: por cierto, haberla visto en el cine en su tiempo fue un espectáculo inolvidable. He de reconocer que las cintas de catástrofes tienen algo especial que me atraen.

Esta cinta de Universal y Warner Bros. (Si, estos dos pesos pesados estuvieron involucrados) es una excelente combinación de acción, suspense y terror que se toma el tiempo suficiente para construir unos personajes creíbles con los que empatizar.

twister

La historia es muy sencilla: Un día en la vida de los cazadores de tormentas.  Aunque pueda parecer que eso no da para mucho, el guion saca petróleo y nos entrega una historia muy completa con tiempo para la adrenalina con escenas espectaculares y unos efectos especiales de infarto.

Es cierto que no solo de efectos visuales y explosiones vive el hombre (a excepción de Michael Bay) y es por ello que Michael Crichton y Anne-Marie Martin (guionistas) saben que no pueden dejar toda la fuerza de la trama en tornados destructivos y acción trepidante, por ello tendremos tiempo para que los protagonistas evolucionen y nos importen más allá de las casas y los vehículos que engullen los tornados.

Teniendo en cuenta los años que han pasado por esta cinta, una de las fortalezas de ‘Twister’ es su sorprendente apartado visual. Jan de Bont logra crear escenas que son absolutamente brutales, con una combinación perfecta de efectos prácticos y efectos visuales. Los tornados se sienten realistas y aterradores. Además, de forma inteligente, se le dieron características de criatura de cine de terror para convertirlos en antagonistas perfectos y aún más terroríficos. El momento del autocine es magnífico, con ‘El Resplandor’ de fondo.

344

Jan de Bont creo que fue la persona perfecta para encarar este proyecto, ya que su carrera, tanto como cineasta como director de fotografía contenía hasta el momento títulos como ‘Speed’ y ‘La jungla de cristal’ respectivamente.

La trama en sí no es muy rompedora, pero sabe meternos de lleno en el mundo de los cazadores de tormentas cuando Bill (interpretado por Bill Paxton) debe ir a donde se encuentra Jo (Helen Hunt) para que le entregue los documentos del divorcio. Ahí comienza todo, desde ese instante te sumerge en la vida de estos cazadores y te embarcas en una carrera contra el tiempo para estudiar y comprender mejor los tornados.

La tensión se acumula a medida que asistimos a esa lucha entre el hombre y la naturaleza. Además, “Twister” equilibra perfectamente la acción con momentos de humor y drama, lo que brinda un alivio necesario y añade profundidad a los personajes y sus relaciones.

Otro aspecto que hace que ‘Twister’ sea muy buena película es su elenco. Helen Hunt y Bill Paxton ofrecen actuaciones convincentes y su química en pantalla es palpable, y realmente te preocupas por ellos mientras arriesgan sus vidas en esta sucesión de tornados salpicada por los enfrentamientos que el divorcio les va a ocasionar. Como secundarios de lujo tenemos al fallecido Philip Seymour Hoffman y Cary Elwes, además de algunas caras conocidas dentro del mundillo de los actores de reparto.

tumblr a9f5254557c95a3fa7611dc2eef78660 ec2b0472 1280

Conclusión

‘Twister’ es un ejemplo impresionante de un thriller de acción y cine catastrófico bien ejecutado que supera a algunas de las cintas del señor Roland Emmerich. Jan de Bont logra tenernos pegas al sillón durante toda la cinta aterrados por la magnitud y la belleza aterradora de los tornados.

‘Twister’ es una experiencia cinematográfica emocionante y satisfactoria que debe ser disfrutada en la pantalla más grande que haya cerca y con el sonido más envolvente que se pueda conseguir.  Veintisiete años después de su estreno, sigue siendo todo un espectáculo muy entretenido.

img 2330

Además de su espectacularidad visual y su emocionante trama de ritmo vertiginoso, la cinta de Jan de Bont sabe tomarse tiempo para hablar de traumas, pérdida, redención y obsesiones que pueden conseguir que se arriesgue todo.

Resumiendo, ‘Twister’ es todo un deleite para una tarde palomitera de evasión sin dejar a un lado un guion que (sin acrobacias) nos deja muy buen sabor de boca.

Aquí os dejo el tráiler de ‘Twister’:

Un saludo y sed felices.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes

Bienvenid@s amantes del VHS y de la era analógica a otro Retro-Análisis más en esta sección que trata de ser semanal y que os trae joyas (o no) del siglo XX que me gusta rescatar para que los más jóvenes las conozcan y los...Retro-Análisis | Twister (1996): Tan demoledora como 'El dedo de Dios'