InicioSeriesAnálisis de Riverdale. Temporada 7. Episodio 6

Análisis de Riverdale. Temporada 7. Episodio 6

Continuamos analizando los episodios de esta temporada final de Riverdale: hoy nos toca el sexto o, si así lo prefieren, capítulo 123 del listado total; su título es Peep Show. La serie, creada por Roberto Aguirre – Sacasa, es emitida por The CW y para España por Movistar+.

Hola otra vez, riverdaleros. Bienvenidos sean a un nuevo análisis de esta séptima y última temporada de Riverdale, en este caso con un séptimo episodio en que los placeres voyeuristas y onanistas han estado a la orden del día, al igual que las referencias literarias y cinematográficas, por las que desfilaron William Shakespeare, Ray Bradbury, Patricia Highsmith y Alfred Hitchcock (por una vez no encontré ninguna a Stephen King; si se me pasó alguna, háganmelo saber) . Una entrega que, además, ha tenido mucho que ver con las presiones sociales y el autodescubrimiento.

Pero no le demos más vueltas al asunto y pasemos ya mismo al análisis, no sin antes advertir que SE VIENEN SPOILERS DE LA TRAMA ni dejar de recordar que pueden leer aquí nuestros análisis previos.

Crónicas Jupiterinas

Jughead está feliz por la publicación de sus historias y también su editor Fieldstone, ninguno de ambos enterado hasta aquí de la caza de brujas que prepara Werthers con su versión local del Comics Code Authority. Sin embargo, se decepciona al descubrir que Pep Comics ha publicado ocho historias directamente plagiadas de uno de sus escritores favoritos: Brad Rayberry (obvia referencia a Ray Bradbury).

Se lo plantea a Fieldstone pero este desdeña el asunto y se ampara en que creía al autor fallecido, así que, remordiéndole la conciencia por saber algo que su ídolo probablemente no, Jughead va a ver a Rayberry (Christopher Shyer) para ponerle al tanto.

Al principio, este no parece interesado, pero Jughead, en condición de ferviente admirador, le insiste en que lo están robado y le convence finalmente de presentarse personalmente a la editorial con la queja. Acorralado, Fieldstone no tiene más alternativa que acordar una comisión por cada historia suya que de allí en más se publique e incluso, aunque de mala gana, acepta entregarle una compensación por las ya publicadas.

Felices por los términos del acuerdo, Jughead y Rayberry se reúnen para celebrar en Pop´s y, redoblando la apuesta, acuerdan incluso que Jughead adapte en adelante las historias del escritor.

riverdale temporada 7 0013

Pero después, en casa de este, Jughead mete la pata al tomar sin permiso un manuscrito llamado Crónicas Jupiterinas (más que evidente guiño a las Crónicas Marcianas del antes mencionado Bradbury). Cuando la lee en su vagón, queda alucinado y regresa a hablar con Rayberry para convencerlo de que la publique. Al hacerlo, admite obviamente que la tomó sin permiso y ello irrita al escritor que, furioso, le echa de su domicilio acusándole de ser tan ladrón como Fieldstone.

Baloncesto y Gasolina

Llamado por Mary, el tío Frank ha regresado a Riverdale con la aparente misión de convertirse en el referente paterno que a Archie le falta desde la muerte de su progenitor. Como tal, lo arenga para levantar sus rendimientos en el colegio y acabar con la historia de Cheryl que tantos problemas ha creado.

A la vez, le anoticia de que el director Featherhead le ha ofrecido a él ser entrenador de baloncesto para rearmar a los Bulldogs y, por lo tanto, lo quiere en el equipo. Archie alega no ser lo suficientemente bueno, por lo que termina como utilero y Frank consiguiéndole trabajo para despachar gasolina a la puerta de Pop´s, ocupación aparentemente acorde a un “hombre de la casa”…

Celestina

Betty está cada vez más obsesionada con Archie y, dado que viven uno enfrente del otro, se ha tomado la costumbre de espiarle por la ventana cada noche cuando se desviste. Puesta a mil, va a pedir consejo a Veronica sobre sexo pero, para su sorpresa, esta le confiesa que en realidad nunca ha llegado “al final” en una relación. Betty no sale de su asombro, pues ello no se condice con la imagen sexy que de ella tiene, a lo cual Veronica repone que no hace falta hacer el amor para ser sexy y le sugiere recurrir a lencería sensual…

riverdale temporada 7 0017

A Betty la sola idea le produce vergüenza, por lo cual Veronica la lleva a su Pembrooke y le pasa algo de la suya que, a la primera prueba, le cae de perlas. La rubia no lo ve así y se siente incómoda por mucho que su amiga le insista en que necesita tiempo para adaptarse al encaje y sentirlo como parte de su propia piel.

La cuestión es que lo de la lencería no funciona, así que en el nuevo rol de Celestina que parece haber asumido, Veronica le pregunta si hay algún muchacho que le atraiga especialmente y cuando le habla de Archie, una sombra cubre, obviamente, su rostro. No obstante, se muestra dispuesta a ayudarla y la alienta a que rompa el hielo y se le acerque, pero cuando Betty lo hace para invitarlo al cine, él se disculpa con que su tío Frank le ha puesto límites y no se lo tiene permitido: sugiere, por lo tanto, aplazarlo para más adelante…

A Betty, le parece una simple excusa, pero Veronica, más pragmática y aprovechando de paso la ocasión para alejarla de él, le sugiere concertar citas con muchachos nuevos y así, mientras Archie trabaja en la gasolinera y es ninguneado por un siempre insufrible Julian, las ve a ambas junto a dos jóvenes tras los ventanales de Pop´s.

Vixens

Cheryl le ha devuelto a Toni el libro que le prestara. Cuando esta le pregunta por sus impresiones, la pelirroja se pone algo nerviosa y admite que le gustó la cubierta. Toni la invita a hablar sobre el contenido en El Cuarto Oscuro, pero Cheryl se disculpa con que está ocupada en rearmar a las Vixens, algo en lo que seguramente ella no tendrá interés.

riverdale temporada 7 0012

Para su sorpresa, sin embargo y en pleno entrenamiento, Toni se aparece con el uniforme de animadora y, ante la mirada extasiada de Cheryl, entrega un número en el cual no se luce particularmente, pero sus sugerentes poses (reminiscentes de las que le dedicara mientras recitaba poesía en el evento beatnik) alcanzan para que la pelirroja la incluya en el equipo.

Ello genera incomodidad en sus compañeras, particularmente en Evelyn, quien hablando luego con Cheryl, le señala lo inconveniente de incluir entre las Vixens a alguien que es claramente lesbiana. Buscando defenderla, Cheryl niega tal condición en Toni, pero la hace peor pues, luego enterada, esta le recrimina el haber hablado por ella y le deja en claro que no siente ninguna vergüenza por quién es o por sus preferencias. Cheryl se termina disculpando y admite a Toni que siente atracción por ella…

Más tarde y en conversación privada, ambas se ponen al tanto de sus respectivas historias familares y los conflictos de identidad sexual que han atravesado desde pequeñas, más reprimidos en el caso de Cheryl y más directos en el de Toni, a quien sus padres incluso expulsaron de la casa.

Pero Evelyn, que sigue contrariada por la inclusión de Toni en el equipo, hurga en su casillero y descubre el libro que antes le prestara a Cheryl. Toni la pesca in fraganti y defiende su identidad sexual tras acusarla de fisgonear en lo que no debe. Y el conflicto recrudece aún más cuando, luego, Cheryl designa a Toni para ocupar la cima en la pirámide de las Vixens.

La Ventana Indiscreta

Archie sigue sin encajar en los Bulldogs y negándose a jugar, cosa que Frank no entiende considerando el gran jugador que fue su padre. Para colmo de males, se le ha llamado al orden en el colegio luego de haber golpeado a Julian por llamarle “aguatero” y “mono grasiento”: convengamos que se lo merecía y, por cierto, ya es el segundo puñetazo que recibe (hasta aquí va ganando Jughead).

Hablando más tarde con su madre, Archie le confiesa que no puede ver un balón sin pensar en su padre. Ella, mostrándose por primera vez comprensiva en la temporada, le anima con que justamente, su padre querría verlo en el equipo si viviera. Él cambia entonces de opinión y se presenta al entrenamiento…

En cuanto a Betty, lo de las citas tampoco le ha funcionado y está más que claro que su obsesión es Archie. Cuando le cuenta a Veronica que le observa desde su ventana cada noche cuando se desviste, esta abre enormes los ojos y se invita a sí misma para presenciar el espectáculo.

En escena que remite a La Ventana Indiscreta, de Alfred Hitchcock (incluso la propia Veronica así lo dice al compararse con James Stewart), se plantan a la noche en espera hasta que él aparece en la ventana y comienza a quitarse la ropa.

En un momento parece verlas y ambas, terriblemente avergonzadas, se ocultan rápidamente bajo el alféizar dudando si realmente las habrá visto.  La duda queda disipada cuando, al otro día, se lo encuentran en el instituto y él pide hablar en privado con Betty.

riverdale temporada 7 0016

Una vez que Veronica se retira, Archie pone al tanto a la rubia de que la vio en la ventana y por más que ella finja no saber de qué habla, él insiste en que no hay problema y, por el contrario, le gustaría que repitieran el ritual durante la noche, pero de a dos y observándose mutuamente.

Avergonzada pero excitada, Betty acepta y, obviamente, se calza la lencería que le prestó Veronica, pero cuando en la noche ambos comienzan a quitarse las prendas mientras se cruzan miradas de deseo, son sorprendidos abruptamente en sus respectivas habitaciones, ella por su padre y él por su tío, ambos igualmente furiosos…

En otro orden de cosas, la señorita Thornton va a ver en su despacho a Werthers para informarle que le han encontrado a Dilton Doiley uno de los cómics cuestionados y la noticia es que en su cubierta aparece el nombre de su autor y es un alumno del instituto: Jughead Jugular Jones

Balance del Episodio

De acuerdo a lo que venimos viendo en esta temporada y desde que nuestros personajes se vieran arrastrados a esa alternativa década de los cincuenta, cada entrega ha tenido un estilo diferente: las dos primeras fueron respectivos alegatos sobre el racismo y el prejuicio anti-gay; la tercera tuvo tono altamente erótico y la cuarta de comedia romántica; la quinta obedeció a formato de antología de horror y se puede decir que esta ha sido la más histérica y onanista.

La idea de que la sexualidad pueda practicarse sin sexo suena a panegírico voyeur, pero a la vez tiene mucho que ver con la exploración adolescente a que la historia apunta. Lo malo es que la cosa no pinta bien para Archie y Betty ahora que han sido sorprendidos y quedo preguntándome si será casualidad que tanto Hal como Frank hayan ingresado a las respectivas habitaciones a un mismo tiempo. ¿Les habrá puesto alguien sobre aviso o estarían también ellos en plan voyeur? Espero que se explique y no quede en mera e improbable coincidencia.

Con respecto a Archie, el episodio también ha girado en torno a la carga familiar y social que implica el tener que ser “el hombre de la casa”, exactamente lo que Frank le demanda. Pero por primera vez en la temporada hemos visto un costado más humano en Mary, hasta ahora bastante antipática y autoritaria: bienvenido sea y ojalá asuma de una vez por todas partido por su hijo para ponerle los puntos al tío Frank…

No sé qué pensar de la subtrama del tal Rayberry y las historias plagiadas. Creo que se está liando demasiado y no se ve bien hacia dónde va. Por lo pronto, lo que hizo Jughead fue horrendo, pues no solo tomó el manuscrito del escritor sino que además lo hizo hurgando en su portafolio: digamos que el enfado de este se entiende. ¿Y por qué regresó después para decirle lo que había hecho?…

En fin, insisto en que esa subtrama es la que más parece enredarse, pero al menos sirvió para que supiéramos qué ha sido del padre de Jughead en este escenario alternativo, pues, según cuenta este y al igual que en el futuro y en la otra línea temporal, se ha marchado con su moto a Toledo (la de Estados Unidos, claro, no la de España), solo que en este caso por ser principal sospechoso del robo a un banco. Por cierto, Rayberry le ha sugerido escribir sobre eso y habrá que ver hacia dónde nos lleva el asunto o si sabremos algo más de FP.

La subtrama más convincente del capítulo ha sido por lejos la de Toni y Cheryl, cuya atracción mutua ha ido despertando progresiva y naturalmente, sin situaciones forzadas y siendo totalmente creíble el proceso interno de la pelirroja con sus vaivenes y dudas: gran caracterización de Madelaine Petsch, por cierto, mientras este universo alternativo le vuelve a dar una oportunidad a “Choni”.

En el balance y si después de tanto leerme semana a semana me conocen algo, no necesito decir que me gustó mucho más el episodio anterior, pero no ha sido esta una mala entrega si la vemos como una transición hasta saber hacia dónde conducen algunas subtramas, particularmente la de Jughead, el escritor y los cómics, pues la cacería de brujas propiciada por Werthers, que podría aportar algo al respecto, recién ha aparecido hacia el final del episodio.

De hecho, no se limita a la cuestión de los cómics, ya que también hay cacería de brujas en el colegio de parte de Evelyn hacia Toni y, de algún modo, también Betty y Archie han caído, sobre el final, como presas de la suya propia por parte de sus familias. ¿Coincidirán en algún momento? ¿Iremos hacia una gran alianza entre Werthers, Frank, Hal y Evelyn? ¿O mantendrán esas tramas el carácter fragmentado que llevan hasta ahora?

Por último, no quiero dejar sin destacar especialmente en este episodio, pero yo diría que en toda la temporada, la estética a nivel de vestuario, fotografía e iluminación, luciéndose esta última en cada escena nocturna, ya de interiores (como el ominoso y oscuro Thornhill de la entrega anterior) o de exteriores, como cada toma de este episodio en Pop´s o sus adyacencias.

Pues bien, a ver qué nos depara el próximo episodio que, por lo que se anuncia, viene de nostalgia y su título, sin ir más lejos, es Dirty Dancing.

Mientras tanto y como cierre del que hoy nos ha ocupado, me quedo con este diálogo:

Veronica: “Hasta Romeo y Julieta resolvieron sus problemas de logística

Betty: “Los dos murieron

Veronica: “Pero no hasta el quinto acto

Brillante. Hasta la próxima y sean felices…

Rodolfo Del Bene
Rodolfo Del Bene
Soy profesor de historia graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Entusiasta del cine, los cómics, la literatura, las series, la ciencia ficción y demás cosas que ayuden a mantener mi cerebro lo suficientemente alienado y trastornado.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes