Rick y Morty nos han hecho esperar un buen rato para ver el episodio doble que da fin a su quinta temporada, pero ha merecido la pena. Los capítulos 9 y 10 de esta tanda, titulados Forgetting Sarick Mortshall y Rickmurai Jack respectivamente, nos muestran cómo la relación tóxica entre los dos protagonistas puede degenerar muy fácilmente y cómo reaccionan a ello los distintos personajes que pueblan este multiverso. Adelante, atraviesa el portal (¿verde?) y toma asiento para asimilar esta épica conclusión. Desde luego, te hará falta.
Rick y Morty… y dos cuervos
El penúltimo episodio comienza con una muestra de cómo Morty está desarrollando una personalidad independiente de Rick: vemos que está utilizando sin permiso su arma de portal para viajar a las distintas realidades que el científico ha sumido en el caos y reparar el daño que ha causado. Sin embargo, al intentar fabricar más fluido verde para que no le descubra, acabará recibiendo por accidente un portal en su mano que le pondrá en contacto con un misterioso hombre que tiene otro en la pierna. Cuando su abuelo se entera de esto, le riñe por usar su artilugio y le recuerda lo prescindible que es para sus aventuras.
Morty, desafiante, le reta a que le sustituya, y Rick gira una ruleta para encontrar a su reemplazo. Este acaba siendo un equipo formado por dos cuervos entrenados que acompañarán al científico en sus viajes y que le ayudarán a combatir una invasión alienígena. Tras una serie de aventuras, Rick acabará comprendiendo que su relación con Morty es nociva para ambos y se alejará de la familia. Entonces empieza el episodio final…
Canon y spoilers
Dan Harmon, Justin Roiland y el resto de creadores de Rick y Morty siempre han sabido dosificar con una envidiable destreza los episodios que revelan aspectos importantes del canon con aquellos que suponen un mero pasatiempo, y este final doble es uno de los exponentes más claros de esta virtud que posee la serie. El noveno episodio de la temporada nos cuenta una hilarante historia que bien podría haber sido autocontenida, con una premisa ridícula en el mejor sentido de la palabra y secundarios de lujo como el basurero de la familia Smith, amén del delicioso humor negro de este producto de Adult Swim. Pero, además de ello, es un prólogo excelente al episodio final.
En Forgetting Sarick Mortshall, se introduce la idea de que Rick y Morty son demasiado dependientes el uno del otro: a pesar de los intentos de separarse, siempre habrá algo que los acabará uniendo. Y, en el último capítulo, veremos cómo cierto personaje intenta librarse de esta maldición a través de unos métodos muy crueles. Por si el encabezado no había sido suficiente, avisamos de spoilers.
El origen de la Ciudadela
Los creadores de esta serie, sin duda, deben de estar hartos de que los fans les pregunten constantemente por el Morty malvado y de que se quejen cada vez que un episodio no aporta nada al conjunto. Quizás por eso, en este capítulo final, han elaborado una historia muy completa sobre el origen de Rick y la Ciudadela, contada a través de un montaje musical brillantemente integrado en el conjunto. Sin olvidarse del sentido del humor (con el que se burlan de las constantes presiones del fandom), han confirmado algunas teorías que venían escuchándose desde hace tiempo y negado otras cuantas, dando por fin respuestas a incógnitas que llevaban años circulando en los foros.
Se nos explica cómo nuestro Rick recorrió el multiverso intentando vengarse del Rick que mató a su familia y cómo ayudó a fundar la Ciudadela tras llevar a cabo una matanza indiscriminada contra cientos de versiones de sí mismo. Asimismo, se nos confirma el egoísmo de los Ricks al hacernos saber que estos manufacturan Mortys para formar parte de sus aventuras, haciendo que Beth y Jerry se enamoren en distintas realidades paralelas. No solo eso: las posibilidades supuestamente infinitas de la pistola de portales estaban limitadas a los universos donde Rick es el ser más inteligente, por lo que descubrimos que aún quedan muchas dimensiones por explorar. Quién sabe, quizás veamos a un Rick más normal en las próximas temporadas.
En cualquier caso, la auténtica estrella de este final doble es el Morty malvado, que por fin ha cumplido su propósito. Y resulta que este no era dominar el multiverso ni vengarse de nuestro Rick sino, simplemente, escapar por fin de la relación abusiva que se da entre todas las versiones de estos dos personajes. Tras provocar la muerte de miles de versiones alternativas de sí mismo y destruir la Ciudadela definitivamente, huye mientras suena esa música de fondo que se ha convertido en su leitmotiv. Escapa en un portal tan amarillo como las camisetas de los Mortys, una novedad frente a los portales azules de la Federación y los verdes de Rick. Ya se ha emancipado e, incluso si este es el último episodio en el que aparece, este redactor se quedará satisfecho con el papel que ha jugado en la serie.
Conclusión
Este final de temporada ha sido uno de los mejores de la historia de Rick y Morty, con las habituales referencias a obras como El cristal oscuro o Samurai Jack pero también con una trama original que deja a los protagonistas en una situación comprometida. Rodeados de decenas de Mortys, atrapados en las ruinas de la Ciudadela, sin flujo de portal… ¿cómo saldrán de esta los protagonistas? ¿Volverán a encontrarse con el Morty malvado? ¿Se vengará Rick algún día del asesino de su familia? Nos va a tocar esperar para descubrirlo.
No podíamos despedirnos sin enlazar al primero de los clips publicados por Adult Swim en imagen real, en el que podemos ver a Rick interpretado por nada menos que Christopher Lloyd, el doctor Emmett Brown en Regreso al futuro. Después de que esta mítica saga inspirara la creación de la serie que ahora nos ocupa, se cierra el círculo en un conjunto de sketches emitidos en televisión y redes sociales. Para aquellos interesados, la webserie que acabaría convirtiéndose en Rick y Morty se encuentra en YouTube bajo el título Doc and Mharti. Advertimos que no es para estómagos sensibles.
Nos vemos cuando se estrene la sexta temporada. Hasta entonces, tratad de no desestabilizar el multiverso y seguid los sabios consejos que da el señor Ojetesucio en la escena poscréditos.
Justo esperaba tu reseña porque ha habido momentos que he tenido que ver dos veces para enterarme bien jaja. Qué buen final de temporada y qué de tiempo (creo) que vamos a tener que esperar para la siguiente. Un saludo.
Un saludo, a mí también me costó entenderlo. La verdad es que han introducido muchos conceptos al mismo tiempo (y tendrán que profundizar en ello después), pero les ha salido bien.
En cuanto a la espera, cada vez es menor, ya que los creadores han firmado un contrato para una gran cantidad de episodios. Supongo que la sexta temporada llegará en un año o un año y medio, como la quinta.