InicioSeriesDoom Patrol (La patrulla condenada) (Análisis)Análisis de Doom Patrol (La Patrulla Condenada). Temporada 2. Capítulo 9. Fin...

Análisis de Doom Patrol (La Patrulla Condenada). Temporada 2. Capítulo 9. Fin de temporada

Introducción a Doom Patrol

¡Te saludo, amante de lo extravagante! De nuevo contigo en un nuevo análisis del último capítulo de esta segunda temporada de Doom Patrol (La Patrulla Condenada). Su título es Wax Patrol, Patrulla de cera, título apropiado porque es de cera como acabará el grueso de La Patrulla Condenada, en su encuentro con Candlemaker

Imagen curiosa Doom Patrol/ Patrulla Condenada.

Antes de continuar recordarte que, además de mis Análisis de la Doom Patrol (La Patrulla Condenada). Temporada 1, puedes echarle un vistazo a los análisis de las diferentes series del universo televisivo de DC, ya sea de CW o del mencionado DC Universe, realizados tanto por otros colaboradores de Las cosas que nos hacen felices como por un servidor.

Doom Patrol contra Candlemaker

Como es habitual en la mayor parte de las series de superhéroes, en este último episodio de la segunda temporada de Doom Patrol tiene lugar el enfrentamiento de La Patrulla, en su conjunto, con lo que ha sido lo más parecido al enemigo principal de esta temporada. A saber, el Candlemaker. Tras ser avisados por uno de los amigos imaginarios de Dorothy, toda la Doom Patrol se dirigirá a la feria, donde ella y El Jefe se encuentran, para ayudarles. Allí, Candlemaker se servirá de las habilidades de Dorothy para despertar, en la mayor parte de nuestros protagonistas, a sus amigos imaginarios, con el propósito de neutralizarlos.

doom patrol

Las peculiaridades de Larry y Jane

Digo “a la mayor parte” porque no es el caso del Hombre Negativo ni de Crazy Jane, ahora Miranda. Larry porque admite que no tiene amigos imaginarios, por lo que Candlemaker se servirá de un derrotado Kipling de cera, con ojos brillantes, para convertirlo también en cera. Mientras que, en el caso de Jane, el que quede fuera de combate parece estar más relacionado con su lucha interna con Miranda que con las acciones del mismo Candlemaker.

Más que un amigo imaginario, Miranda rememora una relación con un chico en el pasado. Relación que, además de ser una especie de crítica a las posibles perversiones que de la noción de amor libre se hicieron en la contracultura de los años 60 y 70, es una acción no aprobada por el resto de personalidades. Circunstancia que terminaría anulando a Miranda y permitiendo que Jane se convirtiera en la personalidad dominante. Lo que deja el cabo suelto de quién es la Miranda actual. 

jane 1

Cliff y Jesucristo

La amenaza de Candlemaker obliga a Cliff a elegir entre sus camaradas y su hija. Al final, la elección será salvar al mundo. Por el camino descubrimos que el amigo infantil de nuestro robótico amigo es una representación de Jesucristo, resultado del tiempo que estuvo en un campamento católico. De nuevo, lo cómico y lo transgresor se combinan en Robotman que, más que convertido en cera, acaba, literalmente destrozado. Así que lo más probable es que, al final, consiga un cuerpo nuevo. Pero eso será algo que veamos en una tercera temporada.

robotman

Sobre el resto de la Doom Patrol

En lo que respecta al resto de la Doom Patrol, no se avanza demasiado. El amigo imaginario de Vic es el Dr. Cowboy, un vaquero con el rostro de su padre, con el que habla sobre Roni antes de que lo convierta en cera. De su conversación se desprende que Cyborg parece incapaz de madurar al no poder desprenderse de la sombra de su padre. Y queda pendiente la trama en torno a Roni

En el caso de Rita, conocemos a su amiga imaginaria Madmoiselle Roxy, que parece ser la personificación de lo que ella no quería ser. Pero Candlemaker la tortura haciéndole ver que, en realidad, su obsesión por conseguir papeles a cualquier precio, le hizo volverse como ella, tras lo cual la convierte en cera. Pese a sus avances, Rita sigue sin poder afrontar y superar su pasado.

rita

El rito de iniciación de Dorothy

Verdaderamente la gran protagonista de este episodio es Dorothy, quien, animada por su madre, Slava, dará el paso de la adolescencia a la madurez, asumiendo que su destino es hacer frente a Candlemaker. Tras elegir un arma para hacerle frente, desaparece con él, dejando a Niles destrozado y a nosotros con ganas de ver el resultado del combate en la siguiente temporada.

dorothy

Valoración y cierre de esta segunda temporada de Doom Patrol

Al igual que ocurriera con el último capítulo de la primera temporada de Titans, este último episodio de Doom Patrol no cierra las tramas de su segunda temporada, sino que es como un capítulo más que mantiene el excelente nivel del que hemos podido disfrutar hasta ahora, y sirve de nexo con la próxima temporada. Lo visto hasta ahora hace presagiar una buena tercera temporada. 

Por mi parte, quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a las personas que han leídos mis artículos sobre esta serie. Especialmente a Sergio quien, además de leerlos, ha comentado cada uno de ellos. 

¡Eso ha sido todo, amante de lo extravagante!  Si te ha gustado este artículo ya sabes, ¡comenta y comparte! ¡Muchas Gracias!

Adrián De La Fuente Lucena
Adrián De La Fuente Lucena
Friki del Cómic en particular y de la Cultura Pop en General. Colaborador de Las Cosas que nos hacen felices. Licenciado en Filosofía, Máster en Gestión Cultural y en Filosofía Contemporánea. Diplomatura en desarrollo WordPress, Social Media Manager, Community Manager, Content Manager y Bloguero de una Institución Cultural Universitaria y miembro fundador del blog de Cultura Pop DYNAMIC CULTURE (www.dynamicculture.es). Cursos de S.E.O., Analítica Web, Community Manager y Marketing de Contenidos. Siempre aprendiendo y tratando de encontrar mi lugar en la vida, intentando disfrutar con lo que hago para que merezca la pena.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Buenas, en primer lugar muchas gracias por tus palabras y agradecimientos, además de por tus geniales análisis. Esta claro que no pudieron terminar la temporada por el covid y eso se nota en el desenlace de la temporada, por lo que se perdona, es preferible que lo hicieran por ese motivo que dejarla sin cerrar adrede como en la temporada 1 de Titans. Por lo demás, como dices un buen episodio en la linea de la temporada, pero diría que aunque ha conservado un buen nivel ha sido algo inferior a la anterior, tanto por el villano como por como se manejaron las tramas, aunque también ayudaba que tuvieron más episodios en la temporada anterior. Por otro lado, añadir que no se porque a DC les ha dado por las ferias últimamente, aquí, en Shazam, en el final de la segunda temporada de Titans. Y por último, quería añadir que aunque no es la mejor serie de DC Universe, Titans y sobretodo Doom Patrol son mejores, Stargirl nos ha dado sin lugar a dudas el mejor episodio final de temporada de una serie de DC Universe, mucho mejor que todos los episodios con los que han cerrado la temporada las otras series y esperemos que CW no la fastidie y nos de una segunda temporada tan buena como lo ha sido la 1, que la han concluido por todo lo alto, saludos.

    • Hola Sergio. Gracias a ti por leerlos y comentarlos. Si, además, te parecen geniales pues mejor. Yo no te lo voy a rebatir. 🙂

      Si, se ve que la pandemia ha condicionado la serie, pero ha mantenido la calidad de lo que se ha producido, lo que es de agradecer. Más aún si, como apuntas, se ha contado con menos episodios, lo que ha influido en el desarrollo de tramas y personajes.

      Cierto lo de las ferias. No había caído. No sé si es casualidad o responde a algo. Pero no deja de ser curioso.

      Sobre Stargirl ya hablaremos en cuando escriba el último artículo de la serie. Intentaré tenerlo para finales de esta semana. De todos modos, dada la trayectoria de la serie, todo parecía indicar que iba a salir bien. 🙂

      Lo dicho, muchas gracias por tu complicidad.

      Nos leemos en otras publicaciones.

      Un abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes