¿(Des)encanto no ha cubierto tus expectativas? Creo que muchos hemos tenido esa sensación, aun sin ser una mala serie ni mucho menos, las altas expectativas depositadas en la última creación de Matt Groening para Netflix han dejado el techo demasiado a una serie que esperamos que mejore en la segunda temporada.
He escrito este artículo para mostraros otras series de temática similar, excluyendo Anime u otras de un géneros alejados al de Desencanto. Y es que en Netflix podemos encontrar un gran número de animes de buena calidad como Cowboy Bebop u otras muy diferentes que hacen difícil su comparación, como puede ser la serie animada de Castlevania. Por lo tanto he reunido 7 series de animación para adultos que en mi opinión son mejores que Desencanto.
No olviden escribir en los comentarios vuestra opinión sobre la lista, cuáles son sus series de animación para adultos y si les ha gustado tanto como (Des)encanto. También podrían comentar sobre otras series de animación para adultos que conocen y que aunque no estén en Netflix podemos disfrutar igualmente.
Big Mouth
Big Mouth nos sorprendió hace un año con su peculiar visión de la adolescencia. Esta serie no es solo humor negro y chistes sobre sexo, seguramente es una de las series de animación que mejor han enseñado el paso de la niñez a la maduración. A través de sus protagonistas Nick y Andrew nos muestran problemas por los que prácticamente todos hemos pasado. La serie cuenta con un humor que será excesivo para muchos y muchas, pero está plenamente justificado, ¿acaso la adolescencia no es así? El monstruo de las hormonas es simplemente genial, y junto a su homónima versión femenina nos harán soltar carcajadas. Aunque su dibujo puede echar para atrás en un principio, no te puedes perder esta serie, rompe tabúes sin ningún miedo y habla sobre temas de los que en teoría no se debe de hablar. La segunda temporada se estrena el próximo 5 de Octubre.
Bojack Horseman
Este serie original de Netflix no creo que necesite presentación. Una de las mejores series que puedes ver en los últimos años, y no solo de animación. Bojack es valiente, trata el humor negro junto al drama de un modo que pocas veces hemos visto funcionando tan bien. Durante cinco temporadas ha logrado ganarse un puesto entre nuestras series preferidas gracias a unos personajes maravillosos junto a unas situaciones absurdas y delirantes. Pero no solo tiene sitio para las gamberradas, Bojack es un perdedor, una representación del declive, de la depresión y la soledad del artista, de como puedes perderlo todo sin que te quede tiempo para darte cuenta. Esta sátira de Hollywood te hará reír, llorar y reflexionar.
Hora de aventuras
Terminada hace escasas semanas con su décima temporada, Hora de aventuras es una de las series de animación de mayor éxito en los últimos años. Y desde hace poco podemos encontrar en Netflix, un acierto total. Sigue las aventuras de Finn el humano y Jake el perro, con sus absurdas situaciones, humor delirante y mundos fantásticos sacados de unas mentes que parecen que no ponen tope a su imaginación. A pesar de que a simple vista puede parecer infantil, esconde una complejidad y una mitología forjada durante más de 280 capítulos al alcance de muy pocas series. No olviden también ojear los cómics basados en esta divertida serie.
Rick y Morty
La recién ganadora al Emmy como mejor serie animada es otra de las que no creo que necesite demasiada presentación. Las locas aventuras del científico Rick y su nieto Morty es sin duda una de mis series preferidas de los últimos años. Posiblemente lo mejor referente a la ciencia ficción de los últimos años está en esta serie de animación. Locura de información, paradojas, personajes y tramas. Rick y Morty tiene pocas cosas que no sean excelentes, sus creadores logran de manera fantástica enlazar unas situaciones que parecen vomitadas sin ningún control, junto a un humor salvaje y unas escenas realmente divertidas. Tampoco olvidar sus grandes personajes secundarios. Una maravilla de serie.
F is for family
La más desconocida de la lista para el público, pero no menosprecies esta divertida serie. Ambientada en los difíciles años 70 y 80 en Estados Unidos, los Murphy son una familia de la época, heredera de las sitcom ochenteros con los que ha crecido en mi generación. La serie habla del declive del sueño americano, de las crisis de la adolescencia y mediana edad, del despertar de la mujer y del movimiento laboral entre otras cosas, todo en clave de humo negro y unos personajes delirantes. Una serie entretenida que a veces enturbia el humor con escenas dramáticas en clave de protesta, tampoco tiene un buen ritmo, y es que el dibujo y el formato de capítulos reducidos que impone Netflix la perjudica. Aun así, una de las series de animación más interesantes que puedes encontrar en Netflix.
Más allá del jardín
Miniserie de 10 capítulos que sacará una sonrisa a todos aquellos que crecimos con la serie David el Gnomo. Wirt y Greg son dos hermanos que andan perdidos en un perturbador bosque, y buscan llegar a casa. Una serie alejada del tono que suele tener las serie de Cartoon Network, una serie especial con una animación que encaja a la perfección. La más alejada del humor negro de la lista, pero no por ello tiene menos calidad. A ratos infantil, otras veces oscura, pero igualmente especial.
Steven Universe
Otra de las grandes series de animación que podemos disfrutar en Netflix desde hace poco. Creada por Rebecca Sugar , convirtiéndose en la primera mujer en dirigir una serie para Cartoon Networks. Y si has notado ciertas similitudes con Hora de aventuras, es lógico, ya que Rebecca es una de sus guionistas. Una serie que sigue la estela rompedora de esta fantástica generación de series de animación: rompedora, compleja a pesar de sus situaciones y dibujos aparentemente infantiles, con un gran peso del género femenino, así como un mundo fantástico heredero de la ciencia ficción de la buena.